login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descubierto el asteroide más rápido del Sistema Solar

2021 PH27 es el segundo objeto más rápido en completar una vuelta alrededor del Sol tras Mercurio

por redaccion
martes, 7-septiembre-2021
Descubierto el asteroide más rápido del Sistema Solar

Recreación de 2021 PH27

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Utilizando los datos obtenidos por la poderosa Cámara de Energía Oscura -DECam- instalada en el Telescopio Víctor M. Blanco del Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, el astrónomo Scott S. Sheppard, de la Carnegie Institution of Science, ha descubierto el asteroide con el período orbital más corto de todos los detectados hasta la fecha en el Sistema Solar.

Las imágenes del descubrimiento fueron tomadas por Ian Dell’Antonio y Shenming Fu, de la Universidad de Brown, en el cielo crepuscular de la noche del 13 de agosto de este año. Sheppard trabajaba con Dell’ Antonio y Fu, mientras realizaba observaciones con DECam para otro estudio con el objetivo de investigar los cúmulos masivos de galaxias en el Universo Local cuando se tomaron un tiempo para buscar asteroides cerca de casa.

También le puedeinteresar

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Las olas de calor más extremas jamás registradas

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Tras el descubrimiento del denominado como 2021 PH27, el astrónomo David Tholen, de la Universidad de Hawai, midió la posición del asteroide y predijo dónde podría ser observado a la noche siguiente.

Así, el 14 de agosto de 2021, fue observado nuevamente por DECam, y también por los Telescopios de Magallanes en el Observatorio Las Campanas en Chile. En la noche consecutiva, la de 15 de agosto, Marco Micheli, de la Agencia Espacial Europea, utilizó la red de telescopios del Observatorio de Las Cumbres para observarlo nuevamente desde los telescopios CTIO de Chile y desde Sudáfrica.

“Aunque el tiempo de uso de un telescopio para los astrónomos es muy valioso, el amor por lo desconocido hace que los estos se muestren dispuestos a postergar sus observaciones para colaborar en nuevos e interesantes descubrimientos como este”, explicó Sheppard, dando a saber que los científicos de estos telescopios pospusieron sus propias investigaciones durante unos días para dirigir la mirada de sus telescopios a la recién descubierta roca espacial.

 

Un año de 113 días

2021 PH27 posee un período orbital -tiempo que tarda en dar una vuelta alrededor del Sol- de 113 días, y una órbita alargada que se cruza con las órbitas de Mercurio y Venus. Según los científicos, es posible que el asteroide proceda del cinturón de asteroides principal situado entre Marte y Júpiter, y que haya sido expulsado de este por perturbaciones gravitacionales de los planetas interiores que lo acercaron al Sol.

Sin embargo, su alta inclinación orbital, de 32 grados, también sugiere que podría ser un antiguo cometa procedente de la parte más externa del Sistema Solar, y que fue capturado al pasar cerca de uno de los planetas rocosos. Las observaciones futuras del asteroide darán más indicios sobre sus orígenes.

Los investigadores también barajan la posibilidad de que se su órbita también sea muy inestable por lo que probablemente acabará chocando contra Mercurio, Venus o el Sol en unos pocos millones de años, aunque también es plausible que acabe expulsado del Sistema Solar interior por la influencia gravitacional de los planetas interiores.

Recreación de 2021 PH27

Noticia anterior

Codos secos y oscuros, cómo tratarlos y evitarlos

Siguiente Noticia

Ximo Puig anuncia el fin del toque de queda y la reapertura del ocio nocturno

Siguiente Noticia
Ximo Puig anuncia el fin del toque de queda y la reapertura del ocio nocturno

Ximo Puig anuncia el fin del toque de queda y la reapertura del ocio nocturno

Alicante lanza sus cursos para personas migrantes

Alicante lanza sus cursos para personas migrantes

El Departamento de Salud de Orihuela adquiere una flota de coches eléctricos para la UHD

El Departamento de Salud de Orihuela adquiere una flota de coches eléctricos para la UHD

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.