login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Somos profetas en nuestra tierra, nos sentimos muy queridos y apoyados»

El grupo alfasino lanzará próximamente ‘Química mortal’, su tercer álbum de estudio

por Nicolás Van Looy
viernes, 6-agosto-2021
«Somos profetas en nuestra tierra, nos sentimos muy queridos y apoyados»

El grupo Sekía es uno de los más importantes del panorama musical local

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Goyo Català / Vocalista de la banda Sekía

Sekía es el nombre de uno de esos grupos que los melómanos de la zona de la Marina Baixa conocen bien. No han conseguido, al menos por el momento, convertirse en grandes estrellas de la radiofórmula nacional, pero sí cuentan con una fiel y extensa legión de seguidores que esperan con ansia el que será su tercer álbum, que saldrá a la venta después del verano.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Han tocado junto a algunas de las mejores bandas y solistas del panorama nacional y, tras un tiempo de silencio -en lo que a producción de discos se refiere-, han aprovechado la pandemia para grabar nuevos temas y, con suerte, volver a la carretera cuando la situación general lo permita.

Goyo Català es su ‘frontman’. Toda una vida dedicada a la música, una pasión que sigue moviendo el motor de su banda.

 

Para aquellas, supongo que pocas, personas que todavía no conozcan Sekía, ¿qué propuesta musical es la que ustedes plantean?

Sekía es una banda de pop-rock en español. Somos un grupo formado por cinco componentes: Ramiro, el batería; Germán, guitarra rítmica y coros; David, guitarra solista y coros; José Alfonso, que es el bajista; y yo, que soy el cantante.

 

‘Química mortal’ será su tercer álbum. Ustedes tienen ya una larga trayectoria detrás. ¿Cómo recuerdan ‘El reflejo de la euforia’, su primer disco?

Estuvo muy bien. Fue un proceso de unos tres años y lo grabamos en Molina de Segura, en los estudios El Señor Guindilla Records con dos productores muy buenos, José Ramón y Javier Desiderio, que venían de producir a grupos murcianos de primer nivel, entre los que está, por ejemplo, Diego Martín.

El disco lo terminamos de grabar en febrero y lo publicamos en mayo de aquel año. En aquel momento nos llevaba una agencia de representación y estuvimos dos o tres años rodándolo bastante bien.

 

Luego llegó el turno de su segundo trabajo, ‘Problemas Bio Lentos’.

Ese disco llegó en 2012. No era un buen momento porque estábamos en plena crisis económica. Estuvimos dos años girando con él, pero no nos fue tan bien como con nuestro primer trabajo.

A pesar de ello tuvimos la oportunidad de trabajar con diversos artistas como Loquillo, Obús, Barón Rojo, Celtas Cortos… Aunque no fue igual que con el primero, sí que hicimos bastantes conciertos.

 

No hay dos sin tres…

El tercero, si no pasa nada, nos gustaría que saliera al mercado después del verano. En septiembre o mitad de octubre. Es algo que todavía tenemos que terminar de evaluar porque nos ha pillado todo esto de la pandemia, y, como lo hemos autoproducido, hemos ido un poco más lentos de lo que habríamos querido.

 

Ustedes han tenido ocasión de grabar en estudio y también de ‘autoproducirse’. Asimismo, han conocido la era del disco físico y han transitado hacia el momento actual dominado por las plataformas digitales y las redes sociales, con lo bueno y lo malo de cada uno de los formatos. ¿Cómo han vivido toda esa evolución?

Como has dicho, es algo muy contradictorio. Las plataformas digitales están muy bien porque permiten que muchas más personas se acerquen a tu música y la conozcan. Sobre todo, te aproximan a gente que ni siquiera te conoce ya que muchas de esas plataformas te sugieren temas o grupos en base a tus gustos. Eso a bandas como nosotros nos beneficia, porque te hace llegar a un público que ni te conocía ni te había visto u oído nunca.

Por otro lado, nosotros vendimos unas 10.000 copias del primer disco, que es algo que te reporta un beneficio económico importante para poder seguir con la banda.

 

Como bien dice, el nuevo modelo de la industria musical es un arma de doble filo. En su caso concreto, ¿cree que les ha beneficiado o perjudicado?

Creo que nos ha beneficiado muchísimo más que lo contrario. Ahora hemos publicado un videoclip en YouTube con nuestro tema ‘Igual que tú’, y nos ha permitido llegar a muchísima gente gracias a esa facilidad que dan las redes sociales para que, quien te oye y le gustas, pueda compartirlo con sus contactos. También, como apuntaba antes, por esa función de sugerencia en base a gustos que tienen esas plataformas.

 

«Aunque nos gustaría, nosotros no vivimos de esto y lo que queremos es tocar»

En ese mismo sentido, la inmensa mayoría de los músicos que, como ustedes, no son superventas, han encontrado en este modelo una plataforma de promoción para entrar en el radar de los organizadores de conciertos y festivales y optar a más directos.

Correcto. Imagino que a las bandas y solistas de primer nivel todo esto de las plataformas les ha tenido que obligar a amoldarse de alguna manera a ellas, pero lo que te da beneficios son los directos. Nosotros no vivimos de esto, aunque nos gustaría poder hacerlo; lo que queremos es tocar.

 

«Las plataformas digitales te aproximan a gente que no te conoce, sugieren grupos según tus gustos»

Gracias a esa repercusión, y a que la gente te conoce a través de las redes sociales y las plataformas digitales, hemos tenido mucho eco y nos han llamado para tocar en festivales y locales.

