login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Los DTI mantienen a la provincia en la vanguardia del turismo internacional

Cinco municipios alicantinos que han alcanzado el Nivel III guían al resto de ‘aspirantes’

por Nicolás Van Looy
martes, 13-julio-2021
Los DTI mantienen a la provincia en la vanguardia del turismo internacional

Alcoy es una clara muestra de caso de éxito en el interior

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque el cambio de paradigma ya se dejaba notar unos años antes, podríamos establecer el cambio de siglo como el punto de partida de una profunda revolución, todavía en marcha -probablemente sólo ha recorrido sus primeros pasos-, en la manera en la que los seres humanos nos relacionamos unos con otros y con nuestro entorno.

 

También le puedeinteresar

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

Nuevas tecnologías

La llegada de las nuevas tecnologías, que para la mayoría de los mortales se ha traducido en un aparato ya tan indispensable como el teléfono móvil que llevamos siempre encima -centenares de veces más potente que el ordenador que llevaba a bordo el Apolo XI-, ha afectado a todos los ámbitos de nuestro día a día.

El turismo, evidentemente, no iba a ser ajeno a esta situación. La industria ha estado históricamente ligada a la vanguardia de la tecnología. De forma indirecta, propiciando avances espectaculares, por ejemplo, en el mundo de la aviación; y de forma directa, viendo aparecer, orbitando a su alrededor, herramientas hoy imprescindibles para cualquier viajero habitual como los motores de búsqueda y reserva de hoteles y vuelos, o comunidades de recomendaciones como, por ejemplo, TripAdvisor.

 

Cinco destinos con el máximo nivel

Con una clientela cada vez más conectada y, en consecuencia, más exigente con lo que debe esperar antes, durante y después de visitar el lugar de vacaciones elegido; el siguiente paso lógico era que los propios destinos echasen el resto por incorporar a sus estrategias todas esas herramientas que, por un lado, les permitiesen entender mejor qué, cómo y cuándo esperan los turistas a través de los datos que estos generan y, por otro, desarrollar soluciones que facilitasen el día a día no sólo a esos clientes, sino también a los vecinos.

Aunque el asunto es mucho más complicado y sesudo -y explicarlo en concreto requeriría de decenas de páginas-, este podría ser el resumen de todo lo que engloba la estrategia de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), cada vez más numerosos en España y, por supuesto, en la Costa Blanca, uno de los grandes motores de la industria en nuestro país.

Con Benidorm, buque insignia en todo lo que tiene que ver con el turismo, a la cabeza, la provincia de Alicante suma, a día de hoy, un total de cinco destinos que han alcanzado la Fase 3 en el desarrollo de sus DTI o, lo que es lo mismo, el máximo nivel de evolución.

 

Benidorm es el destino que más avanzado tiene su plan DTI como fruto de haber sido el primero a nivel mundial en contar con esa certificación

Benidorm, el primero

La capital turística de la Costa Blanca es de hecho el destino que más avanzado y más testado tiene su plan DTI, como fruto de haber sido el primer destino a nivel mundial en contar con esa certificación. A día de hoy, son muchas las herramientas que ya funcionan en la ciudad y, aunque no son pocas las que permiten la interactuación directa de vecinos y visitantes, la mayoría de ellas están ‘a la sombra’ y sirven para buscar la excelencia en la gestión del destino.

Destino pionero y referente en el desarrollo de la actividad turística en España, Benidorm se presenta al mundo como un lugar lleno de vida. El extraordinario posicionamiento de su marca turística, y el trabajo continuado de su administración por la modernización, otorgan a Benidorm el reconocimiento de destino enclave del Mediterráneo.

 

La pandemia puso de manifiesto, con casos como el cierre temprano de Benidorm, la utilidad de los sistemas de gestión DTI

Un liderazgo que no pasó desapercibido para nadie en el complicadísimo tránsito entre el mes de marzo y el verano de 2020. Fue, precisamente, mediante la interpretación de la ingente cantidad de datos que recogen sus herramientas, por lo que la ciudad fue capaz de cerrar y desalojar todos sus establecimientos hoteleros días antes del primer gran confinamiento derivado de la pandemia.

 

Salvavidas pandémico

Posteriormente, en el peor verano que se recuerda en la industria turística, Benidorm no sólo pudo reabrir parte de su planta hotelera y sus playas, sino que lo hizo con una capacidad sin igual entre sus competidores más directos a la hora de monitorizar la evolución de la situación sanitaria en sus calles.

Así, medidas como el parcelamiento de las playas, apoyada entonces por un sistema de reserva de plazas que evitaría, en los días más concurridos, el colapso de los arenales; pudieron entrar en juego en un tiempo récord, reforzando la imagen de marca y, sobre todo, de destino seguro de la ciudad de los rascacielos.

