login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Se buscan cigarreras para la edición de un libro y un audiovisual

Más de 15 mujeres trabajadoras de la antigua Fábrica de Tabacos ya han sido entrevistadas por el momento

por David Rubio
jueves, 7-octubre-2021
Se buscan cigarreras para la edición de un libro y un audiovisual

Las cigarreras a pleno rendimiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El complejo de Las Cigarreras ubicado en el barrio de San Antón, hoy utilizado para exposiciones, conciertos y otros eventos culturales, antaño fue una de las principales industrias de España. En sus mejores tiempos esta Fábrica de Tabacos llegó a albergar unos 5.500 trabajadores, en su inmensa mayoría mujeres. A esas féminas se las conocía popularmente como ‘las cigarreras’.

Más de una década después desde que la Tabacalera cesara definitivamente su actividad, un grupo de diez personas está tratando de ponerse en contacto con aquellas cigarreras que aún siguen vivas. Se trata del proyecto ‘Las Cigarreras de Alicante. Una historia viva hacia el presente’ que está financiado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y por el programa EDUSI de los Fondos FEDER europeos.

También le puedeinteresar

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

 

Proyecto para 2022

“Esta iniciativa nace a consecuencia de un proyecto previo de fotografía participativa que tiene como objetivo recuperar la historia de los barrios ubicados entre los Castillo de Santa Bárbara y San Fernando. Pronto nos dimos cuenta de que para entender la idiosincrasia de esta zona de Alicante, debíamos empezar por la antigua Tabacalera” nos comenta Lucía Morate, profesora de fotografía en la Universidad de Alicante (UA).

Por ello el grupo coordinado por Morate ya ha entrevistado a más de 15 cigarreras con el fin de editar un libro y un audiovisual dedicados a la Fábrica de Tabacos, que se publicarán a principios del 2022. Ambos productos serán de adquisición gratuita.

Los otros participantes de este proyecto son vecinos de la zona interesados en esta iniciativa para poner en valor el trabajo que realizaron aquellas mujeres pioneras. Ellos son Joaquín Andreu, Maike Sommer, Ester Andrés, Encarni Mora, Orquidia Azorín, Andrea Restrepo, Ángeles Gallego, Lola Miralles y Javier González.

 

A principios del siglo XX las cigarreras fundaron un sindicato propio llamado ‘La Feminista’

Su lucha obrera

La Fábrica de Tabaco comenzó a funcionar en 1801, construida en un edificio que hasta entonces había sido propiedad de la Santa Sede y tenía funciones de asilo para desamparados. La nueva industria contrató casi exclusivamente mujeres para realizar las tareas de fabricación de cigarros y derivados.

“En sus inicios estas cigarreras hacían turnos terribles de diez o doce horas. Algunas además venían andando desde Mutxamel, por lo que necesitaban otras dos horas para desplazarse” nos comentan en el grupo de trabajo.

Durante las siguientes décadas aquellas mujeres fueron las principales representantes del movimiento obrero en Alicante, pues en la ciudad no había ninguna otra industria con semejante volumen de trabajadores. Militaron en sindicatos y consiguieron, a través de muchas luchas, mejorar sus condiciones laborales.

“Cuando las cigarreras se ponían en huelga y quemaban las máquinas de la Tabacalera, todo el barrio de San Antón las apoyaba. Eran un referente para Alicante. Al principio trabajaban por nivel de producción y hasta que se muriesen. Con los años fueron consiguiendo sueldos fijos, turnos más razonables, la jubilación pagada, etc.” nos indican.

 

A lo largo de las décadas consiguieron grandes avances laborales como sueldos fijos, mejores jornadas o la jubilación

Independencia económica

Hacia 1916 algunas cigarreras alicantinas decidieron incluso fundar su propio sindicato llamado ‘La Feminista’, en una época en la que todavía apenas se utilizaba dicho término. En los años 30 abrieron una cooperativa financiada de sus bolsillos, en un edificio cercano, donde tenían un comedor, una guardería para sus hijos, una biblioteca, un teatro, etc.

“Las cigarreras consiguieron algo que hasta entonces era inaudito para las mujeres: Independencia económica. Muchas incluso tenían a maridos que no trabajaban y por tanto eran ellos quienes se encargaban de la cocina y las tareas domésticas. Eran vistas como unas grandes privilegiadas por el resto de las alicantinas” nos cuentan los encargados del proyecto.

