login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»

El sistema respiratorio es la principal vía de entrada de la contaminación atmosférica en nuestro cuerpo

por Manuela Guilabert
miércoles, 9-junio-2021
«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estamos muy acostumbrados a escuchar que los polos se derriten, que hay muchas especies abocadas a la extinción, que las barreras de coral se convierten en cementerios… Esto nos puede importar más o menos, pero quizás, en general, tengamos la sensación de que es algo que nos queda muy lejos y nos resulte difícil imaginar cómo todo eso nos puede afectar a nosotros en estos momentos, o en un futuro cercano.

El cambio climático supone en realidad un problema muy importante de salud. Sus efectos conllevan variaciones de temperatura y fenómenos meteorológicos más extremos; tanto de frío como de calor.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Cuando esto ocurre, lo que se ha visto es que se produce un aumento de las visitas a urgencias y de la mortalidad, sobre todo debido a enfermedades respiratorias y cardiovasculares, tal y como nos ha contado el neumólogo del hospital general de Elche y que además forma parte de la directiva del área de enfermedades respiratorias de origen ocupacional y medioambiental (EROM) de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Carlos Baeza.

 

«En nuestro país fallecen al año unas 10.000 personas por contaminación del aire»

¿Cómo afecta la calidad del aire a nuestro sistema respiratorio?

En nuestro país se estima que fallecen al año unas 10.000 personas por este motivo. Los pulmones son como una ventana que tenemos abierta al exterior y eso los hace especialmente vulnerables.

 

«Los pulmones son como una ventana que tenemos abierta al exterior y eso los hace especialmente vulnerables»

El sistema respiratorio es la principal vía de entrada de la contaminación atmosférica en nuestro cuerpo. Los contaminantes generan inflamación en nuestros bronquios e influyen de forma negativa en, prácticamente, todas las enfermedades respiratorias. Aumentan por ejemplo los síntomas de las personas con asma bronquial o EPOC. Incluso vivir a menos de 200 metros de una carretera con mucho tráfico se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer asma.

 

¿Cómo califica la calidad del aire en general en la provincia?

En Alicante nos encontramos en una situación que quizás podamos calificar como intermedia. Los límites de contaminación recomendados para la salud humana no se exceden con tanta frecuencia como en otras ciudades, como por ejemplo Barcelona, Madrid o A Coruña. Pero desde luego no son despreciables.

Entre los contaminantes ambientales más perjudiciales figuran los óxidos de nitrógeno (NO2) que son los que más muertes se estima que provocan, y que proceden sobre todo de los gases emitidos por los tubos de escape del tráfico rodado y las plantas industriales. También es frecuente encontrar en Alicante niveles elevados de ozono puesto que su formación se ve incrementada con la radiación solar.

En Alicante además se producen picos de partículas en suspensión cada vez que hay una intrusión de polvo sahariano, fenómeno que parece ocurrir cada vez con mayor frecuencia.

 

¿Existe relación entre la covid y el cambio climático?

De hecho es algo bastante simple, y es que las causas de la crisis climática son las mismas que las que favorecen que haya pandemias mundiales, que es básicamente la forma que tenemos de explotar y usar los recursos naturales.

Sabemos que muchas especies de coronavirus infectan de forma habitual a los murciélagos. Lo que se piensa es que el SARS-CoV-2 ha ‘saltado’ a los humanos desde los murciélagos a través de un huésped intermedio como pudo ser el pangolín.

Ahora hay por ejemplo más zonas de bosque caducifolio que son un ambiente más adecuado para que vivan muchas especies de murciélagos. Esto ha hecho que aumente mucho tanto el número como la diversidad de especies de murciélagos en la zona, y por tanto también la de diferentes tipos de coronavirus, haciendo de este modo que resulte más probable su transmisión a las personas.

 

¿Nos enfrentamos a nuevos virus?

Hay muchos virus que viven en los animales y algunos de ellos tienen el potencial de infectar a los humanos. En los últimos 40 años se estima que dos tercios de los patógenos que han infectado a las personas han ‘saltado’ a nosotros procedentes de los animales. Algunos ejemplos son los virus de la gripe estacional o el VIH.

 

¿Qué consecuencias conlleva la destrucción de espacios naturales?

