login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nos preocupa que la prevalencia de intoxicaciones etílicas es muy elevada»

Se acaba de presentar el resultado del Estudio Poblacional sobre drogodependencias y conductas adictivas

por Mireia Pascual
miércoles, 6-octubre-2021
«Nos preocupa que la prevalencia de intoxicaciones etílicas es muy elevada»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Aranza de Gracia Gomis / Concejala de Políticas Inclusivas, Igualdad e Infancia y Adolescencia (Alcoy, 9-febrero-1971)

 

Aranza De Gracia Gomis hace un repaso a las principales funciones de la concejalía que ostenta y destaca datos relevantes que se extraen de una encuesta previa a la preparación del Plan Municipal en materia de adicciones. Además, la infancia y la adolescencia son dos poblaciones objetivo de la tarea que se realiza desde la regidoría, siendo la igualdad el eje trasversal.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

¿Qué incluye el título ‘políticas inclusivas’?

Políticas Inclusivas engloba todo aquello que hace referencia a la política de inclusión, valga la redundancia. Tiene que ver con políticas de igualdad, de inserción… en definitiva, son las políticas sociales, la de las personas.

 

«Del estudio hemos sacado información importante para poder ajustar mejor nuestro trabajo»

Se trabaja mucho por la igualdad de género, que es algo trasversal a todas las concejalías y políticas que se desarrollan desde el consistorio…

Es que debe ser así. En cuanto a la igualdad se tiene que trabajar desde todas las perspectivas. Claro que implica a todas las áreas y todos los departamentos. Si trabajamos desde ella conseguimos trabajar para todas y todos.

 

La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) también es un recurso que tiene la concejalía. ¿Cuál es su función?

Es cierto que la UPPCA está integrada en el departamento de políticas Inclusivas, pero depende de la conselleria de Sanidad. No obstante, consideramos que es importante tener esta unidad en el departamento. Como ocurre con ‘igualdad’, también hay que transversalizar e involucrar a todos los colectivos y asociaciones para trabajar en todos los ámbitos de las adicciones.

 

Justo se acaba de presentar el Estudio Poblacional para desarrollar a continuación el Plan Municipal de drogodependencias y otras conductas adictivas, ¿Cuál es la estrategia a seguir para los próximos cuatro años?

Se han presentado los resultados de las encuestas y el estudio del diagnóstico. Esto es lo que nos permitirá elaborar un plan más efectivo, más real y con el que desde todos los ámbitos se puedan combatir las adicciones.

 

«El 31,6% desconoce los problemas que comporta una adicción al juego»

¿Qué se ha observado en esta encuesta realizada para conocer la situación de consumo en la ciudad?

Que es una realidad. Esto es lo que hemos observado en los resultados del estudio que hemos realizado para conocer la situación de consumo de sustancias y adicción sin sustancias en la ciudad de Alcoy. Hemos sacado información muy destacada e importante para poder ajustar mejor nuestro trabajo.

Hemos visto, por ejemplo, que la prevalencia de borracheras (intoxicaciones etílicas agudas) es muy elevada. El 37,1 por ciento de la población asume haberse intoxicado al menos una vez en los últimos doce meses. Este dato nos preocupa porque la media nacional es de 19,4 por ciento.

 

¿Y qué ocurre con las otras sustancias legales?

Con el tabaco tenemos un 18,3 por ciento de la población que fuma diariamente, pero me parece interesante destacar también que tres de cada cuatro adultos del municipio ha consumido tabaco alguna vez en su vida.

Y luego estarían los hipnosedantes, que han sido consumidos por el 38,4 por ciento en algún momento y los utilizan de manera diaria un porcentaje del 3,7.

 

¿Hay algún dato destacable en el consumo de sustancias ilegales?

