login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Petrer impulsa la recuperación de su casco histórico a través de ayudas

El ayuntamiento crea un programa de ayudas para la adquisición y rehabilitación de viviendas y solares que pueden alcanzar los 20.000 euros

por Javier Díaz
miércoles, 6-octubre-2021
Petrer impulsa la recuperación de su casco histórico a través de ayudas

Las ayudas están dirigidas a todo tipo de personas independientemente de su edad y lugar de residencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando Portillo / Concejal de Urbanismo, Cultura y Patrimonio

 

La concejalía de Urbanismo ha puesto en marcha una batería de ayudas para la adquisición y rehabilitación de viviendas y solares en el casco histórico de Petrer.

También le puedeinteresar

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

A través de esta estrategia de revitalización, impulsada por el ayuntamiento, se contemplan dos líneas específicas de actuación: una destinada a la compra de viviendas y solares, con subvenciones de hasta 18.000 euros; y una segunda encaminada a la rehabilitación, compatible y complementaria con la anterior, que puede alcanzar los 20.000 euros de ayuda.

 

Recuperar el esplendor

La intención es que estas ayudas se mantengan en el tiempo durante los próximos años y para ello se ha movilizado una partida económica inicial de 250.000 euros, ampliables hasta los 400.000. Además, para despertar el interés y acelerar el proceso, se contempla el pago del 40 por ciento de la subvención por anticipado en el momento mismo de presentar la documentación.

El objetivo es atraer habitantes al casco antiguo, una zona emblemática de Petrer que ha conocido décadas de declive por la pérdida de población y de conflictos continuos entre vecinos y cuartelillos, y que ahora quiere recuperar el esplendor de antaño de la mano de una iniciativa que promete revitalizar un barrio que en el tiempo a veces parece haberse detenido.

 

¿A quién está dirigido el plan de rehabilitación del casco histórico?

Está abierto a todo tipo de gente de cualquier edad y población, aunque lo que queremos es potenciar el perfil de público joven, porque somos conscientes de las dificultades que este grupo de edad tiene para comprar una vivienda puesto que los bancos cubren solo hasta el 80 por ciento del préstamo.

 

«Lo importante es que todas las viviendas del casco histórico las podamos tener en uso»

¿Por qué se actúa principalmente en el casco antiguo y no en otras partes de la localidad? ¿Qué problemática hay?

El casco antiguo tiene una calidad de vida enorme, pero también una serie de inconvenientes; empezando por el coste de unas reformas que son más caras que en el resto de Petrer ya que no está permitido meter maquinaria pesada por estas calles.

Lo mismo que ocurre con las fachadas y con las cubiertas, en las que hay que poner un determinado material que está regulado. Luego, te pones a cambiar un suelo y pueden salir restos arqueológicos, por lo que tienes que paralizar la obra y hacer una excavación que en muchos casos es bastante costosa.

 

¿En qué puede influir la presencia de los cuartelillos?

También está este tema de los cuartelillos que, aunque ahora está regulado, hace años provocaron una despoblación del casco antiguo y una burbuja inmobiliaria al subir en exceso el precio de las viviendas. Tampoco podemos olvidarnos de que muchas personas mayores difícilmente se van a comprar una casa en un lugar en el que no puedan tener acceso en coche.

A pesar de estos problemas, afortunadamente la tendencia está cambiando últimamente y se está empezando a ver a algunas familias jóvenes que están adquiriendo viviendas en la zona, porque esas incomodidades no les importan tanto.

 

«La relación entre vecinos y cuartelillos ha mejorado bastante en los últimos años»

¿Crees que esta iniciativa servirá para que la gente dé el paso de vivir en el casco antiguo?

Yo creo que sí. La idea inicial era rehabilitar nosotros mismos las viviendas para luego venderlas, pero la medida no la terminábamos de ver, así que hemos preferido hacerlo vía subvenciones.

Pensamos que de este modo puede venir más gente y se pueden rehabilitar más viviendas. De hecho, desde que el mes pasado lo anunciamos, no hemos parado de recibir llamadas de personas interesándose en cómo acceder a estas ayudas.

