login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El martes arranca el III Congreso Nacional del Agua de Orihuela

En esta ocasión versará sobre ‘Fenómenos extremos: sequía e inundaciones’

por Nota de Prensa
domingo, 29-agosto-2021
El martes arranca el III Congreso Nacional del Agua de Orihuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, el auditorio de la Fundación CAM acogerá el III Congreso Nacional del Agua de Orihuela que se ha convocado con el título ‘Fenómenos extremos: sequías e inundaciones’. Al acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana, han asistido el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana; la diputada de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante, Ana Serna; el director técnico del Congreso y director del Instituto del Agua y de la Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante, Joaquín Melgarejo; y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Orihuela, Víctor Valverde.

Valverde ha resaltado “la importancia del contenido de este congreso en el que aparecen esas palabras que tan de moda se han puesto últimamente como es la resiliencia no solamente para inundaciones sino también para sequías. Van a participar los mejores profesionales de España con ponentes de distintas universidades, del Ministerio para la Transición Ecológica y de la propia Consellería ya que al final lo que pretendemos es aprender de esas experiencias y, por supuesto, concretar todo aquello que sea beneficioso para poder luchar contra estos  dos fenómenos extremos: las inundaciones y las sequías”.

También le puedeinteresar

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

Continua señalando el edil de Agricultura, que se trata de que, al final, la ciudadanía sufra lo menos posible. De hecho, del congreso celebrado el pasado año, el Ayuntamiento de Orihuela, y concretamente el área de Emergencia, sacó muchas conclusiones en las que ya están trabajando. “Estamos desarrollando una aplicación informática para alertas tempranas que pueda sectorizar el municipio para no establecer una alerta general. Nos dimos cuenta a raíz de la última inundación que un mensaje para toda la población es necesario, pero después hay que seguir mandando mensajes específicos a ciertos territorios de nuestro municipio y no a todo”.

Las ponencias y comunicaciones se han dividido en diferentes bloques: planificación, mitigación, infraestructuras: evaluación socioeconómica, ambiental y jurídica. El director técnico del congreso aclaraba que una cosa son las sequías puntuales y otra la escasez permanente que sufre la Cuenca del Segura y muy especialmente la Vega Baja. “Dentro de ese ámbito, las ponencias dedicadas al Trasvase Tajo-Segura son muy importantes y, de hecho, hay tres que van en esa en esa misma dirección. Se tratará el cambio de la regla de explotación con lo que se prevé en los caudales ecológicos, la transformación y el aumento de los mismos”.

Otro punto a destacar, al contar con la participación de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Universidad Politécnica de Valencia, serán las posibles y potenciales soluciones para las inundaciones porque “propuestas e ideas pueden hacer muchas pero necesitamos que eso se concrete y se estabilice a través de unos presupuestos, sobre todo, los Generales del Estado. En ese sentido, no hemos visto en los análisis ninguna participación directa comprometida de gasto de carácter importante destinado a ello”, ha puntualizado Melgarejo.

Precisamente, este año los temas sobre lo que versará el Congreso están muy en concordancia con el cambio climático y el informe de la ONU donde se hace hincapié en que los fenómenos extremos van a ser más recurrentes, con mayores problemas y con peores efectos sobre el conjunto de la población civil. “Acabamos de ver lo que ha sucedido en Alemania y en Bélgica con las inundaciones, fenómenos que hasta ahora habían sido prácticamente insólitos en el Centro de Europa, lo que ha sucedido en Canadá, – continúa Melgarejo- lo que está sucediendo en China, en India y en otros lugares. Ojalá nosotros nos escapemos este año porque la situación es peligrosa, ya que la temperatura del Mediterráneo está siendo elevada. Estamos ya en torno a los 27’5ºC y cómo lleguemos a las 28ºC es posible que tengamos una gota fría no sabemos en qué momento ni cuándo ni cómo caerá pero será parecida a la inundación de Santa María de 2019”.

El Congreso tendrá 37 ponencias y 45 comunicaciones del que se extraerán propuestas y comunicaciones para que las administraciones y el conjunto de los ciudadanos puedan tener información y conocimiento con el fin de resolver estos problemas que nos afectan directamente.

 


Noticia anterior

Reciclaje electroquímico, nueva arma contra el plástico

Siguiente Noticia

Les Arts inaugura la temporada con dos conciertos en la provincia

Siguiente Noticia
Les Arts inaugura la temporada con dos conciertos en la provincia

Les Arts inaugura la temporada con dos conciertos en la provincia

Elche clausura el servicio de Respiro Familiar durante los meses de verano

Elche clausura el servicio de Respiro Familiar durante los meses de verano

Torrevieja renovará todas sus áreas infantiles

Torrevieja renovará todas sus áreas infantiles

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.