login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Nucía se estrena un año después de lo previsto como sede del Oktoberfest

El evento se inaugurará el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de octubre

por Nicolás Van Looy
martes, 14-septiembre-2021
La Nucía se estrena un año después de lo previsto como sede del Oktoberfest
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En enero de 2020 todo era normal. Ya saben, nos abrazábamos por la calle, nos besábamos felicitándonos todavía el año recién iniciado, bailábamos, comíamos juntos… y, sobre todo, trazábamos planes. Pensábamos qué haríamos dos semanas, dos meses o dos años más tarde. Soñábamos con viajes, proyectos, conciertos, bodas, nacimientos, reencuentros. Y entonces llegó marzo. El resto de la historia, la conocemos.

Aquel mes de enero de 2020, tan lejano y tan cercano, Gabriele Schäfer, presidenta del Creativ Club Calpe, y Bernabé Cano, alcalde nuciero, oficializaban algo que en el municipio y en el resto de las dos Marinas se venía barruntando desde hacía algún tiempo: el histórico Oktoberfest de Calp abandonaba la que había sido su casa durante tres décadas y se trasladaba a La Nucía.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

Vuelve la Fiesta de la Música

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

Pocas cosas hay que puedan unir más que el placer hedonista derivado de compartir mesa, mantel y conversación con aquellos que nos hacen sentir a gusto. Seguramente, ese sea el motivo que se esconde detrás del enorme éxito del Oktoberfest alemán, que, básicamente, se resume en varios días donde miles de personas se dedican a ingerir enormes cantidades de viandas típicas y muchos litros de cerveza, disfrutando de la sobremesa y la música tradicional.

 

Un año de incertidumbre

Esto ya lo sabíamos antes de que el mundo se volviera loco; ahora todo contacto cercano produce cierta sensación de incomodidad y nadie sabe muy bien, como en la canción de Mecano -pero menos explícito- si besarnos o darnos la mano…

Sin embargo, la mejora de la situación pandémica y, sobre todo, el buen avance de la vacunación, han permitido que el próximo 30 de septiembre, casi dos años después de aquella confirmación y doce meses más tarde de lo previsto, el Oktoberfest más grande de Europa -fuera de Alemania, claro-, renazca en su nueva casa.

 

Ilusión y adaptación

Poner en marcha el Oktoberfest de 2021, el primero en La Nucía, no ha sido fácil. Hasta última hora su organización ha estado rodeada de incertidumbre y, por ello, como afirma Schäfer, “nosotros siempre hemos trabajado en varios escenarios posibles”.

“Partimos con la ilusión de poder hacer un evento ‘normal’, pero estamos constantemente evaluando la situación sanitaria, adaptándonos a los protocolos y normativas y, finalmente, dos semanas antes de abrir las puertas podremos tomar una decisión final sobre el formato concreto”, ha explicado.

 

Hay varios escenarios posibles según la situación pandémica

Diversos escenarios

“Ante todo, nos vamos a adaptar a lo que marque, en ese momento, la normativa en vigor. Ahora mismo no hay ningún impedimento para poder organizar el Oktoberfest porque, entre otras cosas, tanto el Creativ Club Calpe como el ayuntamiento de La Nucía han trabajado mucho para respetar de manera escrupulosa todas las medidas de prevención”, añade Jessica Gommans, concejala de Residentes Extranjeros.

Ambas coinciden en que “el Oktoberfest se va a celebrar. Empezará el día 30 de septiembre y se prolongará hasta el 12 de octubre. Para poder hacerlo, se han previsto distintos escenarios posibles en relación a la evolución de la situación sanitaria. Ahora mismo estamos en un momento de mejora y es posible que se permita un aumento de aforo. También podría suceder lo contrario. En cualquier caso, todas las casuísticas están sobre la mesa”.

 

Aforo para 1.200 personas

Dentro de todas esas posibilidades, Schäfer explica que “el que vemos ahora como más probable es aquel en el que podremos tener nuestra carpa con un aforo para 1.200 personas, que disfrutarán de la comida y la bebida típica de nuestra fiesta y de la magnífica orquesta que nos lleva acompañando tantos años”.

 

La entrada será gratuita hasta completar el aforo

Próximo paso, el carnaval

Aunque será la primera edición del Oktoberfest que tenga lugar en La Nucía, el evento tiene ya una larga tradición en la Costa Blanca. Gabriele Schäfer recuerda, en este sentido, que “el Creative Club nació en el año 1982 como el Carnaval Club de Calpe. Sus fundadores provenían de la región de Renania, donde hay una larga tradición de carnaval, y ellos querían hacer esa gran fiesta para los residentes alemanes”.

Ese trasfondo ‘carnavalero’ sigue existiendo, ya que el Oktoberfest aún es, para esa asociación, un buen evento en el que recaudar fondos para organizar ese gran carnaval, que, quizás todavía no en 2022 -aunque la puerta queda abierta a poder hacerlo-, también se trasladará a La Nucía.

 

La Ciutat Esportiva será ‘territorio bávaro’ durante dos semanas

Dificultades añadidas

Pero si algo caracteriza a los alemanes es, precisamente, hacer las cosas paso a paso y bien hechas. Por ello, y aunque hablar de la posibilidad de llevar a cabo ese carnaval emociona enormemente a la presidenta del club organizador, Schäfer se centra ahora en los últimos preparativos de un Oktoberfest que ha sido especialmente difícil de poner en marcha.

“Durante el último año hemos tenido que limitar mucho nuestras actividades. No solo por la cuestión de la pandemia, también porque, al no haber podido celebrar eventos, no hemos conseguido los ingresos habituales”, dice la presidenta.

