login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ahora estamos más preparados para la siguiente gran gota fría»

El nuevo director de Hidraqua nos cuenta las últimas novedades relacionadas con el agua que afectan a nuestra provincia

by David Rubio
viernes, 9-julio-2021
«Ahora estamos más preparados para la siguiente gran gota fría»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jordi Azorín / Director general de Hidraqua (Alicante, 25-febrero-1978)

Hidraqua tiene nuevo director general y es alicantino. La compañía (cuya sede central se ubica en Alicante) encargada del suministro de agua potable en diversos puntos de España está ahora dirigida en su cúspide por el ingeniero industrial Jordi Azorín Poveda.

También le puedeinteresar

«Es una enfermedad, no una moda»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

Con apenas 24 años Jordi entró en Hidraqua como becario en Lorca. “Durante aquella época hasta me tocaba acompañar al camión del alcantarillado”, recuerda con cariño. Desde entonces ha ido escalando puestos en la compañía, primero como técnico del departamento encargado de impulsar planes directores en la comarca de L’Alacantí, luego de responsable técnico de abastecimiento en Barcelona, más adelante de gerente de operaciones en las Terres de l’Ebre (Tarragona) y desde 2017 como director territorial en las provincias de Valencia y Castellón.

 

Al poco de que asumieras el cargo, Hidraqua anunció una nueva manera para detectar las nuevas variantes extranjeras de la COVID en el agua. ¿Cómo funciona esto?

Somos una empresa con vocación de servicio, y ya desde que surgió la pandemia fuimos los primeros que colaboramos en la detección del nivel de la covid-19 en las redes de agua. Este nuevo sistema consiste en coger una muestra de agua residual y buscar la presencia del virus mediante una PCR. Una vez detectado el virus, se analiza su ARN para ver si el parámetro diferenciador de las nuevas variantes está presente en estas muestras.

Por tanto ahora en cuanto la OMS declara una nueva variante del coronavirus, nosotros vemos su secuencia de ARN y la introducimos en nuestros parámetros. De ahí la rapidez de los resultados.

 

«Hemos conseguido que descienda el consumo de agua en ciudades donde ha aumentado la población»

Recientemente declaraste que en algunas ciudades se ha reducido el consumo de agua aún a pesar de que la población ha aumentado. ¿Cómo se entiende este fenómeno?

Visto desde fuera entiendo que es llamativo leer que ahora estemos consumiendo menos agua que hace 20 años en ciudades que han crecido desde entonces, pero esto tiene varias razones.

La primera clave es la digitalización, que nos ha permitido tener un control absoluto del agua. Antiguamente al operario de turno le tocaba mirar el depósito cada mañana para ver si había bajado demasiado el nivel de agua, pues eso podía significar una fuga importante. Las redes ya tienen sus años y por tanto surgen averías.

Sin embargo ahora detectamos y corregimos todas estas incidencias mucho más rápido, gracias a que nos hemos ido modernizando. Actualmente usamos sensores de caudal nocturno que nos informan de cualquier pico. Incluso hemos dividido las ciudades en sectores para detectar también las fugas pequeñas.

Por otra parte hemos incrementado nuestra orientación hacia el cuidado del medioambiente y ahora solo destinamos agua potable a donde es imperativamente necesario. Por ejemplo en el baldeo de las calles, el riego de jardines o las duchas de playa ya no utilizamos agua destinada al consumo humano. Y además, no todo es mérito nuestro, la población también ha ido aprendiendo con los años a realizar un uso más sostenible del agua.

 

«Este verano realizaremos una gran reforestación en los bosques quemados de Benejama»

Hidraqua también participa en acciones contra los incendios forestales propios sobre todo del verano. ¿Qué tal se ha avanzado en este tema?

Efectivamente nosotros también estamos metidos en este asunto, porque si bien no es competencia directa nuestra, está claro que los incendios se apagan con agua.

Hace unos años impulsamos un proyecto para reutilizar con este fin el agua residual de una depuradora de Valencia que está demasiado lejos de zonas urbanas y rurales. Dicho de forma simple, estudiamos qué cantidad de agua necesita el bosque para estar verde. Porque preferimos crear barreras verdes con plantas que arden de forma diferente a poner las típicas barreras secas horrorosas.

Por otra parte también realizamos reforestaciones a través de nuestra fundación Aquae en zonas que han sufrido incendios. Así hemos actuado en Pego y este verano lo haremos en Benejama.

Además, recientemente hemos solicitado estar presentes en el proyecto europeo GUARDIAN, en el que participan 38 entidades y universidades internacionales. Se trata de una iniciativa muy ambiciosa para analizar parámetros ambientales en los bosques del norte de la provincia de Alicante, como la presencia del viento, la sequedad, la erosión de la tierra, la correntía del agua, etc. Si nos lo conceden podremos introducir tecnologías novedosas en la lucha contra los incendios forestales.

 

«Podemos frenar los efectos de las DANA con alternativas verdes aparte de poniendo más colectores»

Cuando cayó la DANA en 2019 los políticos prometieron que la Vega Baja estaría mejor preparada para la siguiente gota fría. ¿Estamos avanzando al respecto?

Yo creo que sí. Las gotas frías son un fenómeno muy relacionado con el cambio climático, y cada vez se producen con mayor frecuencia así que probablemente no tardemos mucho en sufrir la siguiente. Ahora estamos más preparados, sobre todo en cuanto a tecnología y digitalización.

Antes de 2019 ya existían modelos de comportamiento de las inundaciones en zonas como la Vega Baja, pero ahora se han mejorado, y aspectos como roturas del río o rutas del agua se calculan en tiempo real. Además se han puesto en manos de la Diputación de Alicante.

En el sentido de las infraestructuras cuesta más avanzar, pues dependen de muchos organismos. Desde Hidraqua, en colaboración con todos los ayuntamientos de la Vega Baja, hemos realizado los planes directores, que es el paso previo para definirlas. Porque el objetivo no es simplemente acondicionar un barranco, sino buscar soluciones globales para los municipios a muchos años vista.

Ahora tenemos una oportunidad de oro con los fondos europeos. En vista a ellos Hidraqua tiene un proyecto muy innovador llamado Vega Baja Nature que pretende unir digitalización, medioambiente y DANA. Tradicionalmente las soluciones pasaban solo por grandes colectores, pero hoy en día existen otras alternativas complementarias como parques inundables, zonas verdes más amplias, etc.

Previous Post

Un equipo del CSIC halla una vía para frenar los tumores impidiendo su adaptación a la falta de oxígeno

Next Post

«En la apnea la fortaleza mental es un pilar fundamental»

Next Post
«En la apnea la fortaleza mental es un pilar fundamental»

«En la apnea la fortaleza mental es un pilar fundamental»

Melón de Carrizales, el dulce de la huerta ilicitana

Melón de Carrizales, el dulce de la huerta ilicitana

«Este año tampoco podremos pasear a la Virgen del Carmen»

«Este año tampoco podremos pasear a la Virgen del Carmen»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

16 de septiembre de 2025
«¡Yo ya me siento ganadora!»

«¡Yo ya me siento ganadora!»

16 de septiembre de 2025
«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

16 de septiembre de 2025
«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

16 de septiembre de 2025
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

16 de septiembre de 2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una enfermedad, no una moda»
16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»
16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»
16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.