login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«La Ruta del Agua permitirá conocer nuestro rico patrimonio hidráulico»

Un recorrido de 18 kilómetros que también pone en valor el regadío tradicional

por Fabiola Zafra
miércoles, 6-octubre-2021
«La Ruta del Agua permitirá conocer nuestro rico patrimonio hidráulico»

Grupo realizando la ruta guiada teatralizada inaugural el pasado 30 de mayo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Antonio Latorre Coves / Concejal de Turismo, Medio Ambiente y Agricultura del ayuntamiento de Almoradí

El pasado mes de mayo se presentó en la localidad de Almoradí un nuevo itinerario turístico llamado ‘La Ruta del Agua’. Un recorrido en el que han aunado esfuerzos tanto la corporación local como la Diputación de Alicante, y que gira principalmente entorno a la arquitectura del agua, aunque el recorrido también muestre otras localizaciones emblemáticas de su casco urbano.

El municipio ha sido también seleccionado para formar parte del proyecto europeo WaVE que pretende revalorizar el patrimonio relacionado con el agua, por lo que la puesta en marcha del itinerario es muy oportuno para dar a conocer todo el patrimonio hidráulico que el municipio posee.

También le puedeinteresar

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

 

Almoradí ha sido seleccionado para formar parte del proyecto europeo WaVE. ¿Qué significa formar parte de esta iniciativa internacional?

La Vega Baja posee una grandiosa infraestructura hidráulica, un complejo sistema de riego que tuvo la capacidad de transformar este territorio y crear una huerta cuyas características son únicas.

Formar parte de este proyecto internacional supone una oportunidad de mostrar y revitalizar este extenso y valioso patrimonio cultural tan vinculado al agua, ante ciudades cómo Breda (Holanda), Ravenna (Italia) y Aarhus (Dinamarca), o la región de Ister-Granum en Hungría-Eslovaquia.

¿Ha sido este motivo propulsor de la creación de esta ruta?

En realidad el proyecto de la ruta es muy anterior, de 2017, pero ha sido muy oportuna la inclusión en el proyecto WaVE porque ha servido de impulso para poder hacerla realidad.

«La infraestructura más relevante es el Azud de Alfeitamí, que data del siglo XVI»

¿Qué podemos ver durante el recorrido?

Se trata de una senda entre bancales de alcachofas y olor a Azahar, que transcurre con la Sierra de Callosa como telón de fondo. Bordeando acequias se llega hasta la presa del Azud de Alfeitamí, y desde allí, y pasando por la llamada zona cero del río Segura, llegamos a las tierras del histórico marquesado de Río Florido y al centenario Árbol de los Mazones.

La ruta también recorre parte de la trama urbana de Almoradí, lo que permite descubrir su rico patrimonio: La Plaza y sus emblemáticos ficus, el Teatro Cortés o la Iglesia de San Andrés.

 

¿Cuál dirías que es el punto más relevante?

Sin duda, el Azud o presa de Alfeitamí, una infraestructura construida en el siglo XVI. Desde allí se derivan los caudales por las Acequias Mayor y del Río, y se despliega un doble sistema circulatorio de abastecimiento y drenaje del agua, de manera que se obtiene la máxima eficiencia de un recurso tan necesario y escaso como es el agua.

¿Cuál es su nivel de dificultad? ¿Puede realizarla todo el mundo?

La dificultad de la ruta es baja y se puede realizar preferentemente andando o en bicicleta. Se trata de una ruta circular de 18 kilómetros y unas seis horas de duración, con salida y llegada a un mismo punto, el Ecomuseo (de próxima apertura), situado frente a la Ciudad Deportiva.

Se puede realizar en diferentes tramos y para ello se han previsto incluso zonas intermedias de aparcamiento.

 

«Existe una aplicación que explica los diferentes tramos del itinerario»

¿Qué aporta esta nueva ruta al municipio?

Es sin duda una manera de conocer nuestro rico patrimonio hidráulico, tanto para residentes como para visitantes, disfrutando de un agradable paseo al aire libre.

Aparte, el proyecto cuenta con una aplicación pionera que te geolocaliza durante el recorrido y que te guía por medio de vídeos explicativos, audios y textos que te muestran la importancia de cada uno de los puntos por los que transcurre la ruta, incluido edificios históricos cómo el Teatro Cortés, por lo que no se necesita cita previa ni guía físico. Se puede acceder desde la dirección web almoradirutadelagua.com

 

Por último, ¿quieres animar a nuestros lectores a que vengan a conocer esta nueva oferta turística que ofrece Almoradí?

Por supuesto, esta ruta es una excelente oportunidad para conocer el patrimonio hidráulico de la Vega Baja, una puesta en valor de un sistema de regadío casi desconocido para la mayoría.

Aunque se puede realizar por libre durante todo el año, está previsto que Turismo organice rutas guiadas teatralizadas periódicamente, como la realizada con motivo de la presentación el pasado 30 de mayo.

Grupo realizando la ruta guiada teatralizada inaugural el pasado 30 de mayo.

Noticia anterior

Crevillent pone en marcha el proyecto Comptem en todo el municipio

Siguiente Noticia

«En mi poesía está muy presente el paisaje de Orihuela y la Vega Baja»

Siguiente Noticia
«En mi poesía está muy presente el paisaje de Orihuela y la Vega Baja»

«En mi poesía está muy presente el paisaje de Orihuela y la Vega Baja»

«La pandemia ha traído consigo diversas afecciones a la salud mental»

«La pandemia ha traído consigo diversas afecciones a la salud mental»

La lucha local por la igualdad

La lucha local por la igualdad

  • Curiosidades
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre

5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”

5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos

5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs

5 de junio de 2023
Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

Alejandra Juan Aristizabal e Idaira Merchán Botella, reinas mayor e infantil de las Fiestas de Elche 2023

5 de junio de 2023
Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

Crevillent vuelve a conseguir las subvenciones del LABORA para crear dos planes de empleo

5 de junio de 2023
Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

Policía Local y Nacional organizan una charla dirigida a la población de edad avanzada que es más vulnerable a ser víctimas de estafas

5 de junio de 2023
Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

Orihuela recibe 40.000 euros de Turisme Comunitat Valenciana para acciones de promoción

5 de junio de 2023
La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

La UE dota a Villena de 237.000 euros para la mejora tecnológica y de seguridad de sus sistemas informáticos

5 de junio de 2023
Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

Sanidad destina 72,2 millones de euros para refuerzo y sustituciones de la asistencia sanitaria este verano

5 de junio de 2023
La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

La Comunitat Valenciana cuenta con 87 puntos de playas accesibles para personas con diversidad funcional o movilidad reducida

5 de junio de 2023
La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en robos con fuerza

5 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València avanza el inicio de la temporada de baño adaptado, que estará operativa hasta el 15 de septiembre
5 de junio de 2023
Altea abre el plazo de inscripciones para “l’Escola d’Estiu”
5 de junio de 2023
Benidorm señaliza las rutas escolares seguras para llegar a los centros educativos
5 de junio de 2023
Esta semana finaliza el plazo para participar en el IV Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs
5 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.