login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Torrevieja inaugura el segundo Certamen de Habaneras de la ‘era COVID’

La velada inaugural ha estado protagonizada por el espectáculo “Un paseo con Ricardo Lafuente” con el que el Patronato vuelve a reconocer la importantísima figura del Maestro

por Nota de Prensa
lunes, 19-julio-2021
Torrevieja inaugura el segundo Certamen de Habaneras de la ‘era COVID’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 67º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ya está en marcha. Por segundo año consecutivo no presenta fase de competición coral, pero en este 2021, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, sí que se van a celebrar las siete veladas para presentar distintos espectáculos en torno al género del dos por cuatro.

El alcalde, Eduardo Dolón, ha inaugurado esta edición poniendo el énfasis en que nuevamente Torrevieja apuesta por una cultura segura y por mantener la seña de identidad más significativa de la historia y tradición torrevejense. El también presidente del Patronato ha añadido que frente a otros eventos que han optado directamente por la suspensión, el Certamen vuelve a reinventarse y a mantener su mensaje de paz. “Un mensaje necesario universalmente, pero más si cabe estos días en Cuba, puerto de origen y destino de la Habanera, donde con justicia se reclaman derechos y libertades en un grito al que Torrevieja se suma a través de la música -ha enfatizado el primer edil- para que las banderas de España y Cuba puedan ondear juntas en los mástiles de la Democracia como lo hacen en los de nuestras Eras de la Sal”.

También le puedeinteresar

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

Vuelven al cielo las Lágrimas de San Lorenzo

Dolón ha agradecido el esfuerzo de todas las personas implicadas en la organización del Certamen, especialmente de la Comisión Técnica que, de forma desinteresada, ha configurado una edición para la que ha augurado “muchas sorpresas y éxitos”.

Por su parte, el vicepresidente del Patronato, José Antonio Quesada, ha resaltado la complejidad de la organización de un Certamen de esta envergadura, al que los mejores coros del mundo quieren venir en óptimas condiciones. Una circunstancia que actualmente no es posible por la evolución de la pandemia. Aun así se han aprovechado las condiciones obligadas para explorar nuevas presentaciones teniendo siempre a la Habanera como protagonista. A la velada inaugural han acudido diferentes autoridades, entre ellas el director general de turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, quien ha trasladado el reconocimiento al Certamen y a la ciudad de Torrevieja por su apuesta fomentando eventos seguros dinamizadores de la atracción turística, para los que la Generalitat contribuye con una subvención de 40.000 euros.

El público que ha acudido a esta primera velada se ha encontrado, como ya ocurrió en 2020, con la obligatoriedad de usar la mascarilla, así como se ha controlado la temperatura y se ha dispuesto gel hidroalcohólico para la desinfección de manos. Tampoco existe el clásico descanso y las galas se llevan a cabo sin interrupción, para evitar la concentración de personas que puede llegar a superar ligeramente las mil, lo que supone un 75% el aforo del patio de butacas.

Ya sobre el Tornavoz, la periodista de TVE Carolina Casado, ha presentado el espectáculo “Un paseo con Ricardo Lafuente” con el que el Patronato vuelve a reconocer la importantísima figura del Maestro. Una gala extraordinaria, presentada bajo la dirección artística de María Ortigosa (también al piano) y Francisco Andréu, de la asociación 3MAP; la participación de los solistas Concepción Pérez-Boj, Facundo Muñoz y Lucas Groppo, junto a la Mediterranean Symphony Orchestra dirigida por José Vicente Pérez. A través de la narración a la que dio voz David Lorenzo se fue recorriendo la vida y obra de Ricardo Lafuente, con composiciones que recorrieron las décadas de los años 30 a los 90 del siglo pasado y su “Música para siete poemas de amor”.

 

9º CERTAMEN SOLISTAS LÍRICOS

El turno del 9º Certamen Internacional de Habaneras para Solistas Líricos, con la participación de seis cantantes que ofrecerán, cada uno, dos habaneras y una pieza de zarzuela. Se trata de Elvira Padrino, Mar Machado, Blanca Ruiz, Miguel Ángel Ariza, Elisabeth Culebras y Carmina Sánchez. Son los seleccionados por la Comisión Técnica entre un gran número de inscritos, que han superado la treintena, procedentes de toda España y de otros países como Japón y Francia. Muchos de los cantantes conocen ya Torrevieja de haber participado previamente en alguno de sus certámenes como coralistas. De los participantes estará muy atento el jurado compuesto por Emilio Sagi, Ruth Revert y Jon Plazaola, que entregarán el primer premio, dotado con 2.000 euros y diploma. También estará pendiente el público, que concede otro premio y que asciende a 1.000 euros.


Noticia anterior

Elche impulsa una nueva campaña de concienciación para prevenir el abandono de animales

Siguiente Noticia

Rafal apuesta por la cultura segura con el retorno de los ‘Miércoles de cine’

Siguiente Noticia
Rafal apuesta por la cultura segura con el retorno de los ‘Miércoles de cine’

Rafal apuesta por la cultura segura con el retorno de los ‘Miércoles de cine’

El Pleno acuerda reclamar la sección undécima de la Audiencia Provincial de Alicante para mejorar los servicios jurídicos en Elche

El alcalde de Elche pide extremar la prudencia y la precaución ante el coronavirus

Sale a licitación el contrato para la instalación y mantenimiento de una red pública de WiFi

Sale a licitación el contrato para la instalación y mantenimiento de una red pública de WiFi

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.