login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

San Miguel celebra las fiestas patronales envueltas en cierta normalidad

La programación tendrá lugar a partir del día 9 y durante todo el mes

por Fabiola Zafra
miércoles, 8-septiembre-2021
San Miguel celebra las fiestas patronales envueltas en cierta normalidad

San Miguel de Salinas celebrará sus fiestas con normalidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Septiembre llega cargado de novedades, y es que se retoma la celebración de las fiestas en la Comunitat. San Miguel de Salinas tiene la oportunidad de ser uno de los primeros pueblos de la comarca en organizar un programa de actividades en honor al patrón; aunque no todos los actos son recuperables todavía, se ha planificado un mes bien repleto, para el disfrute de vecinos y visitantes.

Desde ‘AQUÍ en la Vega Baja’ hemos entrevistado a la concejala Nerea Murcia, para que ofrezca más detalles sobre una programación muy variopinta, que no va a dejar a nadie indiferente.

También le puedeinteresar

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Un respiro para los familiares de personas con diferentes dependencias

Vuelven al cielo las Lágrimas de San Lorenzo

 

¿Qué actos destacaría de las próximas fiestas?

El programa está pensado para el disfrute de la población en general, tanto niños como mayores, y para todos los gustos. Personalmente destacaría la actuación de la Chica Charcos, ‘Entre Sístole y Diástole’, del 11 de septiembre, y la del día 12, el concierto de los Artistas del Gremio, para pasarlo genial en familia.

También recomendaría, para nuestro público más joven, el espectáculo ‘Bambalina’ del 17, y la actuación teatral del 23, ‘Improvivencia’, que seguro que gustará mucho a los espectadores.

 

«Faltan algunos actos; espero que en el futuro los recuperemos todos»

¿Cuáles cree que echarán en falta los vecinos del pueblo?

Me temo que echarán de menos muchas cosas porque no son las fiestas que solemos celebrar. La programación se ha visto alterada y al final se han organizado los actos que nos dejan hacer… Es cierto que hay expectación, pero no se ve esa alegría en las calles por la llegada de estas fechas. No serán unos días tristes, pero serán raros.

De igual forma intentaremos que se disfrute de los actos y pasar estas fiestas patronales con precaución, pero lo mejor posible.

 

¿Puede haber cambios hasta el último momento?

Por supuesto, la incertidumbre que vivimos con los repuntes y brotes es así; cabe la posibilidad de que tengamos que ‘darle alguna vuelta’, suspender o adaptar los actos en el último momento.

 

Es uno de los primeros municipios de la comarca en retomar sus fiestas patronales

¿Considera que poco a poco estos días se irán recuperando hacia ‘la normalidad’, o por el contrario piensa que hay cosas que van a cambiar para siempre?

Yo tengo la esperanza de que sí, en un futuro podremos volver a la vida de antes y lograremos bailar, reír y disfrutar de nuestro pueblo, de nuestras familias y nuestras fiestas. Hay que ser positivos.

 

¿Quiere invitar a los vecinos locales y de la comarca a que participen en los actos pensados para esos días?

San Miguel es un pueblo precioso repleto de gente amable, transmitimos alegría a los foráneos con rapidez. Nuestras fiestas siempre se han vivido con devoción, y hemos recibido a los visitantes con los brazos abiertos. Por ello invitamos a toda la comarca, para que vengan y disfruten con nosotros de los actos culturales y festivos que hemos organizado para septiembre.

Ya pasamos mucho tiempo encerrados y sin poder asistir a eventos, y San Miguel va a ser de los primeros municipios en ofrecerles esa oportunidad.

 

No habrá cohetes anunciando eventos, respetando así a enfermos, niños y mascotas

¿Y a los habitantes de San Miguel?

A los vecinos del pueblo, quiero decirles que esperamos que se lo pasen muy bien con los actos programados. Ojalá el año que viene podamos verlos procesionar por las calles y disfrutar mucho más de las fiestas de nuestro patrón. ¡Viva San Miguel!

 

Programación

  • 9 septiembre – 20 h. Planta baja del ayuntamiento. Presentación del libro ‘Los cuentos del Tío Ramicas’, de Tomas Vicente Martínez Campillo.
  • 10 septiembre – 19 h. Calle Góngora, 9. Inauguración exposición fotográfica ‘Una mirada al sudeste asiático’, de Miguel Escolano Pujol.
  • 11 septiembre – 18:30 h. Plaza Jaime I. ‘Cuando los peces vuelen’, teatro familiar.
  • 21 h. Plaza de la Libertad. ‘Entre Sístole y Diástole’, recital para adultos.
  • 12 septiembre – 19:30 h. Plaza Jaime I. Los Artistas del Gremio, música, con invitación.
  • 17 septiembre – 18:30 h. Parque Padre Jesús. Bambalina, clown, acrobacia (infantil).
  • 18 septiembre – 21 h. Localización por determinar. Los Dimonis Emplomats recorrerán las principales calles del municipio. Subvencionado por la diputación de Alicante.
  • 23 h. Plaza de la Libertad. Tributo a Manolo García, con invitación (ayuntamiento).
  • 19 septiembre – 12 h. Primer Concurso Comarcal Abuelos Chef (inscripciones ayuntamiento).
  • 17:30 h. Juego Humor Amarillo (inscripciones ayuntamiento).
  • 21 septiembre – 18:30 h. Plaza Jaime I. Nordor y la madre Tierra, infantil.
  • 23 septiembre – 18:30 h. Plaza Jaime I. Tope Teaser, acrobacia (familiar).
  • 21 h. Plaza de la Libertad. ‘Improvivencia’, improvisación teatral (entradas ayuntamiento). Subvencionado por la diputación de Alicante.
  • 24 septiembre – 17 h. Plaza Jaime I. Canta con Imagilandia, musical infantil.
  • 22 h. Plaza de la Libertad. Tributo a Camilo Sexto (entradas ayuntamiento).
  • 25 septiembre – 22 h. Plaza de la Libertad. La Voz del Becario, monólogos (entradas ayuntamiento).
  • 26 septiembre – 10 h. Plaza Jaime I. Clase de zumba a cargo de Team Edd.
  • 19:30 h. Plaza Jaime I. Homenaje a nuestros mayores con el musical ‘Viaje a New York’ (reservas en ayuntamiento).
  • 28 septiembre – Ofrenda floral: La parroquia permanecerá abierta para recibir las ofrendas al patrón. Para evitar aglomeraciones se publicará una lista de horas para poder asistir (ayuntamiento).
  • 21:30 h. Plaza de la Libertad. ‘El gusto es nuestro’, homenaje a Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat (invitaciones ayuntamiento).
  • 29 septiembre – San Miguel
  • 6 h. ‘Despertà’ por las calles del municipio.
  • 12 h. Solemne misa.
  • 22 h. Castillo de fuegos artificiales.

 

Este año no se tirarán cohetes para anunciar ningún acto, respetando a enfermos, niños y mascotas. Todos los actos pueden sufrir cambios o cancelaciones según indiquen las autoridades sanitarias.

San Miguel de Salinas celebrará sus fiestas con normalidad

Noticia anterior

Regresan los talleres de ocio para mayores en Crevillent

Siguiente Noticia

Orihuela amenaza a la Generalitat catalana con la vía judicial

Siguiente Noticia
Orihuela exige la devolución del ‘Llibre dels Repartiments’

Orihuela amenaza a la Generalitat catalana con la vía judicial

«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

«Abrazos con Alma es un homenaje a todos los fallecidos en periodo covid»

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

«Tenemos que estar preparados para una emergencia en cualquier momento»

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.