login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Vuelta a España vuelve a Alicante con una buena ración de montaña

La provincia se ha convertido en lugar de paso obligatorio

por Nicolás Van Looy
jueves, 19-agosto-2021
La Vuelta a España vuelve a Alicante con una buena ración de montaña

La montaña alicantina siempre da un gran espectáculo | © ASO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La provincia de Alicante se ha convertido en una zona de paso casi obligatorio para la Vuelta a España, la prueba ciclista más importante del calendario internacional que se disputa en nuestro país y que en este 2021 ha conseguido reunir una participación de auténtico lujo con la presencia, entre otros, de su ganador en las dos últimas ediciones, Primoz Roglič; el flamante campeón olímpico, Richard Carapaz; el ganador del Tour de Francia de 2019, Egan Bernal; la gran esperanza española, Enric Mas o el ídolo de buena parte de la afición patria, Mikel Landa.

Sin ir más lejos, la última visita de la ronda española a tierras alicantinas data del todavía reciente 2019, cuando la Salinas de Torrevieja acogieron la gran salida con una contrarreloj por equipos que nos dejó imágenes realmente bonitas que quedaron grabadas en la memoria de los aficionados.

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

Aquel mismo año, antes de poner rumbo a otras zonas del país, la Vuelta también visitó las ciudades de Alicante, Benidorm, Calpe e Ibi.

 

Montaña decisiva

En ese 2019, como también en 2017, con metas en Xorret del Catí y Cumbres del Sol, lugar al que se arribó tras partir desde Orihuela, la carrera pasaba por la provincia alicantina en su fase inicial por lo que, pese a que la montaña del interior siempre nos dejó etapas dignas de recuerdo, no jugaron un papel fundamental en la resolución final de unas ediciones que, recordemos, acabaron por llevarse Chris Froome (2017) y Primoz Roglič (2019).

Alicante sí fue juez final de la carrera en el año 2016. Aquella fue la edición en la que Alberto Contador y Nairo Quintana protagonizaron una preciosa emboscada camino de de Formigal que a la postre le costaría el triunfo final a Chris Froome.

 

El último vuelo de El Cóndor

Froome y Quintana libraron un gran duelo en las rampas de Aitana | © ASO

La carrera acabó entonces en tierras alicantinas –con permiso de la tradicional última y más bien festiva etapa de Madrid–, a las que entró por Calpe antes de aquella brutal jornada que transcurrió entre Benidorm y el alto de Aitana.

Allí se impuso el francés Pierre Latour, fugado de un pelotón en el que la atención estaba puesta en el duelo que librarían en esas rampas finales Quintana, El Cóndor, y Froome y que acabaría con el triunfo final del primero en la que es, hasta la fecha, su última victoria en la general de una gran vuelta.

 

Primer gran duelo de 2021

La presente edición de la Vuelta a España partió de Burgos el pasado fin de semana y tras un descafeinado paso por el Picón Blanco, la etapa alicantina con final en el inédito Balcón de Alicante apunta con ser el primer gran test en el que los favoritos a la victoria final deben mostrar sus cartas.

La jornada del viernes, con 152 kilómetros de recorrido, atravesará buena parte del interior provincial y sumará cinco puertos intermedios como son los de La LLacuna (1ª categoría), Benilloba (3ª categoría), Tudons (2ª categoría), El Collao (2ª categoría), Tibi (3ª categoría) para redondear el día en un primera que debuta en la ronda española como es el Balcón de Alicante.

Se trata, este último, de una subida de 8,4 kilómetros con una pendiente media del 6,2% que concentra casi toda su dureza en la segunda parte de la ascensión, donde las rampas nunca bajan del 9% alcanzando, en algunos puntos el 14%.

Perfil de la etapa con final en el Balcón de Alicante | © ASO

De Santa Pola al sur

Un día más tarde, Santa Pola será la localidad desde la que la Vuelta a España tome la salida de su octava etapa y ponga rumbo al sur. La llegada de ese día estará situada ya en la Manga del Mar Menor, pero antes de entrar en territorio murciano la carrera visitará Guardamar del Segura, Torrevieja o Punta Prima.

Será esta una jornada completamente llana en la que los velocistas deberían ser, a priori, los grandes protagonistas ya que los grandes favoritos, tras la paliza del día anterior y la proximidad de la llegada al Alto de Velefique, aprovecharán para reponer fuerzas pensando ya en la segunda semana de carrera.

Perfil de la etapa con salida en Santa Pola | © ASO
La montaña alicantina siempre da un gran espectáculo | © ASO
Perfil de la etapa con final en el Balcón de Alicante | © ASO
Perfil de la etapa con salida en Santa Pola | © ASO

Froome y Quintana libraron un gran duelo en las rampas de Aitana | © ASO
La Vuelta partió desde Torrevieja en 2019 | © ASO

Noticia anterior

La Diputación inyecta un fuerte impulso al deporte provincial

Siguiente Noticia

La justicia desestima el recurso de Hosbec a los pliegos del Imserso

Siguiente Noticia
La cancelación del IMSERSO pone en jaque al turismo invernal de la Marina Baixa

La justicia desestima el recurso de Hosbec a los pliegos del Imserso

El Casco Antiguo de Altea, un referente del turismo cultural

El Casco Antiguo de Altea, un referente del turismo cultural

Elche pone a punto sus colegios para el inicio del curso

Elche pone a punto sus colegios para el inicio del curso

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.