login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El itinerario ciclista Orihuela Monumental, una realidad

El proyecto pretende revolucionar la movilidad en la ciudad

by Nota de Prensa
jueves, 23-septiembre-2021
El itinerario ciclista Orihuela Monumental, una realidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de modificar notablemente las actuales tendencias de movilidad, reducir el impacto ambiental, mejorar el balance energético, promover un desarrollo urbanístico más sostenible se ha presentado esta mañana el Proyecto de Itinerario Ciclista Preferente en el Monte de San Miguel de Orihuela.

El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, junto a los ediles de Contratación y Grandes Proyectos y el de Medio Ambiente, Sabina Goretti Galindo y Dámaso Aparicio, ha dado a conocer esta importante actuación programada dentro de la Lúnea-4, OT-4 de EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado).

También le puedeinteresar

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

La red de Itinerarios preferentes para peatones y ciclistas en el Cinturón Urbano del Monte de San Miguel que favorecerá el paso a una economía de bajo nivel de emisiones de carbono contempla una serie de itinerarios ciclistas en el entorno del casco histórico, complementando y mejorando los actuales carriles bici, para tratar de aliviar el tráfico motorizado del centro, así como concienciar a los conductores de la compartimentación de la calzada con vehículos no motorizados (bicicletas y patinetes). Esta obra es la primera de una serie de actuaciones dentro del marco de la Movilidad Sostenible de EDUSI, que abordara la peatonalización y el uso conjunto de la calzada compartida, con la reducción de la velocidad máxima a 30 km/h en todo el Centro Urbano.

 

Seis meses de ejecución

En la presentación, Sabina Goretti Galindo ha agradecido el esfuerzo que el equipo de EDUSI y las diferentes concejalías implicadas han hecho para poder presentar este proyecto cuyas obras fueron adjudicadas ayer en Junta de Gobierno por un importe total de 537.500 euros. El plazo de ejecución será de 6 meses desde la firma del acta de replanteo.

El alcalde de Orihuela considera que es una gran suerte estar en esta fase de la que “ya estamos empezando a recoger frutos de lo que se ha llevado sembrando durante mucho tiempo. Esta intervención de carriles de movilidad ciclista y peatonal en la zona del barrio del Monte de San Miguel nos hace avanzar en esa idea de sostenibilidad de todo el municipio que nos permita tener una Orihuela del siglo XXI. Una ciudad moderna donde haya un mayor protagonismo de las personas frente a los vehículos y que tenga también unos criterios de respeto por el medio ambiente, por la sostenibilidad y por una mayor eficiencia energética. Orihuela es una ciudad prácticamente llana en el 90% de su superficie por lo que está claro que la bicicleta está llamada a tener un protagonismo especial y por eso nuestra insistencia en dotar de esa red de carriles bici, de esas vías seguras, que nos permita comunicarnos utilizando la bicicleta”.

Continúa señalando que todo ello va a estar interconectado teniendo en cuenta las obras ya ejecutadas como el carril bici que une Orihuela hasta Montepinar que en breve se verá completo con el tramo que resta por ejecutar a cargo de la Diputación de Alicante. “También de Orihuela a Hurchillo, de Orihuela a Arneva de Arneva a Hurchillo, de Hurchillo a Bigastro que se va a complementar también con caminos naturales como el presentado con el Proyecto de la Sostenibilidad Turística del Destino que unirá el embalse de la Pedrera con el Pantano del Cenajo, que se sumará también a ese camino natural que une la costa con Orihuela  y con Murcia a través del Río Segura”.

 

Mejora de tramos existentes

Esto genera una red de vías de comunicación, puntualiza el alcalde, que “nos permitirá no solamente movernos con criterios sostenibles sino también con seguridad, favoreciendo el turismo y el deporte”.

El trazado ciclista se realiza utilizando los dos tramos de carril bici existentes en la ciudad (el Palmeral y zona Ociopia), mejorándolos con señalización adecuada y repavimentando en algunos tramos. Se implementará ciclo-calles en el itinerario, señalizándolas al efecto, se repavimentan calles como Madre Elísea, Ramón Sijé, Constitución y Hospital variando su sección tipo, mejorando la accesibilidad y también se contempla la mejora del firme y urbanización en las calles Ramón Sije, San Francisco hasta la plaza del Carmen y la adecuación de la calle Madre Elisea. Para la ejecución de las obras se deberán demoler, fresar o desmontar algunos tramos de viario existente, se realizarán excavaciones y se repavimentarán tramos de viario con asfalto tipo impreso. Se colocará también una nueva señalización horizontal y vertical, así como el mobiliario urbano en las distintas ciclo calles.

“Estamos fomentando la sensibilización y la concienciación ciudadana para el uso de medios de transporte más sostenibles. Con esta línea pretendemos crear un espacio libre de CO2 en la trama histórica de la ciudad y lo vamos a hacer con un itinerario ciclista que combinan el carril bici existente en el Palmeral y el que tenemos en Calle Victorio Oliver junto a Ociopía. Esto lo vamos a ampliar hasta la carretera del Escorratel, hasta el centro social, porque hasta ahí es donde tenemos competencias municipales. En las vías del casco urbano nos hubiera gustado tener un carril bici pero no se puede hacer por la estrechez de las vías. Por tanto, en la trama que se unirá con en el casco histórico van a quedar casi 10 km y medio de carril bici y ciclo calles”, ha explicado Aparicio.

 

Reurbanización de la ciudad

Se trata de una reurbanización integral de la ciudad con mejoras también en el barrio de San Antón, el barrio de las Puntas, “en el que estamos muy encima porque hemos recuperado la zona agrícola del Palmeral y adecuaremos el barrio, que siempre ha estado con defectos de firme, para que los vecinos puedan transitar, salir y entrar, por esa zona sin necesidad de tener que dar toda la vuelta. Daremos también más vida al BIC del Palmeral”.

Finaliza pidiendo un poco de paciencia a los ciudadanos porque “vamos a transformar lo que es la trama urbana y habrá que cortar muchas calles, empezaremos con obras y todo eso siempre es muy ‘sufrible’ pero a la larga sirve para embellecer nuestras ciudades”.

Esta actuación pertenece al Proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) que está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo de Desarrollo Sostenible 2014-2020.

Previous Post

Dolores presenta una campaña de sensibilización contra los excrementos de mascotas

Next Post

El Pascual Flores regresa a Torrevieja

Next Post
El Pascual Flores regresa a Torrevieja

El Pascual Flores regresa a Torrevieja

Elda recupera el Aula de Conversa en Valencià

Elda recupera el Aula de Conversa en Valencià

Petrer apuesta por unas Fiestas Patronales 2021

Petrer apuesta por unas Fiestas Patronales 2021

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.