login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Aguas de Alicante y APSA reafirman su compromiso con la Cátedra de Inclusión Social de la UA

Navarro ha destacado el “compromiso de las tres entidades que impulsamos la cátedra con la inclusión social de las personas con discapacidad”

por Nota de Prensa
viernes, 17-septiembre-2021
Aguas de Alicante y APSA reafirman su compromiso con la Cátedra de Inclusión Social de la UA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Aguas de Alicante ha sido el escenario elegido para hacer balance de los cuatro años de vida de la Cátedra de Inclusión Social “Aguas de Alicante-APSA” de la Universidad de Alicante en la que han participado la rectora de la universidad, Amparo Navarro, el director de Aguas Municipalizadas de Alicante, Javier Díez y el gerente de APSA, Carlos Giner.

Navarro ha destacado el “compromiso de las tres entidades que impulsamos la cátedra con la inclusión social de las personas con discapacidad” como una forma de “entender la sociedad y el futuro”. “La implicación de Aguas de Alicante, el día a día de APSA y la capacidad de la Universidad de Alicante a la hora de investigar, innovar y crear, configura la alianza perfecta para avanzar hacía un mundo mejor para todas las personas, hacía una sociedad que no discrimine y que cuente con las herramientas y la capacidad para ser realmente inclusiva”.

También le puedeinteresar

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

Es tiempo de ‘calçots’

La rectora ha reivindicado que la Cátedra de Inclusión Social “Aguas de Alicante-APSA” ha impulsado “durante sus cuatro años de vida la formación de personas con discapacidad que han mejorado sus habilidades sociales y laborales, pero también la formación de profesionales que han adquirido nuevas competencias creadas a partir de la investigación y la innovación impulsadas desde la cátedra”.

El director general de Aguas de Alicante, Javier Díez, ha señalado que “nuestra compañía tiene un compromiso permanente con la equidad y ello implica la necesidad de un desarrollo proactivo de diversos valores, entre otros, la igualdad o el respeto efectivo a la diversidad. Como valor esencial de nuestra cultura corporativa y en base a dicha equidad, fomentamos medidas que estimulan la creación de entornos de trabajo diversos. Además, proyectos colaborativos como esta Cátedra, junto a organizaciones que comparten nuestra filosofía de trabajo por la inclusión social, son algunos de los proyectos de los que más orgullosos nos sentimos”.

Por su parte, Carlos Giner, gerente de APSA señalaba que “la Cátedra de Inclusión Social es un magnífico proyecto, muestra del compromiso de las entidades que la respaldan. Hasta ahora ha permitido a los profesionales de APSA amplificar los resultados de su trabajo, optimizando su esfuerzo y acercando el conocimiento y la formación a un mayor número de familias y personas usuarias sin fronteras de tiempo o distancia” y ha apuntado que  “La plataforma EAPSA es solo el primero de los magníficos proyectos que esta cátedra ha realizado junto a APSA y supone para nosotros una auténtica transformación digital y un salto cualitativo en nuestra labor”.

La directora de la cátedra, Ana Rosser, ha explicado que, entre los diferentes proyectos para el presente curso “además de mantener todas las líneas de trabajo con las que ya contamos, tenemos previsto realizar una jornada de transferencia de conocimiento en el mes de diciembre a través de la cual visualizar la investigación e innovación que se desarrolla en el ámbito de la inclusión social”.

 

Cátedra Inclusión Social

La Cátedra de Inclusión Social “Aguas de Alicante-APSA” de la Universidad de Alicante mantiene diferentes líneas de actuación que abarcan la formación, la investigación, la innovación o la reflexión y el debate con el objetivo común de crear conocimiento y herramientas que incidan en el día a día de la sociedad y que sirvan para hacerla más inclusiva para todas las personas.

En este sentido, destacan las actividades formativas, de investigación y de transferencia de conocimiento relacionadas con la discapacidad y la promoción del empleo, al mismo tiempo que las acciones que potencian la responsabilidad social de las empresas que vinculan a los agentes sociales con el empleo de personas en riesgo de exclusión social.

A través de la cátedra se subvencionan cada año proyectos de investigación y se premian los mejores trabajos de final de grado y de máster relacionados con la inclusión social. Iniciativas que impulsan que grupos de investigación y estudiantes dediquen sus esfuerzos a crear conocimiento y proyectos de utilidad para las personas.

Un ejemplo del trabajo de la cátedra es la plataforma eApsa, una herramienta educativa virtual orientada a la difusión de materiales, cursos y talleres relacionados con la discapacidad intelectual, en la cual familias y profesionales podrán interactuar a través de foros, videoconferencias y chats, además de con los materiales formativos.


Noticia anterior

Alcoy acoge la Copa de España de BMX

Siguiente Noticia

Orihuela amplía el servicio de socorrismo en sus playas

Siguiente Noticia
Orihuela amplía el servicio de socorrismo en sus playas

Orihuela amplía el servicio de socorrismo en sus playas

‘Rostros mediterráneos de la ciencia’ arranca la Mednight

'Rostros mediterráneos de la ciencia' arranca la Mednight

Tu plan del finde: El encanto marinero de la Costa Blanca

Tu plan del finde: El encanto marinero de la Costa Blanca

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta

9 de febrero de 2023
Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad

9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz

9 de febrero de 2023
Una ración de calcots servida sobre la tradicional teja.

Es tiempo de ‘calçots’

9 de febrero de 2023
Nuevas zonas verdes en Villena

Nuevas zonas verdes en Villena

9 de febrero de 2023
«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

«Ofrecemos un sello diferenciador en nuestros tours virtuales»

9 de febrero de 2023
El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

El Centro de Salud de Bello Horizonte estará finalizado en mayo

9 de febrero de 2023
La primera línea de playa de l’Albir se transformará por completo.

La sostenibilidad turística en destino, la nueva arma de desarrollo de l’Alfàs

9 de febrero de 2023
El elenco completo de los premiados en la segunda edición de Series Nostrum.

En Altea ya se prepara una nueva edición de ‘Series Nostrum’

9 de febrero de 2023
Jaime Samper (a la derecha) entregando los trofeos de las Navidades Náuticas.

«Cuando nos entregaron las instalaciones no nos auguraban más de dos años de vida»

9 de febrero de 2023
Palazón en sus funciones como director de la Escuela Taurina de Alicante.

«Enfrentarse a un animal de 600 kilos es una auténtica locura»

9 de febrero de 2023
‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

‘Peaky Blinders’ 2.0, un grupo de moteros de Elda apasionados de la serie

9 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Imprenta Vila se convierte este año en el Mercado de la Imprenta
9 de febrero de 2023
Transporte sostenible, una fuerte y nueva apuesta en nuestra ciudad
9 de febrero de 2023
«La gente es quien hace que las Fallas de Alfafar sean tan especiales» M. Ruiz
9 de febrero de 2023
Es tiempo de ‘calçots’
9 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.