login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La curiosidad es el motor que justifica todo en la vida»

El escritor alteano acaba de publicar una biografía sobre Enric Valor y otro libro dirigido a un público más infantil

por Carlos Guinea
martes, 6-julio-2021
«La curiosidad es el motor que justifica todo en la vida»

Joan Borja en una conferencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joan Borja / Escritor (Altea, 1968)

Joan Borja es maestro en la especialidad de Ciencias, licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante. Ha sido vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante, director de la Sede Universitaria de La Marina, director del departamento de Filología Catalana de la Universidad de Alicante y director del departamento de Publicaciones del Instituto Alicantino Juan Gil-Albert.

También le puedeinteresar

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Actualmente compagina la investigación, el periodismo y la docencia universitaria con la dirección de la Cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante.

 

Has publicado recientemente ‘Enric Valor, memòries’, una memoria biográfica y literaria reconstruida a partir de diálogos con el hijo primogénito del escritor. ¿Qué destacas de este trabajo?

Enric Valor es una persona absolutamente excepcional. Tiene unas vicisitudes vitales tan extraordinarias que no sabía si estaba haciendo una biografía o una novela. Su vida atraviesa todo el siglo XX valenciano.

Sufrió una ruina familiar consecuencia de la crisis de la filoxera y de la Primera Guerra Mundial. Se fue a Elda y fue testigo de la revolución industrial. Hizo radio y periodismo en Alicante. Vivió la Guerra Civil y Segunda Guerra Mundial desde Valencia. Se hizo rico después de la postguerra. Sufrió las represalias del franquismo, estuvo en la cárcel y en tiempos de democracia resurgió con un gran éxito en el mundo editorial en valenciano.

Su periplo fue una montaña rusa, y para los valencianos supuso una reconciliación histórica con la tradición literaria, la dignidad como pueblo, el imaginario y la lengua.

 

¿Cómo fue la experiencia de realizar el trabajo con su hijo Enric Valor Hernández?

Fue fabulosa. Yo le conocía de diferentes actos, y ahora quedaba memoria para reconstruir la vida de una personalidad así. Dentro de cincuenta años sería imposible. Cuando se lo planteé todo fueron facilidades. Mi agradecimiento es infinito. Me abrió las puertas de su casa, y las de la intimidad familiar. Es un libro que habla de Enric Valor padre, hijo y espíritu santo que vive en todos nosotros (risas). Es un homenaje a la memoria del padre y la generosidad del hijo.

«La literatura nos permite vivir, con la que tenemos, otras vidas de propina»

En tus más de treinta libros has ahondado en temáticas lingüísticas, filosóficas, históricas… ¿Qué inquietudes te llevan a iniciar un proyecto?

La curiosidad es el motor que justifica todo en la vida, con independencia de la disciplina. La vida y el conocimiento no están compartimentados, es todo una única aventura total. Si algo tiene la capacidad de emocionarme, apasionarme o inquietarme, lo escribo para degustar los regalos que ofrece. La literatura nos permite vivir, con la que tenemos, otras vidas de propina. Y es cierto cuando leemos, escribimos y jugamos al juego de la comunicación.

 

«El conocimiento tiene un sentido si es útil para hacer a la gente feliz»

Tu último libro ilustrado ‘Valor, Maria!’ está dirigido a un público infantil. ¿Qué aceptación está teniendo?

Es un encargo de la editorial Andana, después del éxito del bestseller infantil ‘La Maria no te por’ de Francesc Gisbert, en colaboración con Dani Miquel. La idea era fidelizar a un público más exigente, que Maria creciera. En esta segunda parte, en vez de jugar con el mundo mágico de los ‘espantacriaturas’ populares valencianos, la idea era que dialogara con personajes fantásticos del imaginario de Enric Valor.

Hay un libro dentro del libro, es otro registro y juego. Normalmente no hago narrativa, pero lo he pasado genial inventando una historia para Maria. Me he sentido omnipotente al hacer lo que quería con este personaje. Fue el libro más vendido de la Plaça del Llibre de Valencia. Está generando expectación, hay una parte comercial, pero el conocimiento tiene un sentido si es útil para hacer a la gente feliz.

 

Como director de la cátedra Enric Valor de la Universidad de Alicante, ¿en qué líneas desarrollas tu actividad?

Tenemos una programación anual que da servicio al espacio Enric Valor, en la circunscripción de Alicante, impulsada por el ayuntamiento de Altea y el de Castalla. Ahora se trabaja en el proyecto de conmemoración del centenario de Carmelina Sánchez-Cutillas y la presentación de su museo y el Centro de Interpretación en Villa Gadea, con todo su potencial didáctico y turístico.

Es una de las más de treinta iniciativas organizadas para este año. Organizamos cursos, seminarios, en Castalla estamos realizando la Casa-Museo Enric Valor en su casa natal, coordinamos también la ‘Fira de la Fantasía’, y otras muchas actividades. Propiciamos la extensión universitaria, para que toda la ciudadanía participe.

 

En esta era marcada por el desarrollo tecnológico. ¿La gente cada vez lee menos?

Creo que todo lo contrario. Contra la máxima de ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’, me gusta mucho, citando a Nieves Concostrina, que ‘cualquier tiempo pasado fue anterior’. Unos versos del Renacimiento dicen que ‘siempre han tenido pico las ocas’. Aunque haya déficits, hay que recordar que hace cien años había una gran masa analfabeta.

Ahora se lee cada vez más; leemos los WhatsApp y publicamos más que nunca, y forma parte de la fiesta de la comunicación. No hay tantas figuras intelectuales, la vida es más diversa. De la mano del progreso tenemos una mayor posibilidad para la felicidad del conocimiento.

 

«Cualquier vida es una novela en potencia»

¿Es la localidad de Altea un lugar inspirador para el escritor? ¿Dónde acudes cuando necesitas dicha motivación?

Altea es el mejor pueblo del mundo. Cualquier vida es una novela en potencia y Altea tiene un potencial literario extraordinario. No puedo escribir de otra cosa que no sea Altea. Una de mis debilidades es coger un cuaderno en blanco e irme al Racó del Albir a escribir en alguna terraza. Es un regalo de la vida, y he hecho libros enteros mirando el mar de Altea, que es muy inspirador.

 

¿Cuáles son los próximos proyectos que tienes en mente?

Sobrevivir hasta el verano (risas). En el último año he hecho muchas colaboraciones en prensa, realizo muchas entrevistas, etc. Quizás se podría reconvertir en soporte del libro, como una liquidación de existencias.

Además, tengo los libros vivos y me gustaría hacer uno sobre la experiencia que ha sido la travesía de la pandemia. Nos ha hecho aprender qué cosas son las esenciales. Los amigos, la cultura o los colores del mar valen más que el dinero, que hemos aprendido que no es comestible. No seremos iguales que antes de esta pandemia.

También este año presentaremos la edición de la obra completa de la gran escritora valenciana del siglo XX, Carmelina Sánchez-Cutillas, en dos volúmenes, uno de poesía y otro en prosa. Un trabajo a medias con Mari Ángels Francesc y que me hace mucha ilusión.

Previous Post

La Nucía lucha contra la soledad de las personas mayores

Next Post

El Premi LLançadora supone un empuje en el recorrido profesional de tres artistas alcoyanos

Next Post
El Premi LLançadora supone un empuje en el recorrido profesional de tres artistas alcoyanos

El Premi LLançadora supone un empuje en el recorrido profesional de tres artistas alcoyanos

Alicante, capital europea del Muay Thai

Alicante, capital europea del Muay Thai

Petrer, capital europea de la guitarra

Petrer, capital europea de la guitarra

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.