login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Flamenco de primer nivel en Benidorm

La Federación Cultural de Andalucía organiza un festival de flamenco el 17 de julio en el auditorio Óscar Esplá

por David Rubio
miércoles, 14-julio-2021
Flamenco de primer nivel en Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo 17 de julio los amantes del flamenco tienen una cita en el auditorio Óscar Esplá ubicado en el Parque L’Aigüera de Benidorm. Se trata de un festival organizado por la Federación Cultural de Andalucía al Sur de la Comunidad Valenciana (FECUAS) que contará con varias estrellas del flamenco actual.

“En marzo ya montamos un gran sarao en el Teatro Principal de Alicante, que fue uno de los primeros conciertos de flamenco que se celebró en España tras la pandemia. Ahora queremos seguir la estela trayendo nuevos artistas de primer nivel”, nos indica Luis Romero, presidente de FECUAS en la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

 

Actuará Raúl Montesinos, Fina de Ángeles y el guitarrista José ‘El Pelirrojo’

Cartel

Abrirá la velada la cantaora jienense Fina de Ángeles. “Se trata de una joven promesa que en realidad ya está muy consolidada en el mundo del cante flamenco, pues ha ganado ya bastantes premios. Es originaria del mismo pueblo que el gran Juanito Valderrama”, nos explica Romero.

A continuación, saldrá al escenario el guitarrista alicantino José ‘el Pelirrojo’. “No queríamos realizar un festival que fuera 100% andaluz, sino también integrar a grandes artistas de esta tierra. El ‘Pelirrojo’ es un guitarrista inmenso, totalmente autodidacta, pues ha aprendido todo por su cuenta sin necesidad de ir a ningún conservatorio. Un bicho enorme”, asegura el representante de FECUAS.

Luego llegará el turno del baile, que correrá a cargo de un grupo de bailaores procedentes de las casas andaluzas de Ibi y Alcoy. “Están muy preparados, pues son artistas que ya han bailado para muchos concursos”, nos indica Luis.

 

Plato fuerte

Por último, como plato fuerte de la noche, hará su aparición Raúl Montesinos. EL cantaor sevillano es uno de los grandes referentes actuales de la música flamenca, hasta el punto de que logró el reconocimiento de Lámpara Minera en el Festival de La Unión.

“Montesinos es como la Champions League del flamenco, un artista impresionante. Ahora está grabando un disco dedicado a Franconetti, quien dicen que fue el primer cantaor. Nosotros hemos tenido la suerte de que venía por la zona para actuar en el Festival de lo Ferro en Torre Pacheco, y gracias a eso hemos podido cuadrar esta actuación en Benidorm”, cuenta Luis Romero.

 

Las entradas se han puesto ya a la venta, con un aforo máximo de 300 espectadores

Entradas y restricciones

El festival dará comienzo a las nueve de la noche y en principio durará unas dos horas, si bien los organizadores piensan que podría alargarse un rato más. “Cuando organizamos el concierto de Alicante en marzo, tuvimos que ser muy estrictos con los horarios porque había toque de queda. Ahora si el público pide otra canción, nos podemos quedar un rato más sin problemas”, nos indican.

Las entradas cuestan diez euros y ya están disponibles a la venta en la Casa de Andalucía de Benidorm, así como por email (fecuas@hotmail.com). Por el momento el aforo máximo permitido es de 300 personas, si bien desde FECUAS esperan que en los días previos al 17 de julio se suavicen algunas restricciones sanitarias y así puedan sacarse más entradas a la venta.

El auditorio Óscar Esplá es al aire libre, lo cual facilita el cumplimiento de las reglas sanitarias. Además, los espectadores tendrán a su disposición gel hidroalcohólico proporcionado por el ayuntamiento de Benidorm, y las sillas del público se colocarán guardando una cierta distancia de seguridad entre ellas.

“Quiero dar las gracias a Jesús Corrobles, concejal de Fiestas de Benidorm, porque se ha volcado mucho con este festival”, añade Romero.

 

FECUAS planea organizar un nuevo festival de flamenco en Alicante hacia otoño

Futuro festival

En la provincia de Alicante existen actualmente diez casas de Andalucía dependientes de FECUAS ubicadas en Benidorm, Calpe, Jávea, Denia, Alcoy, Torrevieja, Elche, San Vicente del Raspeig, Ibi y San Juan.

“En general tenemos bastante actividad, pues aparte de conciertos organizamos todo tipo de eventos culturales y gastronómicos como pueden ser certámenes de poesía, talleres de teatro, cursos de cocina, etc. No son casas cerradas ni mucho menos a andaluces, también numerosos alicantinos participan en nuestras actividades”, cuenta Luis Romero.

El representante de FECUAS nos asegura que los conciertos de flamenco en nuestra provincia no se van a parar con éste del 17 de julio en Benidorm. “Probablemente organicemos otro festival en Alicante hacia el otoño. De hecho, ésta es la época más clásica para hacer conciertos de flamenco, pues es cuando los andaluces dedicados al campo solían tener más dinero en el bolsillo al ser la temporada de la aceituna”, explica.

 

Patrimonio de la Humanidad

El flamenco es un género musical que cuenta con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Dentro de este arte habitan muchos subgéneros como la soleá, la minera, los cantes de ida y vuelta, los de trilla…

“Todas las canciones de flamenco están inspiradas en poesías. No hace falta ni siquiera saber leer para disfrutar en toda su esencia de la pluma de Federico García Lorca, Antonio Machado, Miguel Hernández y tantos otros que han inspirado a los cantaores flamencos. Para mí no hay nada que me arregle mejor un día de estrés que sentarme tranquilamente a escuchar mis discos”, nos asegura Luis Romero.

Previous Post

Redován, el vigía de la Casa del Reloj

Next Post

«Siempre he tenido claro que me quería dedicar al mundo del arte»

Next Post
«Siempre he tenido claro que me quería dedicar al mundo del arte»

«Siempre he tenido claro que me quería dedicar al mundo del arte»

«Mi plástica artística tiene que ver con la experimentación y la radicalidad»

«Mi plástica artística tiene que ver con la experimentación y la radicalidad»

«Saber crear incertidumbre es la clave para que triunfe un concurso»

«Saber crear incertidumbre es la clave para que triunfe un concurso»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.