login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

Valenzuela promete mejoras en servicios varios como limpieza, seguridad, deportes, Internet o fumigación

por David Rubio
viernes, 10-septiembre-2021
«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Óscar Valenzuela / Concejal de Gran Alacant (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 27-mayo-1974)

Trabaja en el aeropuerto y reside en Gran Alacant desde hace dieciséis años. Hasta 2019 nunca había entrado en política, aunque ya antes Óscar Valenzuela se dedicaba a “luchar por la libertad educativa y contra el adoctrinamiento escolar que sufrimos en la Comunitat Valenciana” dentro de la asociación AMPA Participativa, vinculada al CEIP Vicenta Ruso.

Ya hemos pasado el ecuador del mandato municipal. Es buen momento de hacer balance sobre aquello que se ha llevado a cabo para Gran Alacant, y, sobre todo, lo que todavía falta para este barrio en el que oficialmente residen más de 9.000 habitantes; es decir, hacia la tercera parte de la población total de Santa Pola.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

En el anterior mandato no había concejalía de Gran Alacant, y al llegar el PP en 2019 decidisteis recuperarla.

Ya cuando aún estábamos en campaña, los vecinos del barrio entendieron que yo me presentaba para ser concejal de Gran Alacant. Por cierto, ganamos en todas las mesas electorales de aquí. Un hito nunca visto en la historia de la democracia en Santa Pola.

El programa pretendía devolver el ayuntamiento a Gran Alacant, y este equipo de gobierno lo ha personalizado en mí. Es un reto, pero también una tremenda responsabilidad. Hemos encontrado muchas piedras en el camino: la economía heredada de la gestión anterior, la DANA, la pandemia… Lo ha ralentizado todo, pero tenemos unos proyectos muy buenos que los vecinos podrán percibir en esta misma legislatura.

 

«El nuevo pliego de limpieza mejora mucho las prestaciones en Gran Alacant»

Recientemente se ha creado una asociación de vecinos.

Sí, lo cual me parece un mecanismo muy interesante para el buen funcionamiento del barrio, dado que está formada por los presidentes de las comunidades de vecinos. En realidad Gran Alacant funciona un poco como Estados Unidos: tenemos un gran centro comercial, pero entre esas comunidades a veces nadie tiene contacto directo con nadie.

Así ahora pueden reunirse conmigo para informarme de los problemas de una forma más rápida que bajar al ayuntamiento a presentar un registro. Por ejemplo, para el nuevo pliego de limpieza se han tenido en cuenta mucho sus aportaciones. Debemos mejorar este mecanismo para que sea más fluido, pero creo que va a marcar un hito histórico para el barrio.

 

Santa Pola lleva desde 2018 con el pliego de limpieza caducado. ¿Cuándo será una realidad el nuevo que están esperando los vecinos de Gran Alacant?

Cuando llegamos al ayuntamiento no había nada hecho en este tema, nos ha tocado empezar de cero e incluso externalizar el proceso.

Durante este tiempo hemos estudiado las singularidades de cada barrio de Santa Pola; no solo Gran Alacant, sino también Tamarit y los demás. No queremos dejar fuera a nadie en el nuevo pliego, así que debemos analizarlo todo correctamente con especialistas.

 

¿La subida del censo ha afectado?

En el caso de Gran Alacant el documento actual se ha quedado anticuado porque se pensó para un barrio de 6.000 habitantes, pero ahora somos 9.000 censados y en verano superamos los 30.000. Es evidente que debemos darle un vuelco importante.

Te puedo asegurar que el nuevo pliego ha tenido muy en cuenta a Gran Alacant, así como las aportaciones de la asociación de vecinos. Soy optimista con este tema, pese a que ha sido un proceso farragoso que encima se ha retrasado por la pandemia. Por eso pido un poco de paciencia a la ciudadanía, porque estamos en proceso de finalización y de verdad que el resultado será notable.

 

«La creación de la nueva asociación de vecinos marcará un hito histórico»

Otra reivindicación histórica de los vecinos es la reparación de aceras y calles en mal estado.

Sí, con la concejalía de Infraestructuras estamos realizando batidas periódicas para intentar mejorar esto. También tenemos en cuenta las reivindicaciones de los presidentes de las comunidades de vecinos.

A veces con los fondos propios del ayuntamiento nos resulta imposible realizar todas estas reparaciones, pues también hay lugares en mal estado en otros sitios del término municipal de Santa Pola. Por eso estamos en contacto siempre con la diputación y la Generalitat, para posibles subvenciones.

