login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El rugby es un deporte de mucho contacto pero no es agresivo»

La jugadora oriolana compite en la segunda categoría nacional de rugby

por Jonathan Manzano
martes, 10-agosto-2021
«El rugby es un deporte de mucho contacto pero no es agresivo»

Gema Pérez avanza con el balón | Paula Arévalo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gema Pérez Ruiz / Deportista de alto rendimiento (Orihuela, 27-febrero-1991)

Gema Pérez empezó a jugar al rugby hace cinco años en el equipo de la Universidad de Alicante. Tras un algún parón deportivo fruto de una lesión, fichó por el vallisoletano Club de Rugby El Salvador. Formaron parte de la élite del rugby nacional, pero la temporada anterior descendieron de categoría. Aunque el rugby es su principal prioridad, está terminando la carrera de Arquitectura y confiesa querer seguir formándose en otros ámbitos como la Psicología.

También le puedeinteresar

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

 

Empezó hace cinco años en el equipo de la Universidad de Alicante

Este año arranca tu tercera temporada en el Club de Rugby El Salvador, ¿cómo está siendo la experiencia?

Me siento segura y feliz de formar parte de esta gran familia que decidió acogerme. En este momento nos encontramos en la segunda categoría nacional; competir a estos niveles marca la diferencia entre un ‘hobby’ y una posible profesión, ya que es mucho más exigente, en cualquier aspecto, respecto a jugar en regional o en territorial.

 

Un deporte que a día de hoy sigue teniendo numerosos prejuicios en nuestra sociedad.

La realidad es que este deporte es de mucho contacto, pero no es agresivo. Obviamente el contacto implica fuerza; de ahí que sea básico ir al gimnasio… ¡pero no para hacer daño, sino para que no te lo hagan a ti! Un buen placaje técnico puede resultar muy espectacular, pero no tiene por qué ser lesivo.

Todos los años se actualizan las normas para que sea más seguro para el jugador. De ahí que los placajes, por ejemplo, tengan que ser por debajo de la línea de los hombros.

 

¿Cómo se ha desarrollado la temporada deportiva?

Ha sido un poco rara porque empezamos en enero cuando normalmente suele ser en octubre. Destacaría la mejora que hemos hecho como equipo. Nosotras descendimos la temporada pasada; la meta por parte del club era mantenernos arriba en la tabla, y es algo que hemos conseguido… pero además siempre hemos ido a ganar, y solo hemos perdido dos partidos, por un punto, en toda la liga. Hemos conseguido consolidarnos como equipo y eso para mí es lo más importante.

 

«Llevo tres años formando parte de la selección autonómica»

Durante esta corta pero intensa trayectoria deportiva has llegado a formar parte de la selección autonómica.

Llevo tres años en selecciones autonómicas. El primero fue con la Comunitat Valenciana: ganamos la liga B del Campeonato de Selecciones Autonómicas, saliendo victoriosas de todos los partidos, y esa experiencia marcó un antes y un después en mi vida profesional.

De lo que más orgullosa me siento es de que me nombraran capitana de las delanteras; es una responsabilidad que nunca había llegado a tener y que hizo de mí una mejor jugadora.

 

¿Y los demás años?

Los otros dos he sido seleccionada con Castilla y León. Aunque el año pasado no se pudo jugar por la covid, esta temporada hemos ido a por todas. Hemos conseguido un equipo que ha merecido la pena, luchando todas por un mismo objetivo, dentro y fuera del campo. Eso, en un deporte como este, donde la confianza en la compañera de al lado es tan importante, nos ha hecho finalizar en segunda posición en el Campeonato Autonómico de España.

 

«Sería un sueño poder representar a mi país en unas Olimpiadas»

Después de que el rugby haya vuelto a ser olímpico tras 92 años de ausencia, ¿te ves como miembro del equipo nacional?

Aún no he tenido el placer de jugar en el equipo nacional. Pienso que es porque empecé muy tarde a practicar este deporte, y, aunque soy bastante buena en lo mío, primero tengo que mejorar un par de ‘skills’, que ya estoy en ello.

Para mí sería un sueño hecho realidad representar a mi país y llevar mis colores haciendo lo que más me gusta, ya sea en unas Olimpiadas, en los Europeos o en los Mundiales, ya que juego tanto a 7 como en 15.

 

Pero ya has tenido tus primeras experiencias internacionales…

He jugado contra otros países como Portugal en varios torneos de rugby 7. Recientemente he estado en Polonia representando a España en el ‘Couching Rugby 7 for Girls’, un proyecto subvencionado por Erasmus+ para mejorar el rugby 7 femenino en Europa. He tenido la oportunidad de entrenar con el equipo polaco, una experiencia muy grata y divertida para todas.

 


Una visita que lo cambió todo

Hace seis años salió con unos amigos de La Vila que habían practicado este deporte anteriormente. Un día, entrenando para una carrera de atletismo, el entrenador de rugby femenino le propuso entrenar en su equipo, a lo que Gema respondió que no. Sin embargo, un año después se fue a estudiar a Alicante, buscó un deporte que cuadrase con su horario lectivo y se decidió a probar el rugby en el equipo universitario.

Gema Pérez avanza con el balón | Paula Arévalo

Noticia anterior

«Mi objetivo es romper prejuicios y estigmas sociales»

Siguiente Noticia

El Callosa Deportiva asciende a tercera división por cuarta vez en su historia

Siguiente Noticia
El Callosa Deportiva asciende a tercera división por cuarta vez en su historia

El Callosa Deportiva asciende a tercera división por cuarta vez en su historia

El XX Concurso de Composición de Música Festera homenajeará a Andrés Teuler

El XX Concurso de Composición de Música Festera homenajeará a Andrés Teuler

«Ser entrenador te hace ganar un respeto que debes mantener con tu trabajo»

«Ser entrenador te hace ganar un respeto que debes mantener con tu trabajo»

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Orihuela se prepara para su noche de los museos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.