Así mismo, el DTI de Benidorm ha permitido la creación de la oficina de inteligencia de Benidorm, una iniciativa pionera en España en la recogida y análisis de datos. Además, ha adoptado la sostenibilidad como seña de todos sus proyectos, destacando en ese aspecto la iniciativa ‘Resiliencia urbana de Benidorm’ y la puesta en funcionamiento de su Centro de Innovación Nacional vinculado a la Gestión Sostenible del Agua y el Territorio.

Otro de los proyectos estrella es el sistema de conocimiento turístico, basado en el uso de herramientas tecnológicas y de análisis de RRSS junto a la implementación de la tecnología BIG DATA hasta en 5 productos turísticos.

 

Municipios como La Nucía se han decidido por una especialización extrema de su oferta y, por lo tanto, de su proyecto DTI

La Nucía, deporte inteligente

No muy lejos, a sólo 16 kilómetros del centro de Benidorm, la Ciutat Esportiva Camilo Cano se erige como centro neurálgico del proyecto DTI de La Nucía, una ciudad que lleva años apostando por una oferta diferenciada, centrada en el deporte, y que ha traducido esa especialización en un proyecto de inteligencia turística focalizado en ese mismo ámbito.

El municipio nuciero es uno de los últimos de la provincia en haber alcanzado esa Fase III de desarrollo. Lo alcanzó hace apenas dos meses, pero los resultados de su apuesta por ser también referente en el ámbito de los DTI no han tardado en traducirse en realidades tangibles para sus vecinos.

Así, la localidad de la Marina Baixa ha apostado por la sensorización de múltiples servicios e infraestructuras municipales como los aparcamientos, ofreciendo información en tiempo real de la cantidad de espacios libres en cada recinto; o el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, persiguiendo una mayor eficiencia en las rutas de los camiones de la basura.

 

Todo por el atleta

Como en el caso de Benidorm, esos servicios con los que el ciudadano puede interactuar son sólo la punta del iceberg. El DTI nuciero ha puesto en manos de sus responsables una capacidad nunca antes alcanzada de interpretación de datos que permitirá ‘leer’ y comprender, incluso de forma anticipada, los retos a afrontar por la localidad.

Además, dada su especialización deportiva, La Nucía ha adelantado ya que sus próximos pasos estarán encaminados a poner a disposición de los deportistas que usen en sus instalaciones diversas herramientas tecnológicas enfocadas a mejorar no sólo la experiencia de usuario -sistemas de reservas o información sobre las condiciones de la instalación-, sino también, de forma más específica, sus entrenamientos.

 

Alcoy, DTI pionero de interior, ha apostado de forma muy especial por incorporar a su plan proyectos relacionados con la accesibilidad

Alcoy, pionero de interior

Otra ciudad que ha apostado muy fuerte por su estrategia DTI es Alcoy, que se convirtió en el primer municipio del interior de la provincia de Alicante en aprobar un plan de estas características. Entre sus principales objetivos turísticos, se recoge una evolución de su modelo hacia un horizonte que le permita impulsar su competitividad, en el marco del modelo de gestión turística inteligente en destinos que impulsa la Comunidad Valenciana.

Para ello, Alcoy basa su estrategia de Destino Turístico Inteligente en nueve aspectos fundamentales: la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación, la conectividad, la inteligencia, la información, el marketing online y la evolución de la actividad turística.

Así, en materia de accesibilidad, la estrategia de Alcoy se basa en ser destino hospitalario y ético. Para ello, ha desarrollado proyectos de turismo inclusivo como la implantación del bucle magnético en la oficina de turismo; el Sistema S-Visual que permite disponer de un intérprete de lengua de signos en tiempo real; la adaptación de los museos Explora, Refugio y Casal de Nadal a la lengua de signos o la recreación virtual del yacimiento arqueológico El Puig a las personas con diversidad funcional.

 

Transformación digital

La concejalía de Turismo alcoyana ha realizado una importante labor en el ámbito de la aplicación de las nuevas tecnologías al turismo, un trabajo que comenzó hace ya años, de forma paralela al desarrollo del propio DTI, y que se ha mantenido ininterrumpido en el tiempo.

Tras una primera fase en la que, como es lógico, los avances se limitaban más a la elaboración y selección de proyectos, los últimos tiempos sí han visto mejoras tangibles para ciudadanos y visitantes, cobrando especial relevancia la transformación digital del destino, la implantación de diversos puntos de wifi gratuito, el sistema online de inscripción a las visitas guiadas gratuitas, la creación de diferentes APP, los diferentes sistemas de audioguías y la incorporación de códigos QR en la señalética de la ciudad y en los folletos turísticos.