 

¿Puede poner algún ejemplo en proceso?

Por poner dos ejemplos claros: vamos a realizar en fechas próximas una reforma en Correos; aunque les cedíamos un terreno, no quieren hacer un edificio nuevo, para dotar a la oficina de más espacio por la parte baja, así como hacerla más accesible a personas con movilidad reducida.

También hemos conseguido una subvención para canalizar la parte de la vaguada de la iglesia, que siempre se queda anegada cuando hay lluvias. Son detalles que vamos solucionando para conseguir que el barrio vaya a mejor.

 

«Reformaremos la oficina de Correos para ampliarla y hacerla más accesible»

Valenzuela en compañía de la alcaldesa Loreto Serrano

Hace tiempo que reivindicáis un centro médico 24 horas como en El Altet. ¿Qué tal va el tema?

Hemos mandado varios escritos a la conselleria de Sanidad pidiéndolo. Siempre nos responden que no tenemos suficientes habitantes empadronados para ello, así que ahora estamos intentando darle la vuelta al enfoque para demostrar que somos un enclave turístico, donde realmente residen muchas personas durante largas temporadas.

Para ello hemos realizado un estudio analizando los contadores de agua. Las evidencias muestran que, en verdad, somos 20.000 personas en temporada baja y 30.000 en verano. Desde Valencia se están ciñendo a algo que no es real.

 

Y entonces…

Entonces, les hemos mandado un nuevo escrito en el que constatamos que tenemos población suficiente, sobre todo, como tú dices, si hacemos la comparativa con El Altet, donde viven 7.000 habitantes y tienen tanto centro médico como ambulancia.

De hecho ya tenemos la ubicación para construirlo; esto viene ya desde la época de Miguel Zaragoza. Entiendo la frustración de la ciudadanía, pero desde el ayuntamiento no podemos llegar a más. Seguiremos dando evidencias a la conselleria y haciendo ruido.

 

¿Hace falta más presencia policial en Gran Alacant?

Sí, estamos en proyecto de poner un retén de policía al que se dará cobertura con efectivos. En principio iba a estar ya funcionando, pero ha sufrido un pequeño retraso porque la conexión de luz y demás elementos nos cuesta más de 20.000 euros con Hidroeléctrica, lo cual nos obliga a licitarlo.

En cualquier caso, está aprobado en pleno y los estudios se han iniciado, así que estamos ya próximos a poder acabarlo. La ubicación, que ha sido consensuada con la Policía local, será junto al centro comercial.

 

«Se instalará un nuevo retén de la Policía local junto al centro comercial»

El famoso punto negro de la carretera nacional sigue igual. ¿Alguna esperanza de que la DGT lo solucione?

El proyecto de añadir viales desde Rocas Blancas hasta Gran Alacant lleva ya unos catorce años de espera. Nosotros se lo hemos dicho a la DGT y al ministerio de Fomento por activa y por pasiva, hemos mandado requerimientos de carreteras y mantenido reuniones. Sin embargo, nunca se hace efectivo.

Sinceramente, ya no sé qué más hacer. Hemos acudido a los medios para denunciarlo e incluso, en fecha reciente, en el pleno municipal pedimos a la socialista Yolanda Seva, ya que es diputada nacional, que intente mediar en Madrid por este tema.

 

A ver qué ocurre…

Lo cierto es que no hay forma de conseguir que nos hagan caso. Por supuesto, nosotros no vamos a cesar en nuestro empeño porque es un punto negro donde cada verano hay muertos, y este año por desgracia no ha sido menos. Además de que Gran Alacant ha aumentado su población, y es evidente que necesitamos mejores accesos.

 

Hablando de reivindicaciones históricas, la conselleria de Educación ha dicho que la licitación del segundo colegio comenzará en octubre.

Desde que entré como concejal siempre fue para mí una prioridad conseguir tanto el segundo colegio como el instituto. Fuimos de los primeros ayuntamientos en elaborar los planos del IES, con la subsanación de errores incluida para meterlo en el Plan Edificant.

En julio por fin nos delegaron las competencias para poder realizar las licitaciones, con un plan de cuatro anualidades. Entiendo que a la gente le frustre esperar otros cuatro años, pero esto es muy importante pues ahora ya somos nosotros los que podemos encauzarlo todo para que el centro se construya. Siempre y cuando la financiación de la Generalitat vaya llegando, claro.