Hechos como la desaparición de muchas especies, el comercio con animales salvajes, el cambio en el uso de los suelos o la ganadería intensiva, hacen que en definitiva cambiemos el modo que tenemos de relacionarnos con la naturaleza. Se incrementa así el contacto entre animales salvajes, ganado, personas y microbios. De este modo, aumentan las probabilidades de que uno de estos microbios salte a los humanos y acabe produciendo una pandemia.

 

«El aumento del nivel del mar tendría consecuencias directas en las zonas costeras»

¿Y qué futuro nos espera si la temperatura sigue subiendo?

Los expertos señalan que, debido a su extenso litoral marítimo, su ubicación geográfica y sus características medioambientales, la cuenca mediterránea es una zona especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Evidentemente el aumento del nivel del mar tendría consecuencias directas en las zonas costeras: obligaría a adaptar muchos edificios construidos junto al mar y también a mejorar las defensas costeras, lo que conllevaría pérdidas millonarias.

Pero también se está observando, por ejemplo, que en nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial. La tendencia es a que se produzcan menos lluvias, pero más torrenciales, favoreciendo los episodios tanto de sequías como de inundaciones, incrementando el riesgo de incendios y mermando los recursos hídricos.

 

«La inhalación de disolventes y otras sustancias del calzado pueden generar problemas respiratorios si no se manipulan adecuadamente»

¿El trabajo irregular en el calzado puede desencadenar enfermedades respiratorias?

La industria del calzado en nuestro medio es un entorno de trabajo seguro. Los problemas pueden aparecer, sobre todo, con empleos irregulares en los que no se cumplan las medidas de seguridad que se les exigen habitualmente a las empresas.

Existen estudios que sugieren que la exposición ocupacional a ciertos contaminantes en la industria del calzado, puede ser responsable del desarrollo de algunos síntomas o enfermedades respiratorias como el asma bronquial.

Por ejemplo, la inhalación de disolventes o adhesivos puede desencadenar síntomas como la opresión en el pecho, sensación de falta de aire, rinitis o irritación ocular. La exposición al polvo de cuero, que además puede contener numerosos productos químicos adquiridos durante el proceso de curtido y acabado del cuero, puede tener además un efecto cancerígeno.

 

«Las mascarillas pueden tener algunos efectos adversos incómodos que no ponen en riesgo nuestra salud»

¿El uso tan continuado de mascarillas nos puede afectar?

Pueden tener algunos efectos adversos incómodos que no ponen en riesgo nuestra salud. Por ejemplo, llegar a condicionar problemas como el acné o irritación cutánea, ojo seco porque el flujo de aire que genera la mascarilla ascienda hasta los ojos, o roces detrás de las orejas.

La sensación de falta de aire suele ser una apreciación subjetiva. Es posible sentirse ansioso por el hecho de cubrirse la boca y la nariz. Pueden resultar incómodas sobre todo para realizar deporte, aunque en realidad no afectan a la función pulmonar o cardiovascular.

En personas con patologías respiratorias graves, tales como la EPOC, pueden empeorar su disnea. En niños menores de 2 años no se recomiendan por el riesgo de asfixia, y resulta complicado que la usen adecuadamente los menores de 5 años.

 

Por su trabajo ha estado usted en primera línea frente a la covid. ¿Ha podido superar esa experiencia?

Desde luego será una experiencia difícil de olvidar. Hemos pasado por varias fases, pero sobre todo vimos como los hospitales, en los que normalmente pasamos más horas que en nuestras propias casas, se convertían en un escenario de terror. Cómo reinaban los silencios y las caras de preocupación. Vimos como compañeros se iban contagiando por un virus del que sabíamos muy poco.

Hemos trabajado por momentos con recursos limitados, con la sensación de querer hacer más por los pacientes pero no poder o no saber cómo hacerlo. Se han vivido auténticos dramas, familias rotas que solo sabían de sus seres queridos por una llamada telefónica. Espero de veras que no tengamos que volver a pasar por esto.

Noticia anterior

El Camino donde todo puede suceder

Siguiente Noticia

Todo se mide según Alicante

Siguiente Noticia
Todo se mide según Alicante

Todo se mide según Alicante

El rey de las baladas era de Crevillent

El rey de las baladas era de Crevillent

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.