 

¿Qué porcentaje hay de viviendas no habitadas?

Es alto. Hay alrededor de un centenar de cuartelillos y unas setenta u ochenta viviendas más o menos que no están en uso, de las que la inmensa mayoría se pueden rehabilitar.

 

La mayoría de viviendas vacías se concentran en dos o tres calles

¿Cómo es la relación ahora entre cuartelillos y vecinos después de tantos años de desencuentro?

Desde 2005, como es sabido, no se pueden abrir nuevos cuartelillos en el casco histórico. Cuando en 2019 entró la nueva ordenanza y se implantó una comisión de mediación en la que estaban presentes la Unión de Festejos y la Asociación de Vecinos, la implicación entre las partes ha sido muy alta.

Hemos cerrado muchos cuartelillos, sobre todo los que no lo eran, que en realidad se trataba de locales utilizados por los jóvenes para hacer fiestas. A pesar de que la covid ha influido para calmar los ánimos, los casos de conflictos ya se habían conseguido reducir bastante en los últimos años.

 

Líneas de subvención

Existe una primera línea de subvención para la adquisición de viviendas y solares en el Casco Histórico Tradicional, compatible con la ayuda a la rehabilitación. Los requisitos son que sea para vivienda habitual y permanente y no tener otra vivienda en propiedad.

En esta línea la ayuda va del 25 por ciento con un máximo de 18.000 euros para quienes tienen un ingreso inferior a los 40.000 euros anuales, y del 20 por ciento con un límite de 15.000 para quienes superan esos ingresos.

La segunda línea de subvención está enfocada a la rehabilitación de viviendas y solares en la misma zona, y las ayudas van del 20 al 35 por ciento con un límite de 6.000 a 20.000 euros dependiendo de los ingresos del beneficiario y de si la vivienda es para uso habitual y permanente o no.

Las ayudas están dirigidas a todo tipo de personas independientemente de su edad y lugar de residencia.

Noticia anterior

La lucha local por la igualdad

Siguiente Noticia

El sector turístico comarcal estalla contra la tasa turística propuesta por Mónica Oltra

Siguiente Noticia
El sector turístico comarcal estalla contra la tasa turística propuesta por Mónica Oltra

El sector turístico comarcal estalla contra la tasa turística propuesta por Mónica Oltra

Los alteanos preparan las fiestas de 2022 «con más ganas que nunca»

Los alteanos preparan las fiestas de 2022 «con más ganas que nunca»

«El arte une a las personas y a los pueblos»

«El arte une a las personas y a los pueblos»

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021

16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir

Vuelven las fiestas de l’Albir

16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx

16 de agosto de 2022
alicante-xorret-del-cati-diciembre-2019

La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí

16 de agosto de 2022
Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

Descubierta la cripta del convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Elda

16 de agosto de 2022
El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

El Ecoparque móvil amplía su servicio y llega a la periferia de San Vicente del Raspeig durante el segundo semestre del año

16 de agosto de 2022
La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

La Policía Local de Mutxamel cuenta con ocho nuevos agentes

16 de agosto de 2022
Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

Las puertas del Ayuntamiento se abren este martes al paso de la procesión de San Roque

16 de agosto de 2022
El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

El Ayuntamiento de Alcoy se adhiere a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

16 de agosto de 2022
La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La Diputación subvenciona con dos millones de euros más de 400 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

16 de agosto de 2022
La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

La Diputación invertirá un millón de euros en la rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal de Torrevieja

16 de agosto de 2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

La Albufera alberga la mayor colonia de gaviota cabecinegra en España en 2021
16 de agosto de 2022
Vuelven las fiestas de l’Albir
16 de agosto de 2022
La Pirotecnia Zarzoso, ganadora del XII Concurs de Mascletaes Festes D’ Elx
16 de agosto de 2022
La Conselleria da luz verde al Plan Director del Xorret de Catí
16 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.