login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi objetivo es volver a proclamarme campeón del campeonato internacional de jugger»

Miguel Ángel es una referencia en el jugger, un deporte que combina elementos de rugby y esgrima, basado en la habilidad y la estrategia

by Carlos Guinea
viernes, 6-agosto-2021
«Mi objetivo es volver a proclamarme campeón del campeonato internacional de jugger»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Miguel Ángel Ruiz García / Deportista (Almoradí, 1993)

Miguel Ángel es una de las máximas figuras del jugger. A nivel de jugador compite con el equipo de su localidad, el Club de Jugger de Almoradí, con el que lleva jugando desde hace más de diez años de forma ininterrumpida. Se ha proclamado dos años consecutivos, en el 2016 y 2017, campeón internacional del Deutche Meisterschaft de Alemania, y ha resultado campeón de la Liga Alicantina de Jugger en sus cuatro primeras ediciones.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

A su vez, fue fundador y presidente, desde el año 2011 y hasta el 2018, de la Asociación Alicantina de Jugger; vicepresidente de la Asociación de Jugger de Almoradí y organizador principal de la Liga Alicantina de Jugger en sus cinco primeras ediciones. También ha colaborado con asociaciones solidarias y en cursos docentes relacionados con el incipiente deporte.

 

¿Cómo descubriste el jugger y por qué te apasionó?

Conocí el jugger a los 17 años a través de un grupo de amigos que lo practicaban en Murcia y desde el primer momento me fascinó por completo. Había practicado muchos deportes hasta el momento, pero este era tan novedoso, alternativo y transmitía tanta deportividad que no dudé en empezar a fabricar mi propio material de jugger esa misma semana para poder practicarlo en mi localidad, Almoradí.

Otra cosa que me sorprendió fue el desconocimiento que existía respecto a esta modalidad y que no existiese ningún equipo en toda la provincia en ese momento, oportunidad que aprovechamos para poder crear algo nuevo.

 

«A día de hoy el jugger se ha institucionalizado muchísimo»

Tras más de diez años jugando, ¿qué ha cambiado desde que empezaste?

A día de hoy el jugger se ha institucionalizado muchísimo, ya no solo a nivel organizativo, gracias a las entidades que lo gestionan, sino también a nivel deportivo en cuanto a la normativa propia del mismo y a los propios jugadores que cada día se lo toman más en serio.

Actualmente, incluso se ha constituido la Federación Española de Jugger, institución que, aunque legalmente no se haya podido constituir como entidad deportiva, regula el jugger a nivel nacional, como cualquier otro deporte federado.

 

Has sido campeón internacional dos años consecutivos del Deutche Meisterschaft de Alemania, ¿qué recuerdos guardas de aquellos logros?

Fue sin duda una de las mejores experiencias de mi vida. Especialmente el primero de ellos, el de 2016, ya que coincidió con el final de cuatro años de grabación del documental ‘I am Jugger’ que me acompañó durante esa temporada en las principales competiciones a las que asistí.

Pese a que las proporciones eran mucho mayores en cuanto a volumen de jugadores, organización e infraestructura; el sentimiento de familiaridad, respeto y buen rollo que se respiraba en esos grandes torneos era el mismo que en cualquier otro torneo de jugger que había jugado hasta la fecha, cosa que me sorprendió muy gratamente.

 

«Lo realmente importante es haber puesto a Almoradí y Alicante como principales núcleos de jugger en nuestro país»

En tus años como presidente y gestor de eventos deportivos de la Asociación Alicantina de Jugger y vicepresidente de la Asociación de Jugger de Almoradí, ¿qué éxitos lograste cumplir?

Los logros competitivos, como haber formado parte del podio tanto en el ranking nacional como en distintos torneos nacionales, siempre es algo a destacar. Pero sin duda, lo realmente importante es haber puesto a Almoradí y a Alicante como unos de los principales núcleos de jugger en nuestro país.

Alojar en nuestra provincia uno de los cuatro grandes torneos nacionales y el torneo de maestros de España en sus cuatro primeras ediciones, son los logros más importantes que he logrado alcanzar con mis equipos directivos.

 

Fuiste protagonista del documental ‘I am jugger’. ¿Conseguisteis dar a conocer, en mayor medida, esta modalidad deportiva?

Participar en el documental fue un gran honor. Tuvimos la suerte de que el proyecto fue realizado por Alejandro Asensi, jugador de jugger que estudió producción y dirección de cine, y ayudó como nadie a que el jugger diera el salto de profesionalidad que necesitaba a ojos de gente que no lo conocía.

Gracias a su enorme trabajo se consiguió una herramienta de difusión espectacular que nos ha ayudado enormemente a promover nuestro deporte en el ámbito educativo, institucional y, en general, a llegar a muchísima más gente.

 

¿Qué aspectos destacas del club de jugger de Almoradí? ¿Existe un incipiente interés por este deporte en nuestra provincia?

En Almoradí somos una gran familia; año tras año vamos creciendo. Hay gran interés por el Jugger en toda la zona de Levante, de hecho Alicante y Murcia han sido, desde la creación del deporte, uno de los núcleos más grandes de España.

En Almoradí hemos conseguido crear un equipo muy competitivo a nivel nacional, en el que competir por estar arriba en el ranking es una de las prioridades. Y también se han llegado a crear equipos ‘B’ y ‘C’ con jugadores en periodo de aprendizaje.

 

«En la actualidad se ponen muchas barreras para que deportes minoritarios prosperen»

¿Crees que en nuestro país se valora debidamente a los deportes minoritarios?

La verdad es que no se valoran tanto como nos gustaría. Por un lado, se puede decir que en el ámbito de la educación ha crecido mucho el deporte minoritario gracias a los valores que promueven, cosa positiva de cara al futuro del jugger.

En la actualidad se ponen muchas barreras para conseguir que este tipo de deportes prosperen y salgan a la luz. No hay muchas facilidades económicas o de infraestructura, y las pocas que hay se consiguen tras tiempo de ‘pelear’ por ellas. Afortunadamente en Almoradí tenemos la enorme suerte de contar con el completo apoyo del Ayuntamiento, cediéndonos instalaciones para entrenamientos y competiciones, además de incluirnos en sus propios eventos.

 

Por último, ¿cuáles son las futuras metas que te gustaría que alcanzara el jugger?

Respecto a la gestión, actualmente tengo entre manos, junto a Abraham Plaza, compañero de carrera y profesor de educación física en el IES Mediterráneo en Torrevieja, un proyecto para incluir el jugger como curso de formación del profesorado para enseñar a implementar este deporte en las aulas.

En cuanto al panorama del jugger, a nivel deportivo empieza a moverse de nuevo tras la crisis de la covid, y es difícil poder especular sobre cómo se va a presentar la próxima temporada. Mi objetivo competitivo sigue siendo el mismo: ir a Alemania de nuevo para volver a proclamarme campeón del campeonato internacional de jugger.

Previous Post

Toldos Costa Blanca en Petrer

Next Post

Toldos Costa Blanca en la Vega Baja

Next Post
Toldos Costa Blanca en la Vega Baja

Toldos Costa Blanca en la Vega Baja

«Mucha gente que nunca lo había hecho, ha empezado a entrenar en casa»

«Mucha gente que nunca lo había hecho, ha empezado a entrenar en casa»

«Somos profetas en nuestra tierra, nos sentimos muy queridos y apoyados»

«Somos profetas en nuestra tierra, nos sentimos muy queridos y apoyados»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.