 

Trabajar en pandemia

“Esto también ha afectado a las labores para organizar el Oktoberfest. Por poner un ejemplo, tenemos varios grupos de trabajo, pero las reuniones han sido difíciles de llevar a cabo porque solo podíamos juntarnos un máximo de diez personas”.

Pese a todo ello, Schäfer asegura que “se ha actuado con eficacia. A falta de un mes para el evento, la mitad de nuestro equipo todavía estaba en Alemania, pero ya han ido llegando y, para cuando se abran las puertas, podremos contar con todo el mundo para garantizar que las cosas salgan bien”.

 

El siguiente paso será traer a La Nucía el gran carnaval de origen renano

Los orígenes de la fiesta

En cuanto a los orígenes del Oktoberfest, la presidenta del Creativ Club Calpe explica que “es una celebración que se remonta a 1810, cuando Luis I de Bavaria se casó con la princesa Teresa. Con motivo de esta boda organizó una fiesta muy grande para toda la ciudad de Múnich. Este evento se desarrolló en una gran pradera a las afueras, y es por eso que, hasta el día de hoy, a ese lugar se le sigue conociendo como el ‘Theresienwiese’, es decir, ‘el prado de Teresa’”.

Desde entonces hasta ahora, “se ha convertido en la celebración al aire libre más grande del mundo. Tanto en número de personas como en ambiente. No sé cuántos millones de visitantes han pasado por allí. Es algo increíble. Se instalan no una, sino decenas de carpas para cuatro o cinco mil personas”.

 

Cifras apabullantes

En una edición normal, las cifras que maneja un Oktoberfest son mareantes y se resumen en seiscientos barriles de treinta litros de cerveza, miles de kilos de salchichas, codillos y otras especialidades de la cocina bávara.

Sin embargo, “este año es difícil hacer una previsión de las cantidades que necesitaremos de cada cosa. Además, la pandemia también ha provocado algunos problemas de suministro. Aunque vamos a poder solucionarlo, ha costado mucho poder encontrar codillos suficientes en Alemania para poder traerlos al evento”, explica su organizadora.

 

La pandemia ha supuesto un reto organizativo para el primer Oktoberfest en La Nucía

Atractivo turístico

Por su parte, Gommans destaca que el Oktoberfest va a suponer “un importante atractivo turístico para La Nucía. Es un evento que congrega a mucha gente de fuera. Ya el año pasado, antes de tener que suspenderlo, habíamos recibido un gran interés por parte de personas, incluso dentro de la provincia de Alicante, que nunca habían ido, y que ahora, por la mayor facilidad de conexión con viales como la autopista, sí tenían ganas de descubrirlo”.

Además, Schäfer recuerda que “nosotros ya tenemos en marcha nuestra central de reservas y, de nuevo, estamos recibiendo un enorme interés de gente que va a venir no solo desde Alemania, sino también desde otros países de Europa y, por supuesto, de distintos puntos de España. El Oktoberfest despierta una gran expectación”.

 

Para toda la familia

En cualquier caso, el Oktoberfest no es solo, ni siquiera principalmente, una cita en la que únicamente beber cerveza. Este no es más que uno de sus innumerables atractivos. De hecho, tanto Gommans como Schäfer insisten en que “trabajamos para que sea un evento al que se pueda venir en familia y que todo el mundo disfrute”.

Para ello, junto a la carpa y las terrazas propias del Oktoberfest, “se va a instalar una zona de ocio para los niños, así como un área comercial donde la gente podrá comprar todo tipo de productos bávaros”.

 

Con una zona de ocio anexa, el Oktoberfest nuciero podrá disfrutarse en familia

Entrada gratuita

Como ya es habitual, la entrada será gratuita y, especialmente en este 2021 pandémico, hasta completar el aforo. Schäfer explica que “existe la posibilidad de que los grupos, a partir de dieciséis personas, puedan reservar su mesa con anterioridad a través del teléfono o de nuestra página web, pero en este caso vamos a pedir mucha puntualidad, porque con los aforos reducidos con los que tenemos que trabajar, no queremos que haya gente esperando a poder entrar mientras hay sillas vacías en la carpa”.

Y todo ello, para que “La Nucía se convierta en otra sede más del Oktoberfest de Múnich no solo este año, sino también en el futuro. Como ya adelantó en 2020 el alcalde, Bernabé Cano, nuestro compromiso no es únicamente celebrar el evento una edición, sino que la relación sea larga y se asiente en nuestro municipio”, concluye Gommans.

 

Oktoberfest La Nucía

Lugar: Ciutat Esportiva Camilo Cano.

Fechas: Del 30 de septiembre al 12 de octubre.

Horario: Todos los días de 18:00 a 00:30 horas. Los domingos, además, de 11:00 a 13:00 horas.

Teléfono de reservas: 685997808 (grupos a partir de 16 personas).

Más información: www.ccc-calpe.es

Schäfer, junto a Bernabé Cano y parte de su equipo directivo
Los organizadores trabajan en distintos escenarios para respetar las medidas sanitarias.

Noticia anterior

«Detrás de una obra terminada hay un pequeño mundo»

Siguiente Noticia

El vuelo hipersónico, cada vez más cerca

Siguiente Noticia
El vuelo hipersónico, cada vez más cerca

El vuelo hipersónico, cada vez más cerca

«La digitalización permite analizar datos para tomar decisiones inmediatas y adaptadas a la realidad actual»

«La digitalización permite analizar datos para tomar decisiones inmediatas y adaptadas a la realidad actual»

Descubrir Santa Pola de una forma distinta

Descubrir Santa Pola de una forma distinta

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Orihuela y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.