login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Mamografía 3D con contraste

Esta tecnología sirve para detectar tumores en mujeres con antecedentes de cáncer de mama

por redaccion
viernes, 10-septiembre-2021
Mamografía 3D con contraste
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Área de la Mama del grupo sanitario Ribera facilita la mamografía 3D con contraste especialmente a mujeres que han tenido un cáncer de mama previo. Esta tecnología, disponible en la actualidad en el hospital universitario de Vinalopó, tiene una sensibilidad hasta un 30 por ciento mayor en la detección de tumores que la mamografía convencional.

De esta forma, el hospital universitario del Vinalopó se encuentra, por tanto, entre los privilegiados centros sanitarios con una tecnología como esta, capaz de detectar tumores de apenas cuatro milímetros. Además, estos mamógrafos 3D con contraste permiten realizar biopsias por tomosíntesis, con el fin de tomar una muestra del tejido mamario con gran precisión e imágenes tridimensionales.

También le puedeinteresar

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

Benidorm, primera ciudad valenciana en contar con un Plan de Adaptación al Cambio Climático

 

El Hospital Universitario del Vinalopó dispone de esta tecnología

Sensibilidad próxima al 100%

La jefa corporativa del Área de la Mama en el grupo sanitario Ribera, Julia Camps, explica que el control de las pacientes con un cáncer de mama previo “es difícil con una mamografía convencional por los cambios inducidos en la mama tras el tratamiento anterior”.

Además, asegura, la morfología o forma de las lesiones puede pasar desapercibida si el tejido de alrededor es muy denso o heterogéneo y, por este motivo, “se aprovecha la capacidad que tienen técnicas funcionales como la mamografía con contraste o la resonancia magnética, para poner en relevancia la angiogénesis tumoral o función que permite detectar los cánceres independientemente de su morfología”, asegura la doctora Camps.

“La sensibilidad de los mamógrafos 3D con contraste del grupo Ribera está muy próxima al cien por cien, muy similar a una resonancia magnética”, añade al tiempo que asevera que con esta tecnología “estamos en disposición de dar a las pacientes las máximas garantías de que no ha aparecido una nueva lesión, por pequeña que sea”.

 

Este tipo de mamografía tiene una sensibilidad hasta un 30% mayor en la detección de tumores que la mamografía convencional

Importancia vital

La doctora Camps recuerda, además, que los mamógrafos 3D con contraste tienen una “importancia vital” para pacientes que por diferentes circunstancias no pueden hacerse una resonancia.

“Nos hemos encontrado con la necesidad de hacer un control y seguimiento exhaustivo de pacientes que tienen claustrofobia, no pueden ponerse boca abajo, que tienen problemas cardíacos o respiratorios, y gracias a esta tecnología podemos facilitarles el mapa tumoral exacto en el caso de haber sido diagnosticadas recientemente de un cáncer de mama, o la respuesta al tratamiento en caso de haber sido tratadas por un cáncer de mama. Y todo con la misma fiabilidad que una resonancia”, asegura.

 

Innovación e investigación

El Área de la Mama del grupo sanitario Ribera está formado por un equipo multidisciplinar de más de cincuenta profesionales de varias regiones españolas, que integra la visión de todas las especialidades implicadas en la patología de la mama de los diferentes centros del grupo: Radiología, Cirugía oncoplástica, Anatomía Patológica, Oncología, Enfermería con sus gestores de casos oncológicos y Psicología, entre otros.

El objetivo es poner el conocimiento, la innovación y la investigación de todos al servicio de cada caso y cada paciente, sea cual sea su hospital de referencia.

 

La jefa corporativa del Área de la Mama, Julia Camps, asegura que el control de las pacientes con un cáncer de mama previo “es difícil con una mamografía convencional por los cambios inducidos en la mama tras el tratamiento anterior”

Julia Camps, jefa corporativa del Área de la Mama del grupo sanitario Ribera

Licenciada en Medicina y Cirugía por la facultad de Medicina de la Universidad de Valencia en 1988. En 1994 obtiene la especialidad en Radiodiagnóstico, tras realizar su formación como médico interno residente en el Hospital General Universitario de Alicante.

Desde febrero de 2005 hasta mayo de 2009 prestó sus servicios en el Hospital Universitario de la Ribera (Alzira) como jefa de Radiodiagnóstico. En mayo de 2019 se incorpora al Hospital Universitario de Torrevieja y Vinalopó donde es nombrada jefa del Servicio Corporativo de la Unidad de Mama. Durante los años 2019 y 2020 ha sido presidenta de la Sociedad Europea de Radiología (EUSOBI).

 

Información

Para más información sobre la cartera de servicios del Hospital Universitario del Vinalopó: 965 72 13 06 o info@vinaloposaludo.com


Noticia anterior

Alicante se consolida como plató de cine

Siguiente Noticia

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

Siguiente Noticia
«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

«En los próximos dos años vamos a percibir un gran cambio en Gran Alacant»

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

La casa de los crevillentinos cumple 120 años

«Esperamos poder estrenar el centro para el inicio del curso 2022-2023»

«Esperamos poder estrenar el centro para el inicio del curso 2022-2023»

  • Curiosidades
Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

Descubierto un dinosaurio con cara de bulldog

6-julio-2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5-julio-2022
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • reinas elche

    Sueños cumplidos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reilusión de una marca centenaria

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València

7 de julio de 2022
S - 1 - La La Land - Alex (8)

¡Gracias València!

7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra

7 de julio de 2022
El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

El cambio climático aumenta el riesgo de incendios forestales

7 de julio de 2022
Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

Un punto negro que no puede seguir siendo ignorado

7 de julio de 2022
Son muchos siglos de laborar tornos y azulejos en el municipio.

Las patronas de la ciudad laboriosa

7 de julio de 2022
alquileres

El alquiler de playa ya no es tan estacional

7 de julio de 2022
Debido a su propia naturaleza, las actuaciones de magia llegan sin previo aviso para los pasajeros del metro.

La magia entre vagones

7 de julio de 2022
Ana Albiol

«Valores, Ilusión, Dar y Alegría es V.I.D.A, las patas de mi mesa que me dan equilibrio»

7 de julio de 2022
IMED

En busca de la ‘Equidad Sanitaria’

7 de julio de 2022
Jugadores y afición celebran el ascenso tras el pitido final | Ángel Granizo Ponce

El Villena CF vuelve a Preferente

7 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La UMH e Hidraqua firman un convenio para la promoción de proyectos tecnológicos, educativos y de investigación
7 de julio de 2022
Un elenco muy alicantino para nuestra presentación en València
7 de julio de 2022
¡Gracias València!
7 de julio de 2022
¿Correr pasados los 40? Motivos a favor y en contra
7 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.