login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nosotros nunca nos disfrazamos, nos vestimos de modernistas»

El objetivo de la Fira Modernista es recrear una época de gran esplendor para la ciudad de Alcoy

por Mireia Pascual
jueves, 7-octubre-2021
«Nosotros nunca nos disfrazamos, nos vestimos de modernistas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Guzmán Bernabéu Llácer / Presidente de la Asociación Cultural Modernista (Alcoy, 24-julio-1961)

La última edición de la Fira Modernista ha sido distinta, ha extendido sus actos a una semana completa y se ha visto obligada a cancelar algunos eventos en pro de la salud pública. Sin embargo, desde la Asociación Cultural Modernista han salido con las mismas o más ganas que en las ediciones anteriores, y preparan ya la de 2022.

 

También le puedeinteresar

El Benidorm Fest echa a andar en València

Alcoy prolonga su adhesión a las ayudas del Ministerio de Transportes para la reducción del precio del billete del transporte urbano

La Diputación suma fuerzas con Murcia para la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura

¿De dónde surge esta pasión por el modernismo para encabezar una entidad de estas características?

Cuando empezó el tema de organizar la Fira Modernista, pertenecíamos a otra asociación. Mi mujer es modista y empezó a hacer los vestidos de muchas personas que iban a participar y empezó a querer salir ella también. Y poco a poco empezamos a tener inquietudes.

Yo quería profundizar en esa época, no solo vestirme. Creamos otra asociación y me presenté como candidato para presidirla. Nuestra primera salida fue en la II Fira Modernista, en 2019.

 

«Nuestra asociación pretende trabajar mucho la parte cultural de aquella época»

Pero en 2020 llega la pandemia…

Sí, fue un golpe, porque teníamos muchas ganas, pero nos tuvimos que reinventar. Nosotros ya teníamos claro que queríamos trabajar más la parte cultural y creamos una revista que hacemos dos veces al año. Y también lanzamos un streaming que emitimos cada quince días con temáticas muy variopintas.

 

¿Por qué es ese momento histórico tan importante para una ciudad como Alcoy?

El alcoyano siempre es muy sensible a todas las corrientes que llegan y pienso que en ese momento, cuando llegó esa corriente, Alcoy era una ciudad muy potente; la industria era brutal, la llamaban la ‘pequeña Barcelona’.

 

La Fira Modernista es mucho más que la representación de aquel momento histórico…

El alcalde de Terrassa nos lo dijo, que lo que ellos habían tardado años en conseguir nosotros lo habíamos hecho en apenas dos o tres años. Y esa localidad es el referente. Pero es que nosotros nunca nos disfrazamos, nosotros nos vestimos. También está la inventiva, no hay dos trajes iguales.

Y, aparte de esto, la importancia del impacto económico del que se habla poco; en el año 2019 fue de un millón de euros. Este año ha sido complicado por la circunstancia de los aforos y las medidas, y de hecho hemos tenido que adaptar algunos actos.

 

«El impacto económico en el año 2019 fue de un millón de euros»

¿Cómo se ha consolidado tanto la Fira Modernista?

Es sencillo, cualquier persona puede participar sin tener que gastar muchísimo dinero. Cualquiera se puede vestir, es decir hacerse un traje acorde a su posibilidad económica. Nuestra entidad es para ir un poco más allá, poder reunirte con otras personas, irte a ferias o eventos de otros sitios, a comidas o cenas o hacer turismo cultural.

Esto es lo que te ofrece una asociación, pero lo que es vestirte puedes hacerlo igual, ves los horarios de las actividades que son abiertas y acudes.

 

¿Qué cambios se han ido realizando desde la primera edición?

En la primera edición fueron principalmente cuatro entidades: las Amas de Casa, El Carrascal, la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación de Sant Jordi. Y a día de hoy son sesenta y cuatro entidades, que igual habría que elegir cuáles tienen más sentido. Y luego se baila mucho, que está bien aunque tampoco me gustaría que la Fira se convirtiera en algo solo para bailar, sino que entremos más en la parte cultural histórica.

Es decir, hacer exposiciones o conferencias, como las que hace el Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics (CAEHA). Creo que hay que sentarse a ver cómo se puede vehiculizar. Siempre se puede mejorar, nada es perfecto.

 

«Desde CAEHA nos ayudan a hacer las recreaciones históricas con rigurosidad»

¿Está representada toda la sociedad de esa época? ¿Ricos y pobres?

Cuando hablamos de modernismo pensamos que esto es vestirse de marqués y salir a pasear, y no, el modernismo es una época histórica de la que tenemos mucho que aprender. La Fira Modernista se basa en un personaje que propone la concejalía de Turismo y en teoría todos deberíamos hacer actividades entorno a ese personaje, pero a veces es complicado por los presupuestos de las entidades.

La propuesta de esta edición se cambió por las restricciones. Se quería incluso traer un cuadro de Madrid, pero se decidió dejar esto para otra edición. Este año la propuesta ha sido ‘La magia de Houdini’. Lo damos como bueno para que no se enfríe el tema, porque ahora lo que buscamos es que la gente puede volver a salir a la calle.

 

¿Se tienen en cuenta reivindicaciones de la época? ¿Cómo encajáis todas estas cosas? ¿Consultáis con historiadores?

De esto se encarga el Ayuntamiento. Cuando se ha hecho cualquier recreación, se busca la ayuda del CAEHA, que son los que nos basan históricamente. Cualquier entidad que quiere hacer una recreación se la consulta, la supervisan y ayudan, y así es muy fácil. Por ejemplo, los años que se han hecho manifestaciones, siempre hacen una conferencia para explicar el porqué de la reivindicación.


Noticia anterior

La Nucía busca ‘salvar’ su transporte escolar a Benidorm

Siguiente Noticia

Más de siete millones de euros para el Plan de Inversiones Estratégicas

Siguiente Noticia
Más de siete millones de euros para el Plan de Inversiones Estratégicas

Más de siete millones de euros para el Plan de Inversiones Estratégicas

Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021

Descubierto un planeta que orbita tres estrellas

Descubierto un planeta que orbita tres estrellas

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.