login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La gente acoge Drink Go muy bien en los eventos donde estamos»

Antonio López es el CEO y fundador de Drink Go, una aplicación originaria de Alicante que está revolucionando el sistema de pago

by Carlos Guinea
jueves, 10-junio-2021
«La gente acoge Drink Go muy bien en los eventos donde estamos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Antonio López / Emprendedor (Orihuela, 1984)

El uso de aplicaciones aumenta cada día. La era digital forma parte de nuestras vidas y ha dejado obsoletos multitud de dispositivos. El avance tecnológico es imparable y debe estar a disposición del usuario para facilitar las tareas.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

La app Drink Go, con Antonio López al frente, nace con el objetivo de eliminar intermediarios, esperas y que cada persona pueda hacer el pedido por sí mismo desde el móvil. De esta forma se acaban las aglomeraciones y demoras a la hora de pedir comida o bebida en salas, terrazas, conciertos o festivales.

 

¿Cómo surgió la idea de hacer este proyecto?

La idea surge en nuestro festival de música, el Marearock. Cada año ponemos más y más personas vendiendo tokens, que son los tickets para consumir en barra, y siempre hay colas, a todas horas.

Nos pusimos a pensar cómo reducir esas colas y que los clientes pudiesen pedir en barra directamente, sin tener que hacer cola para comprar tickets y sin que los camareros tuviesen que manejar dinero, entonces ahí nació Drink Go. La primera App para pedir y pagar en las barras de los conciertos y festivales de música.

 

Se trata de un concepto innovador. ¿Cómo ha sido el proceso de desarrollo?

Han sido muchos meses de ensayo y error. En unos folios hicimos un primer boceto y hablamos con varios conocidos metidos en el mundillo de las Startups. Conocíamos a dos cracks del desarrollo de apps como son Alberto y Jesús.

Juntando nuestra experiencia como promotores y gestores de barras en eventos con su gran habilidad en el desarrollo de apps, ha salido una app muy competitiva. Y aún seguimos perfeccionándola.

 

«Somos pioneros en el sistema de fidelización con los clientes»

¿Qué ventajas tiene con respecto a las formas de pagos existentes que todos conocemos?

La gran ventaja es no tener que comprar tickets de bebida o recargar el chip de la pulsera. La espera en cola en la mayoría de festivales te hace perderte una buena parte del concierto y eso frustra a los asistentes. El pagar con el móvil y enseñar tu pedido en barra para validarlo es rápido, sencillo y seguro.

Siempre te pueden sobrar tickets o dinero en la pulsera, y en la mayoría de eventos ese dinero no se devuelve. Con Drink Go pagas lo que bebes, y ya está. Además de poder fidelizar a clientes, algo en lo que somos pioneros. Con cada compra se acumulan puntos que luego se pueden canjear por merchandising de artistas o entradas de conciertos y festivales.

 

«La primera gran prueba la hicimos a lo grande, un festival con diez mil personas»

La habéis puesto a prueba en algunos eventos. ¿Qué tal ha funcionado?

La primera gran prueba la hicimos a lo grande, en Festivern, un festival en nochevieja de tres días y con diez mil personas. Funcionó tan bien el boca a boca que hizo que al final fueran tres mil operaciones a través de la app y una facturación bastante alta, triplicando al pago con tarjeta de toda la vida. Sin fallos, sin cuelgues. Todo perfecto.

Tras ese evento pulimos unos detalles y en marzo de 2020 nos lanzamos con una versión casi definitiva en cuatro eventos. Solo pudimos hacer el primero, el 7 de marzo en Barcelona, que fue muy bien también, pero unos días después empezó el estado de alarma.

 

¿Es difícil convencer a la gente de pasarse a otras tecnologías o sucede de forma natural?

La gente lo acoge muy bien en los eventos donde estamos. Se muestran muy interesados en probar y ver qué tal es pedir y pagar con el móvil. Nuestra principal barrera es el promotor del evento, a todos les cuesta mucho introducir cosas nuevas en los eventos. Pero si nadie se anima y lo prueba, la app no progresa.

Solo podemos dar mil gracias a todas las personas que han confiado en poner Drink Go en sus eventos. Donde hemos estado han repetido. La app está diseñada para generar siempre beneficio y nunca dar pérdidas al promotor.

 

¿Cómo ha afectado la covid19 a Drink Go?

Nos pilló en la fase final de pruebas. Estábamos listos para salir con todo en el verano del año pasado. Teníamos cerrados importantes festivales que iban a posicionar muy bien la app, pero tocó hacer cambios. Al final fue un verano desastroso para el sector.

El sistema que usamos es casi el mismo que hay para este verano. Al estar todo el público sentado pueden usar la app para pedir y pagar, e indican su número de asiento o mesa y el personal de barra se lo lleva. No se pierden ni un minuto del concierto, y eso hace que el consumo en barra aumente. Este semestre haremos más de 60 sesiones en varios ciclos de eventos y casi todos serán con este sistema.

 

¿Cuáles son los siguientes pasos que vais a dar?

Ahora que se están retomando los eventos musicales, aunque sea en formato sentado, pues estar presentes con la app y facilitar el consumo en barra. Y, por otro lado, vamos mejorando el desarrollo de la app para empezar a trabajar con salas de conciertos, terrazas, bares, pubs… Las esperas para ser atendido en una terraza o pedir la cuenta en muchas ocasiones se alargan demasiado, algo que con Drink Go no pasaría.

Pero eso aún tiene que esperar un poco, va todo ligado a la primera ronda de inversión que haremos en un par de meses en la app. Llevamos un tiempo trabajando con una incubadora de startups y, al final, para implementar todas estas mejoras se necesita financiación.

 

«Nuestro interés es crear una buena cartera de eventos y bares en la terreta»

Como alicantinos, ¿tenéis pensado implantarla de forma local para luego llegar a otros territorios o cuál es vuestra estrategia?

Nuestro interés es crear una buena cartera de eventos y bares en la terreta, y poco a poco ir ampliando el círculo, aunque nos llegan propuestas de todo el país y al final estamos trabajando con eventos en Barcelona, Guadalajara, Santander…

Ojalá en un futuro exportemos Drink Go al extranjero, pero para eso aún queda mucho camino que recorrer. De momento estar presente en nuestra ciudad sería todo un éxito para nosotros.

Previous Post

Entre la realidad y la ficción en un mundo que se derrumba

Next Post

«El método está orientado a las manos pequeñas de los niños»

Next Post
«El método está orientado a las manos pequeñas de los niños»

«El método está orientado a las manos pequeñas de los niños»

«Formar parte de la Bienal de este año es muy emocionante y alentador»

«Formar parte de la Bienal de este año es muy emocionante y alentador»

Teresa Cuerdo: «Más del 40% de las viviendas no estaban acondicionadas para el teletrabajo»

Teresa Cuerdo: «Más del 40% de las viviendas no estaban acondicionadas para el teletrabajo»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.