login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»

El músico ilicitano compondrá algunos de los temas que pelearán por llegar a Italia

por Nicolás Van Looy
martes, 14-septiembre-2021
«Benidorm es el lugar ideal en el que celebrar las galas de Eurovisión»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Ramos / Músico (Elche, 3-abril-1968)

Manuel Ramos es un respetadísimo profesional musical. Nacido en Elche, su dilatada experiencia le ha llevado a tocar en algunos de los más importantes escenarios del mundo.

Ahora, el siempre inquieto compositor quiere disfrutar, como él mismo explica en esta entrevista con AQUÍ en Benidorm, del trayecto que supone presentar una de sus obras a Eurovisión, aventura en la que irá de la mano de la cantante Lau Sánchez.

También le puedeinteresar

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

 

Con la experiencia que tiene acumulada en su larga trayectoria musical, ¿qué características considera que debe tener una canción para tener opciones en Eurovisión?

Eurovisión está muy abierto a todo tipo de composiciones. Recuerda que nosotros hemos llegado a presentar al Chikilicuatre. Ha habido años en los que ha sido como una especie de falta de respeto a la música, acudiendo gente de muy baja calidad, pero que los organizadores consideraban que podían caer en gracia.

Algunas ediciones hemos llevado algo muy aflamencado, otras hemos optado por Operación Triunfo… cada país vota al que tiene algún acercamiento político. Es una cuestión muy difícil. Creo que los organizadores no tienen claro cuál es el perfil compositivo que va a triunfar.

 

Hablemos claro. Esos votos de proximidad geográfica, ¿le restan justicia al resultado del certamen?

Hay factores sociopolíticos y de relaciones internacionales. La música tiene que ser buena, pero no siempre ganan los mejores.

 

«En Eurovisión hay factores sociopolíticos y relaciones internacionales. La música debe ser buena, pero no siempre ganan los mejores»

Ha dejado caer el nombre del Chikilicuatre. Como profesional de la música, ¿qué le pareció?

Es una crítica que hago muy en serio. Me parece una falta de respeto a la música en general.

 

Con todo lo que me ha dicho, ¿cómo ha afrontado el proceso de composición de su tema?

A nosotros nos interesa el trayecto que hay para escoger esa pieza. La promoción, a nivel nacional, que nos puede dar a la canción, a la producción y a la cantante, incluso aunque no termine siendo el tema seleccionado, es muy importante.

Antes de llegar a Benidorm, la canción tiene que pasar por una serie de pruebas de las que saldrán los finalistas que estarán en esas dos semifinales y en la final. Aspiramos a hacer ese recorrido, no tanto a estar en Eurovisión. Ese no es mi objetivo principal.

 

¿Cuál es entonces?

Estar entre los finalistas, porque, como te digo, solo ese logro ya nos da una promoción que, de otra manera, cuesta mucho dinero.

 

«El hueco que ocupaba la música electrónica vuelve a la canción melódica»

Benidorm tuvo un importante festival de la canción que, tras una época dorada, acabó desapareciendo y, como usted mismo ha dicho, Eurovisión ha atravesado un periodo de búsqueda de identidad de cara al siglo XXI. Desde su punto de vista, ¿tienen sentido este tipo de certámenes en el mundo actual?

La música es cultura. Y, como sucede en las pasarelas de moda, en estos festivales se muestra hacia dónde está yendo la actual. Representan una oportunidad, para los que estamos en este mundillo a nivel industrial, de mostrar nuestras creaciones y ver lo que hacen otros autores.

Además, quedan muchos festivales. Con la pandemia todo ha flojeado, pero basta nombrar, por ejemplo, el de Benicàssim…

 

Yo me refería más a los que hemos venido a llamar “festivales de canción melódica”. El de Benicàssim, o el propio Low de Benidorm, ¿han llegado para ocupar el hueco de aquellos?

Puede que así sea. Estamos en un momento de regresión. El hueco que había venido a ocupar la música electrónica está volviendo a ser conquistado por la canción melódica. Lo que ocurre es que los estilos importados de Latinoamérica, como el reguetón, también se están introduciendo. La última producción de Shakira también tiene este tipo de toques. Lo latino está de moda, y en España siempre nos lo quedamos antes que nadie.

Hace unos años sucedió con las composiciones rumanas, que eran muy bailables. Con todo ello, quiero decir que los festivales, como la música en general, se sustituyen unos a otros; aunque ahora estamos de vuelta a los orígenes, pero con producciones más tecnológicas.

 

«Eurovisión supone una promoción nacional muy importante incluso aunque no sea el tema seleccionado»

Benidorm y Eurovisión comparten, al menos, una cosa muy concreta: tienen defensores y detractores repartidos a partes iguales y, sobre todo, igual de vehementes en sus causas. ¿Cree que esta ciudad es un buen escaparate para este nuevo formato eurovisivo?

Es un sitio ecuménico, cosmopolita. Es la pequeña Manhattan de la Comunitat Valenciana.

Creo que no solo tiene cabida, sino que es ideal para esta apuesta. Benidorm es el lugar de la música. Pienso que puede ser un gran espacio de encuentro cultural y musical.


Noticia anterior

«Hemos formado un equipo muy competitivo para volver a Preferente»

Siguiente Noticia

L’Alfàs colabora para sensibilizar sobre el drama migratorio del Mediterráneo

Siguiente Noticia
L’Alfàs colabora para sensibilizar sobre el drama migratorio del Mediterráneo

L'Alfàs colabora para sensibilizar sobre el drama migratorio del Mediterráneo

Coratge cubre las necesidades de los pacientes que se recuperan de un daño cerebral

Coratge cubre las necesidades de los pacientes que se recuperan de un daño cerebral

El próximo representante español en Eurovisión será elegido en Benidorm

El próximo representante español en Eurovisión será elegido en Benidorm

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.