login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Tu plan del finde: Rutas azules en la provincia

Mar, montaña o ríos; un mundo donde elegir

por redaccion
viernes, 10-septiembre-2021
Tu plan del finde: Rutas azules en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Antes de que todos los sacrificios realizados para llegar en perfecto estado de revista al momento clave de la operación bikini se desvanezcan, es un buen momento de tomar las medidas oportunas y plantearnos actividades de ocio y tiempo libre que, a la vez, nos mantengan activos.

Para ello, ante este segundo fin de semana de septiembre, repasamos algunas de las rutas azules más atractivas de nuestra provincia.

También le puedeinteresar

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

¿Son saludables los alimentos light?

Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

 

Del río Guadalest al Algar

El amplio conjunto de fuentes nacidas de los deshielos de las montañas caracteriza esta ruta que marca la transición entre el interior y la costa de Alicante.

El sonido del agua borbotea en lugares solitarios y agrestes a lo largo de 58 km de ruta que discurre entre municipios como Confrides, Benifato, El Castell de Guadalest o Callosa d’en Sarrià, entre otros. Un itinerario fragante de nísperos y limoneros, vigilada en algunos tramos por el castillo de Guadalest, y cuyo gran clímax supone bañarse en les Fonts del Algar.

 

El Alto y Bajo Vinalopó siguiendo el río

El río más largo de la provincia de Alicante nace en la Sierra de Mariola hasta alcanzar las Salinas de Santa Pola. 92 km de cauce que conforman el Alto, Medio y Bajo Vinalopó, áreas llenas de vida y contrastes: la Font de la Coveta, en el tramo más alto del río; la Fuente del Sapo, a la cual se atribuyen propiedades curativas; o el cauce «tinto» que salpica el Barranco de la Sal son algunos de los principales lugares de interés de la ruta.

 

Agua dulce y sal en la Vega Baja

La mejor ruta azul por la Vega Baja de Alicante discurre a lo largo de 120 km atravesando poblaciones como Elche, Santa Pola o Torrevieja. Ante el excursionista se despliega un mundo nuevo tapizado de cultivos, lagunas rosadas y montañas de sal que forman un arco iris de posibilidades: desde los colores de la Rambla Salada de Albatera hasta el humedal que conforma la desembocadura del río Segura, pasando por los flamencos que sobrevuelan el Parque Natural El Hondo.

 

Encanto Árabe en la Marina Baixa

La señal de que has llegado será cuando dejes atrás los rascacielos de Benidorm. A partir de entonces, todo puede pasar a través de esta ruta que transcurre a lo largo de 60 km entre los municipios de Villajoyosa, Orxeta, Sella, Relleu, Alcoleja y Penàguila. El punto de partida lo marca el embalse del Amadorio, para continuar por los saltos de agua de Sella; la herencia árabe de Alcoleja; o el exótico Jardín de Santos de Penàguila, un oasis de esculturas, estalactitas y palmeras.

 

El techo de la provincia en Aitana

La Sierra de la Aitana es considerada como la cumbre más alta de la provincia de Alicante con sus 1.557 metros sobre el nivel del mar. El mejor mirador para el final de una ruta de 32 km que podemos realizar a pie durante dos días, o por tramos. La mayoría de rutas comienzan en Sella, dejando el vehículo en la Font del Pouet Alemany, hasta atravesar les Avencs de Partagat, un conjunto de somas a 700 metros del pico.



Noticia anterior

«Que no conozcamos actos homofóbicos no significa que no existan»

Siguiente Noticia

El superimán que puede hacer realidad la fusión nuclear

Siguiente Noticia
El superimán que puede hacer realidad la fusión nuclear

El superimán que puede hacer realidad la fusión nuclear

Uchuu, la simulación más exacta y completa del universo

Uchuu, la simulación más exacta y completa del universo

La Diputación impulsa su agenda digital

La Diputación impulsa su agenda digital

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.