login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El 50% podría padecer cáncer en su vida»

Destacan por su incidencia el cáncer colorrectal, el de mama, el de pulmón y el de próstata

por Manuela Guilabert
viernes, 6-agosto-2021
«El 50% podría padecer cáncer en su vida»

En España, el cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fermín Crespo / Presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (Elche, 29-agosto-1964)

Desde 1962 la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presta sus servicios en la provincia de Alicante. Posteriormente, en 1969 se inauguraron el centro de control de salud y el de diagnóstico precoz de la junta provincial.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El trabajo y el esfuerzo de quienes componen la asociación van encaminados a alcanzar unos objetivos que son, principalmente, informar y concienciar a la población sobre los factores que facilitan la prevención y la detección precoz, así como mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias.

Potenciar la investigación en la lucha contra el cáncer y promover la formación entre los profesionales y voluntarios que trabajan en esta tarea es otra de sus constantes. Fermín Crespo es su actual presidente, y sabe muy bien lo que es esta enfermedad porque la ha vivido muy de cerca.

 

¿Qué es lo que le vincula con esta enfermedad?

Creo que en la sociedad hay una sensibilidad especial muy generalizada con respecto al cáncer porque todos lo hemos sentido muy cerca por familiares y allegados. En mi caso, mi pareja y mi padre fallecieron hace once años por esta enfermedad. Además, son frecuentes las noticias de que un amigo o persona querida lo padece.

 

¿Qué dicen las estadísticas?

La estadística dice que el cincuenta por ciento de la población padecerá esta enfermedad en algún momento de su vida y que la otra mitad, por tanto, tendrá que estar junto a ellos en su tratamiento y recuperación.

A todos nos concierne el cáncer; por tanto, cuanto más nos impliquemos, más fácil será su tratamiento y habrá mayores servicios de acompañamiento en la enfermedad.

 

¿Qué servicios ofrecéis a los enfermos?

Entre los servicios de ámbito psicológico destacan el asesoramiento y orientación a pacientes y familiares, aportando información y desahogo emocional; la asistencia individual y grupal; la ayuda para dejar de fumar, y la atención al duelo oncológico.

En el área social, los técnicos gestionan prestaciones económicas para dar cobertura de necesidades básicas, aportan información y orientación laboral en situaciones de vulnerabilidad social sobrevenidas por la alerta sanitaria, hacen préstamos de material ortoprotésico… además coordinan una red de pisos de acogida y ayudas para los desplazamientos derivados de la enfermedad. Junto a esto, periódicamente organizan talleres de formación, ocio y tiempo libre.

 

¿Dais cobertura en toda la provincia?

El experimentado equipo de técnicos que tiene la AECC-Alicante da cobertura a pacientes de cáncer y a sus familiares en todos los hospitales públicos de la provincia de Alicante ubicados en Torrevieja, Orihuela, Elda, Elche, Alcoy, Alicante, San Juan, Dénia y La Vila.

 

¿Asumir la enfermedad es quizá lo más complicado, a juzgar por su experiencia?

Mi experiencia personal es que cuando te informan de un diagnóstico positivo de cáncer se te cae el mundo encima, y tanto el enfermo como su familia se sumergen en un mar de dudas. Entonces es importante contar con especialistas como los que tenemos en la AECC, que pueden ayudar con su orientación.

 

Que los enfermos y sus familiares sientan que no están solos es uno de vuestros objetivos…

Sin duda informar y apoyar a los enfermos y sus familiares son objetivos prioritarios a los que la organización dedica buena parte de sus esfuerzos.

Acompañamos a estas personas en todo el proceso, desde el diagnóstico. Les asistimos durante el tratamiento y les acompañamos después de que hayan superado el cáncer. El trabajo con los allegados también sigue en caso de un fatal desenlace de la enfermedad para superar el duelo.

 

¿Qué datos barajáis en la provincia en cuanto a aumento de casos y tipos de cáncer más numerosos?

Para tener una visión clara de la dimensión del impacto de la enfermedad es preciso comentar el dato nacional. El pasado año se detectaron en España más de 270.000 nuevos casos de cáncer.

En la provincia de Alicante destacan por su número la incidencia del cáncer colorrectal, el de mama, el de pulmón y el de próstata. La asociación ha atendido a más de 4.000 personas en el último año, con más de 7.500 sesiones.

 

«Durante la pandemia el diagnóstico de nuevos casos de cáncer cayó entre un 30 y un 40%»

¿Algún cambio durante la pandemia?

Durante la pandemia se ha constatado un descenso de los diagnósticos que se sitúa en un 21% de marzo a junio del pasado año, en comparación con el 2019, según datos de la Fundación Científica de la AECC.

 

«Nuestra principal misión en los próximos cuatro años es contribuir a garantizar la igualdad de oportunidades contra el cáncer»

¿Qué está haciendo la asociación nacional para que el Gobierno invierta más en investigación, que es algo de lo que se quejan todos los científicos?

La principal meta en los próximos cuatro años es contribuir a garantizar la igualdad de oportunidades de todas las personas para combatir el cáncer, centrando nuestra actividad en que todos tengan acceso a los recursos que necesitan en la lucha contra la enfermedad, buscando multiplicar el impacto de lo que hacemos para atender a más gente; especialmente a aquellos que, por la razón que sea, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

Nuestra organización tiene un compromiso firme con la investigación, porque todos los avances salvan vidas; invitamos a todas las Administraciones a que incrementen la inversión en estudios sobre cáncer.

 

¿Cómo pueden contribuir los ciudadanos al proyecto de la AECC?

La fuente principal de financiación de la organización son las aportaciones privadas de los particulares y las empresas. Precisamos incrementar el número de socios, aumentar la inversión en los servicios que prestamos e invertir más dinero en investigación.

Por eso animo a que todo el mundo se asocie: con una pequeña aportación económica nos beneficiamos todos. También recibimos auxilio a través de herencias, legados y donaciones. Por último, todos podemos contribuir como voluntarios en las distintas tareas que acomete la AECC en la provincia de Alicante.

 

«El objetivo es alcanzar un 70% de supervivencia al cáncer en el año 2030»

¿Cuánto dinero destina la asociación a investigación?

La AECC financia más de cuatrocientos proyectos de investigación sobre el cáncer, en los que participan más de mil científicos, con una inversión de casi ochenta millones de euros.

El objetivo es alcanzar un setenta por ciento de supervivencia al cáncer en el año 2030. Para conseguirlo es fundamental el apoyo a los investigadores y trabajar para diseñar un Plan Nacional de Investigación en Cáncer. Es prioritario duplicar la inversión, desarrollar el talento apoyando a los jóvenes investigadores, ajustar la investigación a la realidad epidemiológica del país, impulsar la innovación en cáncer y potenciar los ensayos clínicos no comerciales.

 

¿Cómo se puede contactar con la AECC provincial?

La forma más rápida y directa es llamar al teléfono de Infocáncer, 900100036, que funciona veinticuatro horas, 365 días al año.

Noticia anterior

«Nuestra provincia es muy dinámica y con muchos contrastes que sorprenden a los visitantes»

Siguiente Noticia

La Marvella, desde el mar al pico más alto de la sierra

Siguiente Noticia
La Marvella, desde el mar al pico más alto de la sierra

La Marvella, desde el mar al pico más alto de la sierra

«El encuentro con un OVNI me cambió la vida»

«El encuentro con un OVNI me cambió la vida»

Aquella niña eldense que conquistó las Américas

Aquella niña eldense que conquistó las Américas

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.