 

«Confío en que el segundo colegio esté construido dentro de dos años»

Oficina municipal de Gran Alacant

¿Y el colegio?

Debería haberse licitado en julio, pero según me dijo el director autonómico de Infraestructuras hubo un problema burocrático, por una reestructuración de puestos en la conselleria de Educación, y están convocando la plaza para el funcionario que debe firmar la licitación. Me han asegurado que tomara posesión este septiembre, y que nuestro colegio es el primero para licitarse en octubre.

Yo además he pedido que el propio director de Infraestructuras venga a Gran Alacant, dado que es mucho el dinero que se va a invertir aquí. Tengo su compromiso de que nos visitará en octubre, así que avisaré también al colectivo educativo para que podamos reunirnos todos.

 

Entonces entiendo que el instituto debería estar construido en 2025. ¿Cuánto tardará el colegio?

Si de verdad se licita en octubre, yendo todo bien calculo que estaría dentro de dos años. Ya tenemos aprobado el proyecto para hacer los viales, que, por cierto, cuesta más de un millón de euros aunque el anterior equipo de gobierno había presupuestado una partida de un solo euro para esta obra. Así me lo dijo la propia interventora.

Nuestra idea es hacer los viales al mismo tiempo que se va construyendo el centro. Nos hemos estado reuniendo todas las semanas con la concejala de Urbanismo y los arquitectos para encauzarlo todo.

 

¿Mejorará el transporte público?

Antes de la pandemia conseguimos que pararan en Gran Alacant todos los autobuses que pasaban desde Alicante hasta Santa Pola. Es cierto que desde la covid este tema ha quedado un poco parado, y ahora mismo es nuestro talón de Aquiles. Las empresas hacen sus números y es complicado. Aun así, estamos retomando este asunto porque queremos darle mayor énfasis.

 

¿En qué estado se encuentra el pabellón?

Gracias a la última reforma ya funcionan bien todas las calderas, una reivindicación de hace muchos años. También se han reformado las pistas de pádel en la zona exterior, y gracias a una subvención podremos hacer una nueva de baloncesto. Además, en los presupuestos de 2021 se ha proyectado la construcción de un campo de fútbol 8 en dos años.

 

«Pronto tendremos una nueva pista de baloncesto y otra de fútbol 8»

¿Cómo está el tema de la cobertura de wifi?

Es otro problema grave que sufre Gran Alacant. Hemos aprobado en pleno una antena que dará cobertura a toda la zona alta. En cuanto a la parte baja, estamos en estudio con las empresas, y en conversaciones con el ayuntamiento de Elche, para alcanzar un acuerdo y buscar una ubicación que dé cobertura tanto a nuestro barrio como a los Arenales.

 

¿Algún otro proyecto o actuación que quieras destacar?

Me gustaría recalcar que hemos sacado un nuevo pliego en fumigaciones, lo cual es importante en Gran Alacant porque aquí tenemos bastantes mosquitos. Además hemos llegado a un acuerdo para hacerlo conjuntamente, con Elche y Alicante, en El Clot de Galvany, cada uno en su parte, lo cual minimiza mucho más el impacto.

También quiero decir que hemos puesto un administrativo para trámites burocráticos de forma permanente; no como antes, que iba y venía.

 

¿Va a ser una legislatura productiva?

Yo de verdad creo que será una buena legislatura para Gran Alacant. Estamos sacando adelante todo lo que llevábamos en el programa electoral. Entiendo que la ciudadanía tenga poca paciencia y me diga que todavía no ve resultados tangibles.

A mí no me gusta poner excusas en política, pero es cierto que llevamos más de doce meses donde ha estado prácticamente todo parado, porque solo prevalecía la seguridad sanitaria. Ahora, por fin, podemos retomar muchos temas que van a fructificar en los próximos dos años. Estoy convencido de que entre todos lo vamos a conseguir.

Noticia anterior

Mamografía 3D con contraste

Siguiente Noticia

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

Siguiente Noticia
La casa de los crevillentinos cumple 120 años

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

«Esperamos poder estrenar el centro para el inicio del curso 2022-2023»

«Esperamos poder estrenar el centro para el inicio del curso 2022-2023»

«He aprendido teoría musical y a utilizar los programas DAW de manera autodidacta»

«He aprendido teoría musical y a utilizar los programas DAW de manera autodidacta»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.