login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los juegos funerarios etruscos son los que dan lugar a los gladiadores»

El MARQ acoge hasta el 12 de diciembre la exposición ‘Etruscos: El amanecer de Roma’ con piezas únicas de esta cultura prerromana

by Adrián Cedillo
miércoles, 15-septiembre-2021
«Los juegos funerarios etruscos son los que dan lugar a los gladiadores»

Manuel Olcina junto a algunas de las piezas de la exposición

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Manuel Olcina / Director del Museo Arqueológico Provincial de Alicante (Cocentaina, 7-febrero-1960)

 

La historia es una materia caprichosamente selectiva. Probablemente, cuando nos planteamos las civilizaciones del mundo, a nuestra mente acuden de inmediato las más conocidas: aztecas, mayas, persas, la más cercana Grecia y, sobre todo, el Imperio romano, al que muchos consideran la cuna de las sociedades de nuestras tierras. Pero, ¿qué hay del origen de los romanos?

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Sobre esto trata de ofrecernos luz el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) con la exposición ‘Etruscos: El amanecer de Roma’. Esta cultura, desconocida para la mayoría, es gran parte del legado de nuestro origen; algo que relata con orgullo Manuel Olcina, director del museo, quien explica cómo este pueblo está tras los gladiadores, la religión o los mismos números romanos.

 

¿Son los etruscos el germen que propició lo que después sería Roma?

Los romanos heredan algunos legados culturales que son propios de los etruscos, por lo que de algún modo nosotros somos herederos también de esta civilización. Sin embargo, son menos conocidos que los griegos porque tuvieron la mala suerte de tener al lado a Roma, la cual los incorpora y en cierta manera los eclipsa.

 

Si no hubiera sido así…

De no haber existido los romanos, probablemente los etruscos habrían seguido creciendo y evolucionando, y los habríamos conocido hoy en día más; pero tendríamos un mundo distinto, así que eso es especular. Lo que sucede es que Roma es una potencia civilizadora, un tsunami cultural que hace pequeño todo lo demás.

 

«Mujeres y hombres participaban igual en los convites; algo inédito»

Vayamos al principio, al origen de la cultura etrusca, ya que este ha sido uno de los grandes debates de los historiadores durante siglos.

Los etruscos son un pueblo raro ya en la Antigüedad; es probable que sus costumbres no fueran como las de los pueblos de su alrededor. Su lengua no era parecida, al no ser indoeuropea, mientras que el latín sí lo era, del mismo modo que otras lenguas itálicas.

 

¿Surgieron en la misma ‘bota’ italiana?

Ya los antiguos, como Heródoto, decían que los etruscos habían venido de Anatolia, la actual Turquía, porque era un pueblo que apareció en medio de otros con los que no tenía nada que ver.

Otros historiadores, a partir del siglo XVI hablaban de que podían proceder del norte de Europa. Todo esto se ha terminado un poco gracias a los análisis genéticos, los cuales dicen que son autóctonos de Italia. Aunque no es un debate cerrado por completo.

 

Se trataba de una civilización de grandes orfebres, lo que ha permitido que sus piezas perduren hasta la actualidad.

Eran artesanos que hacían cosas de mucha calidad. Sus bronces son extraordinarios y destaca la calidad artística y la pericia que tenían. En efecto, tenemos en la exposición urnas, jarrones, joyas y otros elementos de una calidad y una técnica finísima, y te preguntas cómo podían hacer esto con las técnicas que conocían.

 

¿Nos puede contar algo sobre su maquinaria militar?

Los etruscos eran una civilización guerrera; encontramos pruebas de varias batallas contra los cartagineses o los griegos. Un pueblo en contienda, rodeado de potencias que poseen intereses económicos y se los disputan con ellos. Luego tiene a Roma al lado, lo que hace que esa sociedad deba tener una casta militar.

 

«Los análisis genéticos han acabado con la polémica; son autóctonos de Italia»

¿Qué piezas destacaría de la exposición?

Me quedaría con alguna de las urnas que cuentan escenas de la sociedad etrusca, por ejemplo, el mito de Odiseo; una de ellas habla del viaje al más allá, representado por Ulises en la historia, se ve una escena de un carro -parece casi una carreta del Oeste-, y se escenifica el tránsito al otro mundo.

Enfrente tenemos otra donde el muerto va en una cuadriga, como en un triunfo de un general. Esto nos habla de una ideología en la que dicen, “quiero irme al otro barrio bien representado”, con una buena iconografía.

 

¿Fue quizá su modelo de ciudades independientes parte de lo que les condenó a la desaparición?

Efectivamente, eran ciudades-Estado como Grecia. Eso hace que sean más débiles, porque ninguna de esas poblaciones intenta unificar y crear un ente mayor; cosa de la que Roma se aprovecha poco después, cuando se topa con los etruscos y otros pueblos a los que acaba triturando para crear un imperio bajo su poder.

 

A pesar de ser ‘triturados’ dejaron su impronta en Roma.

Los juegos funerarios dan lugar a los gladiadores. También influyen mucho en la religión romana; la manera de delimitar un espacio sagrado o las regiones del cielo y de la tierra es muy de ellos, los números también. Hay rasgos, lo que pasa es que luego el imperio adquiere mucho de Grecia y lo etrusco queda oscurecido.

 

«Consiguieron piezas increíbles viendo la tecnología que poseían»

Una de las cualidades destacadas de su civilización era el papel de la mujer en la sociedad. ¿Qué hacía tan particulares a sus mujeres?

Es curioso: los etruscos escandalizaban a los antiguos porque la mujer participaba en los convites o simposios en igualdad con el otro sexo. Ellas no acudían a los eventos como elemento de diversión; estaban allí, con el marido o no, e incluso participaban con los varones.

No les parecía indecoroso desnudarse delante de los hombres y eso a los griegos les parecía impresionante, por lo que las tachaban de libertinas, con la cabeza bastante ligera.

 

Un rol muy diferente…

El papel femenino en aquella sociedad era contrario al resto; los griegos, latinos o romanos no tenían esas costumbres, ya que el hombre lo hacía todo. Por eso, cuando decimos si aquí se consumía el vino a la etrusca decimos que los íberos no; aquí serían los varones, sin la mujer participando en ello.

 

Un tesoro histórico en Alicante

Las piezas que conforman la mayor parte de la exposición han sido cedidas por el Museo Arqueológico Nacional de Florencia (MAF) y el Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, y llevaban casi veinte años sin salir de Italia. Muestra artículos de una civilización muy sofisticada y rica, a la vez que desconocida para muchos.

Previous Post

«Tenemos plantilla para ascender a la liga Asobal»

Next Post

«Para mantener el teatro clásico debemos adaptarlo al público joven»

Next Post
«Para mantener el teatro clásico debemos adaptarlo al público joven»

«Para mantener el teatro clásico debemos adaptarlo al público joven»

«Las campanas tienen su propio lenguaje»

«Las campanas tienen su propio lenguaje»

La flota santapolera, en la cuerda floja

La flota santapolera, en la cuerda floja

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.