Las sustancias más consumidas son el cannabis y la cocaína principalmente. Y luego también se ha observado una alta prevalencia de policonsumo. El 51,8 por ciento de los adultos ha consumido cannabis alguna vez en su vida, registrando una prevalencia significativamente superior al registro nacional del año 2019 (37,5%) y un 13,6 por ciento de las personas consultadas han probado la cocaína, mientras que el 1,9 la ha consumido en la semana anterior a la consulta.

La prevalencia de consumo de dos o más sustancias psicoactivas en los últimos 30 días en el municipio de Alcoy es del 24,3 por ciento. Son datos que nos dan mucha información sobre las necesidades preventivas que hay en la ciudad.

 

«La primera infancia se trabaja desde la semana 20 de embarazo con el programa ‘Entender al bebé’»

¿Cuál es el resultado respecto a las adicciones sin sustancia?

Parte de la encuesta se ha dirigido a la población escolar. Se han realizado entrevistas con orientadores de los centros y todos coinciden en que ahora hay mayor abuso de internet y redes sociales, sobre todo a través de los teléfonos móviles, que años atrás.

Si hablamos de videojuegos online, de manera habitual solo era percibido como un riesgo elevado (bastante/mucho) por el 21,8 por ciento de los estudiantes, un dato que aumentaba hasta el 44,8 entre los adultos.

 

¿Y el juego presencial, como las apuestas?

Es curioso observar que la percepción de riesgo es bastante baja. El 31,6 por ciento desconoce los problemas que comporta una adicción al juego, observándose una mayor desinformación entre las mujeres (38,4%).

 

Parte de las competencias de la concejalía tienen que ver con la infancia y la adolescencia, ¿Qué necesitan las personas en edad infantil de Alcoy?

Los niños y niñas y adolescentes de la ciudad quieren ser parte importante de Alcoy, y para esto creamos el CLIAlcoi, el ‘Consell Local d’Infància i Adolescencia’ (CLIA). Es un órgano representativo formado por dos niños y/o niñas de cada uno de los centros educativos de la ciudad, con un total de 46 niños de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años.

En el CLIA se trabajan multitud de aspectos y proyectos que ellos y ellas mismas se imponen y otros que se plantean desde UNICEF y también desde la Conselleria. Alcoy mira con los ojos, con la mirada de la infancia. Los niños y niñas y adolescentes son el presente de nuestra ciudad.

 

¿Cómo se atiende a los más pequeños?

La primera infancia se trabaja desde antes del propio nacimiento y para eso tenemos el programa ‘Entender al bebé’, que da comienzo a las 20 semanas de embarazo.

Contamos también con el equipo de Atención a la Infancia y Adolescencia de Servicios Sociales (EEIA) y el de Atención Prenatal y Primera Infancia (APPI), en coordinación con el resto del equipo del departamento de Servicios Sociales, porque las personas nos preocupan. Destacar que este gobierno apuesta mucho por la política social, prueba de ello es el incremento en personal del departamento.

 

La plantilla en servicios sociales alcanza las sesenta y ocho personas, el doble que en 2015

La concejalía de Políticas Inclusivas tiene a su cargo distintos departamentos con una gran variedad de tareas, destinadas siempre a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de distintas edades y circunstancias vitales.

Algunos de estos servicios están en creación, siguiendo con las exigencias de la Ley de Servicios Sociales. Recientemente la plantilla se ha incrementado con dieciséis contrataciones, llegando a duplicar el personal que había en 2015. En la actualidad sesenta y ocho personas forman el departamento. A continuación, hacemos un resumen de los principales servicios que se ofrecen.

 

Atención a la Infancia y Adolescencia (EEIA)

Se atiende e interviene en familias con situaciones de vulnerabilidad y conflicto. Gran parte de los menores requieren de orientación psicosocial, mediación o terapia para resolver la situación en la que se encuentran. Se priorizan las familias en situación de alta vulnerabilidad con menores en situación de desamparo o riesgo.

