login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante pide 15 millones a la UE para su zona de bajas emisiones

El Ayuntamiento espera poder comenzar con las actuaciones este mismo año

por Nota de Prensa
lunes, 6-septiembre-2021
Alicante pide 15 millones a la UE para su zona de bajas emisiones

Barcala coincidió en Elche con la Ministra de ransportes, Movilidad y Agenda Urbana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde Alicante, Luis Barcala, ha anunciado que el Ayuntamiento solicitará financiación de los fondos europeos por más de 15 millones de euros para impulsar el Plan de Bajas Emisiones de la Ciudad de Alicante y la peatonalización del centro tradicional.

Luis Barcala ha explicado que desde la concejalía de Coordinación de Proyectos se está trabajando la elaboración del primer Plan de Bajas Emisiones de la ciudad de Alicante «que vamos a presentar a la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) que finaliza el próximo día 30 de septiembre». Dicha convocatoria es para el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia del Estado Español.

También le puedeinteresar

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Un respiro para los familiares de personas con diferentes dependencias

Un impulso para el Ravalet

Se pueden presentar proyectos que se estén desarrollando desde el 1 de enero de 2020 y con un plazo de ejecución máximo del 31 de diciembre de 2024 por un importe máximo de 45 € por habitante, por lo que Alicante optará al máximo que le corresponde que es de 15.165.000 € hasta cubrir el 90% del proyecto sin IVA.

 

Sostenibilidad turística

“Desde el departamento de Proyectos Europeos de la Concejalía se coordina el mencionado diseño del Plan de Bajas Emisiones en el que están trabajando las áreas de Trafico, Urbanismo, Infraestructuras, Transportes y Medio Ambiente” ha comentado el primer edil quien ha anunciado que “el Ayuntamiento de Alicante podría optar a 15 millones de euros de subvención para el desarrollo del mencionado Plan, así como para la peatonalización del centro tradicional y el desarrollo de proyectos de transformación digital del transporte urbano de la ciudad de Alicante”.

Además, ha destacado Luis Barcala, que «la aspiración del Ayuntamiento de conseguir fondos europeos para la recuperación no termina con el Plan de Bajas Emisiones, sino que también se optará con otros proyectos incluidos en el Plan de Sostenibilidad Turística en el que también se está trabajando con el Patronato Municipal de Turismo o los proyectos asociados al Programa de Regeneración Urbana Integrada en Barrios Vulnerables, todos ellos incluidos en la Agenda Urbana Alicante 2030».

«Y de muchos otros proyectos que tenemos preparados como los relacionados con el desarrollo del Plan de Residuos de Alicante, el Plan de Gestión del Plan Zonal de Residuos de la ciudad que afecta a la modernización de la planta de tratamiento y el vertedero, así como al desarrollo de la Red de Ecoparques, el programa de ciclovías, aparcamientos disuasorios, transformación del transporte público y municipal a vehículos eléctricos y proyectos de digitalización encaminados a la reducción de emisiones, entre otros» ha resaltado Barcala.

 

Peatonalización del Centro

Precisamente, el Ayuntamiento de Alicante aprobó a finales de julio el proyecto de peatonalización del eje avenida Constitución, calle Bailén y Castaños del centro tradicional, para poder licitar las obras que cuentan con un presupuesto de 2.358.442,34€, con el que se da un paso decisivo para cambiar el modelo de ciudad y crear el corredor peatonal continuo entre el Mercado Central y la Explanada de España. El objetivo municipal es poder optar a fondos europeos al integrarse la peatonalización del centro entre los proyectos de implantación de la zona de bajas emisiones.

En total este proyecto prevé peatonalizar 22.792 metros cuadrados libres de vehículos, con tramos de plataforma compartida que van a facilitar y permitir el acceso a los vados para definir las actuaciones de construcción necesarias para llevarla a cabo, y las soluciones constructivas con las que modificar aceras, calzadas y elementos de mobiliario para construir los corredores peatonales.

De esta forma, el equipo de Gobierno pretende poder iniciar las obras en 2021 con las que se va a lograr interconectar también del Centro Tradicional con los principales flujos peatonales, y las zonas de mayor impacto comercial de la ciudad, mediante itinerarios de prioridad peatonal, que van a suponer un importante impulso para la revitalización del centro.

Barcala coincidió en Elche con la Ministra de ransportes, Movilidad y Agenda Urbana

Noticia anterior

Crevillente lanza sus ayudas al deporte

Siguiente Noticia

El medallista olímpico Óscar Gil, recibido en el Ayuntamiento

Siguiente Noticia
El medallista olímpico Óscar Gil, recibido en el Ayuntamiento

El medallista olímpico Óscar Gil, recibido en el Ayuntamiento

Orihuela decreta el cierre provisional de un local en La Aparecida

Orihuela decreta el cierre provisional de un local en La Aparecida

Petrer consigue su mejor registro de turistas en un mes de agosto

Petrer consigue su mejor registro de turistas en un mes de agosto

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.