Así mismo, como ocurre en todos los destinos, la mayor parte de las herramientas puestas en marcha en el proyecto DTI se centran en la recopilación de datos para su posterior análisis y, de esta manera, permitir una mejor gobernanza del destino. En este caso, destacan la realización de encuestas del destino a través de tablets, el registro online de visitantes y la obtención de informes en tiempo real gracias el geoposicionamiento de todos los recursos turísticos a través de diferentes softwares y aplicaciones, además del sistema de recogida de datos a través de la newsletter.

 

La conversión en DTI ha servido a Villena para colocarse como un claro referente de la diversificación turística de la Costa Blanca

Villena, la diversificación

Todavía en el interior de la provincia alicantina, otro municipio que ha apostado de forma decidida por evolucionar como DTI es Villena, que se convirtió en la primera localidad del interior de Alicante -y segundo de la Comunidad Valenciana- que dispuso de un Plan Director, el documento que, a modo de hoja de ruta, marca la estrategia, los objetivos y los tiempos para conseguirlos.

En concreto, ese Plan Director establece la revisión del modelo del destino y la cumplimentación de indicadores específicos que debía afrontar Villena desde ese momento, a principios de 2019, y que desde entonces ha venido desarrollando de manera ininterrumpida.

En el caso villenense, su apuesta por la conversión hacia un DTI ha servido para dar pasos de gigante en su consolidación como el principal destino turístico de interior de la Costa Blanca y, por lo tanto, un punto clave en la diversificación más allá del sol y playa gracias a su patrimonio cultural, con joyas como las Iglesias de Santiago y Santa María, el Teatro Chapí o el Palacio Municipal, junto al imponente Castillo de la Atalaya o el inigualable Tesoro de Villena, el más importante tesoro prehistórico de Europa de más de 3.000 años de antigüedad.

 

Santa Pola sigue avanzando en la implantación de nuevos productos que permitirán una mejor interacción con el turista

Santa Pola, referencia al sur

Ya de vuelta en la orilla del Mediterráneo, Santa Pola se erige como el ‘faro’ de los DTI costeros de la zona sur de la provincia de Alicante. El Ayuntamiento de Santa Pola lleva ya varios años trabajando para lograr que la ciudad no sólo se convierta en un Destino Turístico Inteligente, algo que ya es una realidad, sino en que todo ello sirva también para dar respuesta al turista que, cada vez más, demanda productos y experiencias a su medida en función de sus gustos e intereses.

Desde la concejalía de Turismo se ha apostado por abordar esta conversión de la mano de la empresa privada y, así, el Ayuntamiento y Sien Consulting están siendo, en un trabajo conjunto, los encargados de elaborar la planificación estratégica en materia DTI, algo que, tras un periodo de análisis e investigación del municipio, ha dado como resultado el Plan Director que marca las líneas de actuación que, además de innovadoras, cumplen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030.

En el terreno de lo concreto, Santa Pola ya ha puesto en marcha, o está a punto de hacerlo, proyectos como ‘PAULA’, el chatbot inteligente, y varias aplicaciones informáticas predictivas que permitirán una mejor interactuación con los turistas. Entre las líneas de actuación que se pondrán en marcha en un futuro próximo aparecen la creación de una APP de deporte náutico, otra de gamificación familiar, la creación de un mapa de ruidos para futuras zonas de ocio, la monitorización de zonas y recursos turísticos, la recreación en realidad aumentada de recursos turísticos, la sensorización de aparcamientos o la creación de parkings disuasorios.

mponente Castillo de la Atalaya de Villena
Santa Pola no ha olvidado los deportes náuticos en su DTI
La Nucía ha apostado por la especialización de su destino.

Benidorm fue el primer DTI reconocido a nivel mundial
Alcoy es una clara muestra de caso de éxito en el interior

Noticia anterior

Los escaparates de los comercios de Orihuela rinden homenaje a la Armengola

Siguiente Noticia

El alficoz, un cultivo autóctono en riesgo de desaparición

Siguiente Noticia
El alficoz, un cultivo autóctono en riesgo de desaparición

El alficoz, un cultivo autóctono en riesgo de desaparición

«Me encantaría dedicarme al tenis profesionalmente»

«Me encantaría dedicarme al tenis profesionalmente»

«Quiero ayudar al sector de la fiesta porque lleva 2 años paralizado»

«Quiero ayudar al sector de la fiesta porque lleva 2 años paralizado»

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Silla al mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Pola se celebra la Venida de la Virgen de Loreto

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras

El pasado fortificado de nuestras tierras

30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

30 de noviembre de 2023
El legado del Hombre del Bigote

El legado del Hombre del Bigote

30 de noviembre de 2023
«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

30 de noviembre de 2023
Cifras históricas de empleo en Villena

Cifras históricas de empleo en Villena

30 de noviembre de 2023
Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

30 de noviembre de 2023
El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

30 de noviembre de 2023
L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

30 de noviembre de 2023
Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

30 de noviembre de 2023
«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

30 de noviembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»
30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»
30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras
30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»
30 de noviembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.