login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Camino donde todo puede suceder

En la última obra de José Francés, ‘Sucedió en el Camino’, la ruta cristiana es la principal protagonistaEn la última obra de José Francés, ‘Sucedió en el Camino’, la ruta cristiana es la principal protagonista

por Javier Díaz
miércoles, 9-junio-2021
El Camino donde todo puede suceder
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Francés / Escritor (Petrer, 22-agosto-1951)

Uno de los Caminos, con mayúsculas, más conocidos y más antiguos del mundo, es el Camino de Santiago, que a lo largo de los siglos ha ejercido un poderoso poder de fascinación sobre millones de personas. Esta ruta de peregrinación cristiana tiene su término en la catedral de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del Santo Apóstol, y la mayoría de los que la terminan aseguran que nunca vuelven a ser los mismos.

También le puedeinteresar

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Uno de los que mejor la conocen es José Francés, cuya experiencia recorriéndola hasta en cuatro ocasiones le ha brindado una valiosa experiencia para escribir el libro ‘Sucedió en el Camino’, de reciente aparición. Una obra, mezcla de realidad y ficción, aderezada con una trama de historias encadenadas que se desarrollan en varios lugares del mundo y que tiene esta ruta como principal protagonista.

 

Es su cuarto libro tras ‘Todo por dinero’, ‘¿Castigo justo?’ y ‘Libertad clandestina’

El Camino como destino

Para este escritor aficionado de Petrer, el Camino de Santiago es un “lugar mágico” que siempre ha ejercido sobre él una especial atracción y al que, asegura, le gustaría volver.

Su interés por la literatura le llegó una vez jubilado, y desde entonces su cabeza no ha dejado de dar vueltas en busca de nuevas historias que trasladar al papel. Tres son los libros que ha escrito hasta el momento, a los que hay que sumar este cuarto que debería haberse presentado hace un año, pero el estallido de la pandemia lo ha retrasado hasta ahora.

 

El Camino de Santiago es el gran protagonista de la novela, pero no es la única historia, ¿qué más podemos encontrar en el libro?

El Camino de Santiago es la base principal, el centro de la diana, pero toca varios temas y varias historias. Desde su comienzo en Beverly Hills hasta su finalización, ocurren un montón de cosas entre medias.

 

La novela nos da a conocer el Camino de Santiago desde la perspectiva personal del autor

¿Domina más la ficción o hay partes de realidad?

Hay un poco de todo, parte es ficción y parte son experiencias mías que he vivido recorriéndolo. Son historias encadenadas que van sucediendo una detrás de otra, porque aparte del Camino de Santiago, también salen otros lugares de España. El lector se va a encontrar grandes sorpresas leyendo el libro.

 

¿Por qué has elegido el Camino de Santiago como trama principal de la obra?

He estado allí cuatro veces y es un lugar mágico para mí, siempre me ha atraído y no me gustaría morirme sin volver una quinta vez.

 

«El Camino de Santiago tiene una atracción especial que te atrapa»

¿Qué tiene de especial para ti?

No te lo sabría decir, es indescriptible. Tiene un imán que te atrapa, y eso que allí pasas de estar un día bien a otro mal. Pero lo que representa el Camino en sí, la gente con la que te encuentras, hace que, aunque vayas solo, nunca te sientas solo.

 

No eres un escritor profesional, ¿cómo llegas al mundo de la literatura?

Nunca me había interesado antes, empecé a escribir una vez que me jubilé. Tengo mucha imaginación, siempre me ha gustado crear historias e inventarme cosas, y todo lo que me viene a la cabeza lo voy escribiendo. La literatura me atrapó tras acudir a la presentación literaria de un amigo y leer su libro. Fue una revelación para mí, y a raíz de aquello comencé a escribir mi primer libro.

 

¿Qué es lo que te inspira para escribir?

Cuando estoy solo, me vienen a la mente un montón de historias que luego, cuando me aíslo, empiezo a entrelazar y a plasmar en papel.

 

¿A qué te dedicabas antes?

He sido electricista desde los 10 años. Después, desde un estudio de pintura que tenía en Alicante, me dediqué a pintar cuadros, y también he sido decorador. Lo de escribir, que para mí es un hobby, ha venido después.

 

¿Qué proyectos tienes ahora mismo pendientes?

De momento ninguno; me han pedido que escriba mi biografía, pero lo he dejado un poco de lado. Antes de la pandemia estaba en conversaciones para adaptar una novela mía al cine.

 

¿Una oferta en firme?

Sí, lo tenía todo apalabrado para adaptar mi segundo libro, ‘¿Castigo justo?’, que le envié a un productor mexicano y le encantó, pero la situación tan desagradable que estamos viviendo con la pandemia lo ha paralizado todo por completo.


Noticia anterior

Rafal moderniza el trabajo de la Policía Local con la adquisición de una PDA y una tablet

Siguiente Noticia

«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»

Siguiente Noticia
«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»

«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»

Todo se mide según Alicante

Todo se mide según Alicante

El rey de las baladas era de Crevillent

El rey de las baladas era de Crevillent

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.