 

«Las cigarreras fueron pioneras logrando independencia económica, algo que entonces no existía para las mujeres» L. Morate

Un trabajo muy duro

Visita del cantante Jaime Morey a la Tabacalera (1974)

Aún así ser cigarrera no era ningún chollo pues suponía un trabajo muy duro. Durante su primer año en la Tabacalera cada mujer debía trabajar en el “devenao” (nombre popular del desvenado), lugar donde el intenso vapor húmedo necesario para tratar el tabaco les congelaba los huesos en invierno al tiempo que las asfixiaba en verano.

Incluso cuando al fin salían del “devenao”, les esperaban tareas de arduo desgaste físico propias de una fábrica con una mecanización muy arcaica en comparación a las industrias actuales.

“Cuando hemos hablado con ellas hemos percibido que todas arrastran todavía secuelas y lesiones en su cuerpo. Llegaban muy machacadas a la jubilación. Aún así, siempre nos dicen que para ellas trabajar en la Tabacalera fue como haber ganado la lotería. De hecho muchas eran cigarreras de segunda, tercera o cuarta generación” nos asegura Morate.

 

Buscando más cigarreras

El grupo encargado por este proyecto tiene previsto seguir entrevistando a cigarreras durante estos últimos meses de 2021. De momento ya han conversado con unas quince mujeres y han conseguido contactar con otras treinta, pero quieren todavía más. Así que piden a todas aquellas históricas trabajadoras que se pongan en contacto con ellos.

“Siempre iban todas a una. Las cigarreras se ayudaban continuamente cambiándose los turnos, llevando a hijos de las otras al médico, cuidando a los críos en la guardería, haciendo mercadillos de comida o ropa entre ellas. Ese espíritu sigue perdurando. La prueba es lo mucho que se emocionan todas cuando recuerdan aquellos años” nos asegura Lucía Morate.

 

 

Contacto para cigarreras

Email: sebuscancigarreras@gmail.com

Teléfono: 679 78 39 93

 

Previous Post

«Queremos que el Mig Any sea el gran retorno de las fiestas a Mutxamel»

Next Post

¿Quién cuida de ellos?

Next Post
La lengua une, los nacionalistas dividen

¿Quién cuida de ellos?

Salazones: La mar de salados

Salazones: La mar de salados

Las siete vidas del canónigo Manchón

Las siete vidas del canónigo Manchón

  • Curiosidades
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados

26-noviembre-2025
PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

PLD Space del PCUMH opera a pleno rendimiento los ensayos de MIURA 5

25-noviembre-2025
Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

Un estudio de la UA revela cómo los humanos transforman la diversidad de aves en los bosques secos tropicales de Ecuador

24-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Concibo las redes como un divertimento»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente

28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico

28 de noviembre de 2025
Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

Luz verde a las obras del nuevo centro sociocultural de Jayton

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

El Ayuntamiento inicia las obras de la nueva zona de calistenia en la Rambla Castelar

28 de noviembre de 2025
Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

Petrer impulsa un nuevo mural de más de 500 m² en Luvi

28 de noviembre de 2025
Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

Elda organiza el sorteo ‘Experiencia Navidad Eldense 2025’ para promocionar la oferta comercial

28 de noviembre de 2025
Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

Presentados los actos con motivo de la semana de la discapacidad

28 de noviembre de 2025
Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

Una decena de empresas optan al contrato más importante de RSU desde que se municipalizó el servicio

28 de noviembre de 2025
El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

El Teatro Chapí celebra su centenario con un cupón conmemorativo de la ONCE

28 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

El Ayuntamiento renueva su compromiso con la industria del municipio y aumenta la dotación del acuerdo anual con AEPI

28 de noviembre de 2025
La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

La Feria del Corredor prologa este viernes la I Maratón Elche-Alicante con 4.300 inscritos

28 de noviembre de 2025
El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones

28 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Benidorm adjudica el contrato para la instalación de placas fotovoltaicas en el parking disuasorio de Poniente
28 de noviembre de 2025
Unas jornadas de salud femenina formarán a mujeres sobre menopausia y cuidado del suelo pélvico
28 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.