 

La nueva ley ha hecho que el departamento esté en pleno crecimiento y reestructuración

Atención Prenatal y Primera Infancia (APPI)

Es un servicio especializado de atención a la primera infancia y familia. Se trabaja la relación de apego con la familia basándose en la evidencia científica más reciente que asegura el papel crucial que desempeñan las experiencias tempranas. Se trabaja desde el embarazo y hasta los dos años, desde todos los ámbitos (emocional, psicológico, de salud…) como factor predictivo de crianza segura y protegida.

 

Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA)

Es el servicio encargado de realizar la prevención en los centros educativos de la ciudad en relación a los temas de consumo y adicciones o comportamientos sin sustancia. También se hace una prevención indicada con aquellos menores de edad que ya han presentado consumos puntuales

 

Igualdad

Se realiza una atención personalizada y especializada a mujeres; la creación de campañas de sensibilización, información y formación; y trabajos para integrar la perspectiva de género en el desempeño profesional

También realiza la coordinación de las Comisiones de Igualdad, tanto en el ámbito interno municipal como la de la ciudadanía; la coordinación y participación en la Mesa local contra la violencia de género así como en los planes de protección local para su prevención, detección y atención, y el asesoramiento tanto a empresas y entidades como a la administración local para la elaboración de Planes de Igualdad de Género.

 

Las tareas van desde igualdad o adicciones pasando por temas de inmigración o inserción laboral

Pangea

Es la oficina local de información, mediación, asesoramiento y orientación para el colectivo de personas inmigrantes. Este servicio tiene como objetivo poner a su alcance todos los recursos que la Administración y otras entidades disponen en la materia, para facilitar su integración y favorecer la interculturalidad y la convivencia.

 

Consell Local d’Infància i Adolescencia Alcoi

El CLIA es un órgano que reúne a niños y adolescentes de entre 10 y 16 años que son los ‘representantes’ de la infancia y adolescencia de la ciudad. Se trabajan aspectos como la coeducación, la igualdad o los derechos de las personas LGTBI.

Se reúnen cada quince días los viernes por la tarde. Es una forma de que participen de la ciudad. También se les incluye en actividades como los presupuestos participativos, para que propongan en qué quieren que se invierta parte del dinero de la localidad teniendo en cuenta su voz y su perspectiva de necesidades.

 

Consell de Benestar Social

No es un servicio como tal, sino una apuesta desde la regidoría para reunir a las distintas entidades sociales que de forma altruista y desinteresada aportan a la ciudad de Alcoy ayuda muy variada. El Consell está formado por todas las ONGs, muchas de las cuales se coordinan con los servicios sociales o con los recursos públicos.

Hay asociaciones de todo tipo que se pueden conjugar o que completan servicios que se ofrecen desde la concejalía: Asociaciones de apoyo a la lactancia materna, de salud mental, de cáncer, de ictus, de adicciones, de violencia de género, de colectivos LGTBI, Cáritas, para la integración del niño, etc.

 

Servicio de Atención Jurídica

Se trata de un servicio de orientación y apoyo a las cuestiones jurídicas de la población.

 

Itinerarios Integrados

El programa de Itinerarios Integrados para la Inserción Sociolaboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social, se trata de un servicio de orientación y acompañamiento para este segmento poblacional. Aquí se da apoyo para la formación y la búsqueda activa de empleo.

 

Problemas Crónicos de Enfermedad Mental (SASEM)

El servicio para personas con este tipo de problema es uno de los de más reciente creación y su objetivo es atender a las personas con problemas de enfermedad mental crónica. En la actualidad hay otros servicios en construcción relacionados, por ejemplo, y entre otros muchos, con el colectivo LGTBI.

Noticia anterior

El deporte de La Nucía sigue creciendo, ahora con la implantación de titulaciones

Siguiente Noticia

Escuelas Deportivas para todas las edades

Siguiente Noticia
Escuelas Deportivas para todas las edades

Escuelas Deportivas para todas las edades

¿A qué huele en el espacio?

¿A qué huele en el espacio?

La España de los botejara: el fin del teletrabajo que venía para quedarse

La España de los botejara: el fin del teletrabajo que venía para quedarse

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.