login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

“Los modelos matemáticos permiten predecir cualquier situación de crisis y actuar de forma anticipada para evitarla”

Ana González, técnica del Área Técnica de Hidraqua

por Hidraqua
miércoles, 25-agosto-2021
“Los modelos matemáticos permiten predecir cualquier situación de crisis y actuar de forma anticipada para evitarla”

Técnica del Área Técnica de Hidraqua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La modelización matemática de redes permite anticiparse a la aparición de los problemas. Con un modelo matemático simulamos el comportamiento de un sistema, tanto de agua potable como de alcantarillado ante una determinada situación. Somos capaces de simular una avería de un elemento de la red de distribución (un bombeo, una conducción) y ver quién se ve afectado y cómo; o simulamos una lluvia y vemos dónde y en qué magnitud se van a producir las mayores acumulaciones de agua, dónde las conducciones no van a ser suficientes o dónde van a producirse vertidos al medio y de qué magnitud”. Así es como Ana González, técnica del Área Técnica de Hidraqua, define la importancia de los modelos matemáticos en la gestión del ciclo integral del agua.

González inició su trayectoria en la compañía hace dos décadas, donde ha desempeñado varios cargos dentro del departamento de Operaciones. Actualmente, sus funciones están ligadas a la preparación de licitaciones de agua, alcantarillado y obras, así como a la elaboración de memorias valoradas, proyectos, planes directores y todo tipo de informes especializados en el ciclo integral del agua.

También le puedeinteresar

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

“Para conseguir que los modelos matemáticos ofrezcan información fiable necesitamos contar con información precisa, y ahí es donde entra en juego la digitalización”.

Los sistemas de adquisición de datos como el telemando, la telelectura de red fija, los sistemas de información geográfica, las redes de pluviómetros y limnímetros en las conducciones de alcantarillado, permiten a Hidraqua disponer de datos reales y continuos. “La interconexión entre los distintos programas y sistemas posibilitan que todos estos datos lleguen a un único punto, como puede ser Dinapsis, desde el que podemos tratarlos de forma conjunta e integrada. Sólo con los programas informáticos actuales, con los equipos adecuados y el personal especializado, somos capaces de simular distintas situaciones a las que dar respuesta”, añade González.

Una vez que Hidraqua sabe cómo se va a comportar un sistema ante una situación, puede adelantarse a que se produzca y dar una solución de antemano. “De este modo, sabemos qué actuaciones van a ser necesarias, dónde y por qué, lo que nos permite optimizar las inversiones a realizar”.

Por otra parte, la digitalización de los sistemas de alcantarillado y pluviales ha permitido a la modelización matemática simular procesos muy cercanos a la naturaleza e introducirlos en la gestión del ciclo integral del agua como son los SUDS: los sistemas urbanos de drenaje sostenible. “Conociendo y estudiando la respuesta que da la naturaleza ante una lluvia, somos capaces de replicar su comportamiento e introducirlo en los sistemas urbanos, diseñando nuestras ciudades para que podamos gestionar las aguas pluviales en origen y no de forma reactiva, es decir, realizando un drenaje sostenible”.

Además, la modelización matemática es la base para otras herramientas digitales, como los sistemas de gestión de activos que se basan en ella para estudiar el comportamiento de los distintos elementos de una red de agua potable o de alcantarillado y optimizar su explotación y renovación.

“Hoy en día la digitalización en la modelización de redes está disponible para cualquier municipio de los que gestiona Hidraqua y en todos ellos disponemos de sistemas básicos de recogida de información que nos permiten la modelización. Conforme se van implantando soluciones Smart, esta modelización se va acercando más y más a la realidad de cada municipio”, concluye González.

Técnica del Área Técnica de Hidraqua
Captura herramienta modelización
Gestor de activos en Dinapsis

Noticia anterior

Alicante reformará la Plaza de San Blas

Siguiente Noticia

Aigües d’Elx renovará las infraestructuras hidráulicas de toda la ciudad

Siguiente Noticia
Aigües d’Elx renovará las infraestructuras hidráulicas de toda la ciudad

Aigües d'Elx renovará las infraestructuras hidráulicas de toda la ciudad

Los astrónomos detecta una anomalía en la Vía Láctea

Los astrónomos detecta una anomalía en la Vía Láctea

Mª Carmen Cortés Sempere presenta ‘Ágatha, tú que me entiendes’

Mª Carmen Cortés Sempere presenta 'Ágatha, tú que me entiendes'

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.