 

«Cuando empezamos, esta zona era un lugar bestial con un montón de locales de nivel nacional»

Esta zona, con Benidorm como locomotora, siempre ha tenido un circuito de locales de música en directo muy interesante. ¿Sigue siendo un buen ecosistema para la creación y consolidación de grupos?

Yo llevo desde los quince años tocando y puedo decir que, cuando empezamos, era un lugar bestial porque había un montón de lugares de mucho nombre a nivel nacional, como era el caso de la sala Abraxas. Existía una oferta muy grande y de mucha calidad que te permitía hacerte un hueco en el circuito para locales del resto de la provincia o de la Comunitat Valenciana.

Ahora ya no es tan grande como fue. Sigue habiendo, eso sí, locales en los que tocar, y eso siempre viene bien. Da igual si es para treinta o para 3.000 personas, los directos siempre son positivos para promocionar a la banda.

 

¿Han conseguido ese ‘más difícil todavía’ que es ser profetas en su tierra? ¿Se sienten bien tratados y reconocidos en l’Alfàs del Pi y en la comarca?

Sin ningún género de dudas, así es. Siempre nos han tratado fenomenal. Yo soy de l’Alfàs y debo decir que aquí nos han cuidado mucho. Nos han contratado para todas las fiestas y siempre hemos estado muy bien atendidos.

Ahora mismo, con la grabación del videoclip que he mencionado antes, el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi no podría haberse portado mejor con nosotros. Hemos tenido todo el apoyo y nos está dando una difusión tremenda, así que sí me considero profeta en mi tierra.

 

¿Cómo convive una propuesta musical como la suya en un municipio con una gran actividad cultural, pero en la que la música tiende más a los festivales clásicos o de jazz?

La música, como la cultura en general, siempre aporta un beneficio. ¿Nos gustaría que esa oferta fuese más de nuestro estilo para poder participar? Claro que sí; pero la música, sea de la clase que sea, está muy presente; y, como digo, considero que supone un beneficio muy importante para el municipio.

 

Un grupo de chavales que ahora estén en los primeros pasos del camino, como ustedes hace ya más de quince años, ¿lo tienen más fácil o más difícil que entonces?

Creo que para esta cuestión sirve la misma reflexión que hacíamos antes con las plataformas digitales. De nuevo, es algo contradictorio. Ahora uno puede grabar un disco en casa y colgarlo en las redes esa misma tarde. Antes, eso era imposible.

Lo que no cabe duda es que tocar en directo es mucho más complicado que antes. El circuito de locales con este tipo de música es más pequeño, y, por lo que experimento cuando voy a ver música en los bares de la zona, en muy pocos sitios puedes ver a la banda al completo.

 

«Tu repercusión en redes sociales te dará o no una oportunidad, es un hándicap terrible»

En la música en directo, como en tantas otras cosas, parece que se ha hecho fundamental el número de ‘clics’ y ‘me gusta’ en las redes sociales.

Depende de tu repercusión en redes sociales podrás o no podrás tener una oportunidad: así es. Eso supone un hándicap terrible porque todo se basa en las visitas y el eco que tengas.

 

¿Hay alguna joven o novedosa propuesta musical en la zona que recomendaría para tener en cuenta de cara al futuro?

Ya llevan unos cuantos años, pero hay unos chavales en Benidorm que se llaman Locos de Atar y lo hacen realmente bien. Tienen una proyección muy buena y creo que este año van a estar en el Iberia Rock. Hay que estar atentos a ellos porque apuntan alto.

 

Ustedes, como ha dicho antes, han tocado con algunos artistas consagrados del panorama nacional. ¿Quién les ha dejado una impresión más grata?

Por su calidad humana me quedaría con Elefantes. Recuerdo que tocamos con ellos y con Loquillo y estos chicos nos trataron superbién. Estuvimos juntos todo el rato y fueron muy naturales y muy cercanos. De ellos destacaría su humildad.

 

«Este disco dice mucho del primer encierro que vivimos y de todo lo sucedido desde entonces»

Volviendo al disco que publicarán en breve, lo han grabado durante esta pandemia. ¿Es algo que se va a notar en sus letras y en su música?

Sí que se va a dejar notar. El título del disco, ‘Química mortal’, dice mucho de todo este año y medio, y, sobre todo, del primer encierro que vivimos y de todo lo que ha sucedido desde entonces.

 

¿Cómo ha sido el proceso de hacer un disco sin poder verse físicamente?

Tuvimos que adaptarnos. Cada uno se equipó en casa y grabábamos nuestras pistas para mandárselas a Germán, que es el que ha mezclado las canciones.

 

«Creo que las letras de ‘Química mortal’ están muy por encima de los dos primeros discos»

¿Qué nos vamos a encontrar en ‘Química mortal’?

Creo que es un álbum que se va a diferenciar de los otros dos, sobre todo por esa particularidad de que nos lo hemos producido nosotros. Además, la composición de las canciones viene muy influida por todo lo que acaba de suceder; algo que se traduce en la contundencia en cuanto a sonido, que no la tenían los otros dos. Creo que la calidad de las letras está muy por encima de aquellos.

Noticia anterior

«Mucha gente que nunca lo había hecho, ha empezado a entrenar en casa»

Siguiente Noticia

La Nucía acoge el Challenger de pádel más igualitario

Siguiente Noticia
La Nucía acoge el Challenger de pádel más igualitario

La Nucía acoge el Challenger de pádel más igualitario

El verano también es para las mascotas

El verano también es para las mascotas

Alcoy y su riqueza turística

Alcoy y su riqueza turística

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.