login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

Altea refuerza la cardioprotección instalando nuevos desfibriladores

by Nicolás Van Looy
jueves, 5-agosto-2021
«El problema sigue siendo el mismo: la falta de formación» V. Giner

La formación es esencial a la hora de hacer frente a situaciones de emergencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada vez son más frecuentes en espacios públicos de todo tipo, pero el porcentaje de población que está preparado para usarlos sigue siendo preocupantemente bajo. Sobre todo, si tenemos en cuenta que las opciones de supervivencia de una persona en parada cardiorrespiratoria bajan de la mitad pasado el sexto minuto desde que el corazón entra en asistolia sin que se haya iniciado la reanimación cardiopulmonar (RCP). En otras palabras: más o menos, en el tiempo que usted habrá tardado en leer este artículo.

 

También le puedeinteresar

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

La supervivencia tras una parada baja del 50% a los seis minutos

Hablamos de los desfibriladores externos semiautomáticos (DESA), unos aparatos diseñados y pensados para que cualquier ciudadano, con unos mínimos conocimientos sobre RCP, pueda convertirse en el ángel de la guarda de aquel que tenga la mala fortuna de sufrir una interrupción brusca, inesperada y potencialmente reversible de la actividad mecánica del corazón y de la respiración espontánea, que es como los manuales de primeros auxilios definen una parada cardiorrespiratoria.

Y lo más importante de esa definición -nos explica Vicente Giner, experto formador en la materia- “es el punto en el que nos dice que es potencialmente reversible”. Para él, “el gran problema al que se enfrentan los servicios de emergencia es que, en muchísimos casos, la víctima no es atendida con una RCP básica desde el primer momento; cuando llegan, ya hay muy pocas posibilidades de revertir esa situación”.

 

Altea instala tres nuevos DESA y anuncia otros tantos para 2022

Espacios cardioprotegidos

Se trata, sin duda alguna, de un problema de formación. Sólo aquellos que muestran un interés personal por aprender unas nociones básicas de primeros auxilios acaban pasando por algún cursillo en el que aprenden “no tanto a salvar vidas, algo que sí es el caso cuando hablamos de paradas cardiorrespiratorias; sino a no empeorar las cosas hasta que llega la ayuda profesional. Muchas veces, lo más importante de estos cursos es aprender lo que no hay que hacer”, sentencia Giner.

Desde el pasado mes de julio en Altea hay tres nuevos DESA instalados en dependencias públicas. La Villa Blanca cuenta, en el apartado de la cardioprotección, con dos vehículos equipados en la Policía Local y seis puntos DESA ubicados en el Ayuntamiento, la oficina Tourist Info, la plaza de la Iglesia, el Centro Social, la extensión administrativa de Altea la Vella y la Ciudad Deportiva, espacios que suelen contar con gran afluencia de personas de manera diaria.

“Es una medida importante y necesaria, pero el problema de fondo sigue siendo el mismo: la falta de formación. El DESA es un elemento imprescindible ante ciertos tipos de paradas cardiorrespiratorias, pero no sustituye el resto de maniobras que componen una RCP y, por lo tanto, si no se conoce su uso, no sirve de nada”, se lamenta Giner.

 

La Policía Local tuvo que atender cuatro paradas cardiorrespiratorias durante el último año

Profesionales formados

Desde el área de Sanidad del ayuntamiento alteano, se ha querido destacar la inmediatez que ha permitido el hecho de que la Policía Local cuente con esos vehículos dotados con un DESA. Según sus datos, durante el último año agentes locales han sido los encargados de iniciar maniobras de RCP en cuatro ocasiones y, con el fin de mejorar su eficacia, han recibido recientemente “nueva formación en primeros auxilios junto a otros técnicos y operarios municipales”.

Sanidad, además, ya se ha avanzado que la Villa Blanca seguirá ampliando los puntos en los que la ciudadanía tendrá a su disposición un DESA. Así, para 2022 está prevista la llegada de estos dispositivos a la zona de Villa Gadea, la Casa de Cultura y el Centro Especializado de Atención al Mayor (CEAM).

Pero, como recuerda Vicente Giner, todo este esfuerzo sería baldío si la población no dispone de los conocimientos necesarios “para identificar una parada cardiorrespiratoria y conocer los pasos a seguir en ese momento. En muchos casos, no debemos olvidarlo, se pierde un tiempo precioso porque los testigos no saben identificar qué le está sucediendo a la víctima”.

 

Consejos básicos

Vicente Giner ha querido darnos unos consejos muy básicos para que todos seamos capaces de actuar con celeridad. “Lo primero es mantener la calma. Puede resultar obvio, pero ponernos nerviosos solo nos llevará a cometer errores. Para identificar una parada cardiorrespiratoria lo primero que tenemos que hacer es, con la persona tumbada boca arriba, comprobar si respira. Si no lo hace hay que avisar inmediatamente al 112”.

El experto en primeros auxilios insiste en que “debemos reprimir nuestro instinto de hacer algo sobre la víctima e invertir unos segundos en avisar a la ayuda especializada. Después de ello, hay que tratar de poner de nuevo en marcha el corazón con las compresiones torácicas y ventilando el cerebro insuflando aire en la víctima”.

Giner recuerda que “no es una maniobra complicada y es algo que se puede aprender en un cursillo de apenas un par de horas. El uso del DESA, insisto, es algo complementario y que sólo será necesario en algunos casos en los que, eso sí, resulta crucial. Por ello, mi recomendación es que todo el mundo se tome unas horas en aprender a hacer una RCP porque puede salvar una vida con ello”.

Previous Post

«Nuestras ayudas no cubren todas las necesidades de las familias que las solicitan»

Next Post

«El burro es sociable, dócil, paciente y tiene buena memoria»

Next Post
«El burro es sociable, dócil, paciente y tiene buena memoria»

«El burro es sociable, dócil, paciente y tiene buena memoria»

“El gran reto es impedir las metástasis del cáncer”

“El gran reto es impedir las metástasis del cáncer”

«Nuestra provincia es muy dinámica y con muchos contrastes que sorprenden a los visitantes»

«Nuestra provincia es muy dinámica y con muchos contrastes que sorprenden a los visitantes»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.