login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ojalá que tras la pandemia ya se mantengan las ratios reducidas»

El IES de Gata de Gorgos (Alicante) fue el centro público cuyos alumnos obtuvieron mejores resultados en la Selectividad

by David Rubio
viernes, 17-septiembre-2021
«Ojalá que tras la pandemia ya se mantengan las ratios reducidas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sara Colechà / Directora del IES Matemàtic Vicent Caselles Costa, de Gata de Gorgos

El mejor instituto público de la Comunitat Valenciana, en cuanto a las notas de la EBAU (la Selectividad) se refiere, está en la provincia de Alicante. Se trata del IES Matemàtic Vicent Caselles Costa, ubicado en Gata de Gorgos, cuyos alumnos de segundo de Bachillerato lograron una calificación media de 8,00 en junio.

Hablamos con la directora del centro para conocer las claves de este éxito, justo antes de afrontar una nueva vuelta al cole. Sara Colechà es profesora de inglés en el instituto desde que fuera inaugurado en 2005, y lleva más de una década al frente de la dirección.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

 

¡Los campeones de Selectividad! Enhorabuena. ¿Cómo habéis logrado este éxito?

Muchas gracias. Pues para empezar, nuestro centro es bastante pequeño y familiar, con solo 350 alumnos. Esto nos permite prestar una atención al alumno muy personalizada, no solo en Bachillerato sino desde primero de la ESO. Conocemos bien a nuestros estudiantes.

 

El profesorado también influirá.

Tenemos además un equipo educativo bastante estable, pues cerca del 75 por ciento de los docentes tienen plaza definitiva. E incluso hemos tenido mucha suerte con los interinos o los de comisión de servicios, que vienen y van, porque se han integrado muy bien.

Y dice una famosa pedagoga vasca que el treinta por ciento del resultado de los alumnos depende del trabajo del director… así que imagino que en algo habré influido yo también (risas).

 

«Somos conscientes de que la Ley Celaá durará pocos años»

Algunos institutos, sin embargo, están muy saturados…

Nosotros tenemos básicamente alumnos del pueblo, aunque ya empiezan a llegarnos solicitudes de otras localidades. También he de decir que una de las pocas cosas positivas que ha traído la pandemia es que se han reducido las ratios.

Nuestras clases son ahora de dieciséis o dieciocho, y ojalá se mantengan así cuando pase la covid, porque los profesores trabajamos más a gusto tanto a nivel disciplinario como en el seguimiento a cada estudiante.

 

¿Ha habido algún cambio más en estos tiempos?

Estamos implantando poco a poco la codocencia. Tiene algunos detractores porque en Secundaria no estamos tan acostumbrados como en Primaria a compartir el aula con otro profesor, aquí cada uno va más a la suya. Pero creo que esto nos ayuda a aprender a coordinarnos mejor.

 

¿Vuestra forma de evaluar es diferente a otros centros?

Para mí es muy importante definir el proceso de evaluación, sobre todo con tanto cambio legislativo al que nos someten. Tratamos de analizar los casos de forma integral, para determinar si el alumno se va a beneficiar de una repetición o si le conviene pasar. No tomamos decisiones a la ligera, y en esto tienen un papel muy importante los tutores.

Es cierto que en algunos centros, cuando un estudiante de segundo de Bachillerato tiene una asignatura suspendida, se la pasan para que vaya a la Selectividad. Nosotros somos bastante exigentes, y los chavales saben que tienen que aprobarlo todo. No creo que regalar las cosas y bajar los estándares sea positivo.

 

¿También en Secundaria?

La ESO ya es otra cosa, porque es nuestra obligación que todo el mundo se gradúe. Hoy en día, una persona sin el graduado escolar no puede optar a nada.

 

«No debemos regalar aprobados para que los alumnos hagan la EBAU»

Normalmente se suele decir que el nivel académico ha bajado en los últimos años.

Comparado con el BUP y el COU que hice yo, es verdad que hoy los alumnos tienen menos conocimientos en algunos contenidos. Ahora intentamos que el aprendizaje no sea tan retentivo y salgan con más habilidades. Aun así, yo no soy partidaria de borrar de un plumazo todo lo memorístico. Tener una cierta base es necesario.

A veces los docentes universitarios se nos quejan de que los estudiantes les llegan con faltas de ortografía. Incluso en las oposiciones, algunas plazas de profesorado se quedan vacantes. Esto se debe a que no exigimos lo que debemos en Bachillerato. Así, la ley del mínimo esfuerzo se acaba imponiendo.

 

Supongo que tampoco facilita las cosas que llevemos siete leyes de educación diferentes desde 1985.

Desde luego. Los continuos cambios normativos nos suponen una inestabilidad tremenda. Yo llevo mucho tiempo pidiendo un gran pacto político por la educación, porque siempre la están utilizando como arma arrojadiza. Cada Gobierno implanta una nueva ley, y es un ping-pong constante.

La Ley Celaá tiene aspectos buenos y malos, pero somos conscientes de que solo durará unos pocos años, pues se ha hecho en contra de muchos estamentos educativos. Exactamente igual que ocurrió con la Ley Wert. Hasta que no haya un consenso, seguiremos igual.

 

«Algunas medidas, como tomar la temperatura, han sido bastante ineficaces»

Antes, los colegios ‘de pago’ solían monopolizar los mejores resultados en Selectividad. Sin embargo, en el curso 2020-21 solo un centro privado os superó en la provincia de Alicante.

Porque el trabajo que se hace en la educación pública es igual de bueno; o hasta mejor. Algunos padres cambian a sus hijos de localidad para llevarlos a un centro privado o concertado, y yo lo veo un tanto innecesario. También ayuda que ahora la pública está más cerca de la financiación que debería tener respecto a etapas anteriores.

En nuestro caso particular llevamos años reclamando una ampliación, porque este centro se concibió solo para alumnos de la ESO y ahora tenemos también de Bachillerato e incluso de FP. Este julio nos visitó el conseller Vicent Marzà y prometió que nos incluiría en el Plan Edificant. A ver si es verdad.

 

¿Cómo ves esta vuelta al cole?

Bastante menos problemática que la anterior. En verano de 2020 yo estaba que no me llegaba la camisa al cuerpo, porque todo era una incertidumbre total. Algunas medidas sanitarias que llevamos a cabo el curso pasado no creo que ya hagan falta. Por ejemplo: no hemos detectado ningún caso con las tomas de temperatura, es bastante ineficaz.

Aquí no hemos tenido semanas partidas, pero sé que en otros centros han generado muchos problemas. Nosotros el año pasado pedimos a los alumnos que trajeran una bayeta de casa para limpiarse las mesas, y todos cumplieron. Demostraron una gran responsabilidad. Yo espero que este año ya no veamos estas escenas.

Previous Post

El servicio de socorrismo de l’Albir, listo para cualquier emergencia

Next Post

La FEDS preparará las “Sordo Olimpiadas” en “La Nucía, Ciudad del Deporte”

Next Post
La FEDS preparará las “Sordo Olimpiadas” en “La Nucía, Ciudad del Deporte”

La FEDS preparará las “Sordo Olimpiadas” en “La Nucía, Ciudad del Deporte”

Alcoy acoge la Copa de España de BMX

Alcoy acoge la Copa de España de BMX

Aguas de Alicante y APSA reafirman su compromiso con la Cátedra de Inclusión Social de la UA

Aguas de Alicante y APSA reafirman su compromiso con la Cátedra de Inclusión Social de la UA

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.