login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Diputación implanta un sistema de ciberseguridad en 40 ayuntamientos

Cada día la institución provincial alicantina recibe unos 3.500 ataques de hackers que intentan encriptar los datos informáticos

por David Rubio
miércoles, 6-octubre-2021
La Diputación implanta un sistema de ciberseguridad en 40 ayuntamientos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Diputación de Alicante ha desarrollado un nuevo sistema tecnológico para proteger los datos informáticos de los ayuntamientos en cuarenta de los municipios más despoblados de la provincia. Se trata de una primera fase del proyecto, pues estos mecanismos de ciberseguridad se irán implantando también en los demás ayuntamientos alicantinos en 2022.

“Desde hace un tiempo las administraciones públicas están siendo foco de ataques de ciberdelincuentes. Ahora estamos en el punto de mira. Por eso queremos ayudar a nuestros principales ‘clientes’, que son los ayuntamientos pequeñitos” nos comenta Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Agenda Digital e Innovación.

También le puedeinteresar

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

 

La Diputación planea construir un nuevo edificio dedicado al proceso de datos para 2022

Buscando robar datos

Aproximadamente la Diputación recibe una media de 3.500 ataques informáticos diarios protagonizados por 1.700 hackers diferentes. Cabe recordar que la institución provincial no solo gestiona sus propios sistemas internos, sino que también aloja las webs de la mayoría de los ayuntamientos de la provincia así como las de entes autónomos dependientes tipo el ADDA, MARQ, SUMA, etc.

“Es algo de lo que debemos preocuparnos todos los días del año. Y ahora con la pandemia han aumentado los trámites por internet, así que los hackers tienen todavía más puertas para colarse. Además, como cada vez informatizamos mayor cantidad de documentos, si consiguen reventar el sistema acceden a más información” nos explica José Luis Verdú, director del área de Innovación.

Estos ciberdelincuentes normalmente buscan encriptar los datos de los ordenadores para luego exigir un rescate económico por ellos. “Su modus operandi no es pedir una transferencia bancaria ni que les demos los billetes en mano, sino bitcoins para que no se puedan rastrear” nos indica Jaime Pérez, responsable de sistemas y telecomunicaciones.

 

El sistema supone un nuevo cortafuegos contra ataques maliciosos y mejora la comunicación interna entre administraciones

Objetivo: Ayuntamientos

Los informáticos José Luis Verdú y Jaime Pérez junto al diputado provincial Juan de Dios Navarro

Por el momento el equipo informático de la Diputación, compuesto por una cuarentena de técnicos, ha logrado detener todos estos intentos de hackeo. Una de las medidas de protección tomadas ha sido cortar los accesos desde Rusia, Afganistán y China al detectar que muchos de los ataques proceden desde dichos países.

“Evidentemente este tipo de conexiones internacionales siempre son sospechosas. Ya me dirás qué hace un afgano visitando la web municipal de Tollos. Lo cierto es que en realidad solo sabemos el país donde está ubicado el servidor, pero bien puede ser un hacker conectado a un servidor ruso desde cualquier otra parte del mundo” nos comenta Verdú.

Sin embargo, algunos ayuntamientos de la provincia no han tenido tanta suerte contra estos intentos maliciosos de hackeo. El caso más grave fue el ocurrido en el Ayuntamiento de Jijona durante la pasada primavera, cuando un ataque mantuvo prácticamente bloqueada a toda la administración local durante un mes. Hasta las copias de seguridad se vieron comprometidas, por lo que los funcionarios tuvieron que volver a escanear casi todos los expedientes administrativos.

“Los ayuntamientos nos están pidiendo socorro continuamente porque saben la que se les viene encima. Cuando ves las barbas de tu vecino quemar, pones las tuyas a remojar. Aquí la cuestión no es si les atacarán o no, sino cuándo lo harán” nos admite Pérez.

 

Los hackers intentan robar los datos para luego pedir un rescate en bitcoins

Mejoras en la ciberseguridad

Este nuevo sistema instalado por la Diputación en cuarenta localidades consiste en un cortafuegos (firewall) que aumenta la protección de los ordenadores ante intentos de intrusión. Además, se eliminan las búsquedas perniciosas en Google y otros buscadores, de forma que cuando una web puede ser peligrosa no aparece en los resultados de búsqueda.

Así mismo también se ha creado una red privada para que los ayuntamientos puedan comunicarse con administraciones públicas ajenas (Diputación, Generalitat, DGT, Seguridad Social, red SARA, etc.) de forma más segura. El sistema permite que el propio consistorio decida las webs y las aplicaciones a las que pueden acceder sus funcionarios.

Por otra parte, la Diputación tiene previsto a medio plazo construir un edificio concreto dedicado al proceso de datos. “Aquí se albergarán tanto los datos de la Diputación como los de todos los ayuntamientos que lo deseen, con sistemas de protección específica. Esto nos dará un importante salto cualitativo en ciberseguridad. Aún estamos definiendo los detalles, pero en principio estará funcionando ya para el año que viene” nos indica el diputado Navarro.

Al mismo tiempo el Centro de Inteligencia Digital (CENID), organismo conjunto de la Diputación con la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), está realizando un estudio para identificar las debilidades en ciberseguridad de los ayuntamientos de la provincia.

 

Una lucha interminable

Aún con todo, desde el equipo informático de la Diputación nos admiten que es prácticamente imposible proteger al 100% una administración pública. “Aunque la seguridad informática cada vez es más proactiva, normalmente sigue siendo reactiva. Es decir, los hackers inventan nuevas trampas y nosotros vamos a posteriori tratando de solucionar los problemas” nos confiesan.

Las empresas privadas ni mucho menos escapan tampoco a estas amenazas. Valga el ejemplo del hackeo masivo que sufrió Telefónica en 2017. Más recientemente un hacker ético (contratado por grandes corporaciones para detectar debilidades) llamado Álex Birsan saltó a la fama por lograr irrumpir en los sistemas de emporios tan gigantescos como Microsoft, Apple, PayPal o Uber.

Previous Post

«Gracias al compromiso de Hidraqua en la lucha contra la crisis climática superamos la generación de energía renovable en 2020»

Next Post

El Ayuntamiento renovará varias de las instalaciones deportivas

Next Post
El Ayuntamiento renovará varias de las instalaciones deportivas

El Ayuntamiento renovará varias de las instalaciones deportivas

Tres décadas llorando a los mutxamelers asesinados por ETA

Tres décadas llorando a los mutxamelers asesinados por ETA

Empatía y profesionalidad dentro y fuera del transporte urbano

Empatía y profesionalidad dentro y fuera del transporte urbano

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.