login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Se buscan cigarreras para la edición de un libro y un audiovisual

Más de 15 mujeres trabajadoras de la antigua Fábrica de Tabacos ya han sido entrevistadas por el momento

por David Rubio
jueves, 7-octubre-2021
Se buscan cigarreras para la edición de un libro y un audiovisual

Las cigarreras a pleno rendimiento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El complejo de Las Cigarreras ubicado en el barrio de San Antón, hoy utilizado para exposiciones, conciertos y otros eventos culturales, antaño fue una de las principales industrias de España. En sus mejores tiempos esta Fábrica de Tabacos llegó a albergar unos 5.500 trabajadores, en su inmensa mayoría mujeres. A esas féminas se las conocía popularmente como ‘las cigarreras’.

Más de una década después desde que la Tabacalera cesara definitivamente su actividad, un grupo de diez personas está tratando de ponerse en contacto con aquellas cigarreras que aún siguen vivas. Se trata del proyecto ‘Las Cigarreras de Alicante. Una historia viva hacia el presente’ que está financiado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y por el programa EDUSI de los Fondos FEDER europeos.

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

 

Proyecto para 2022

“Esta iniciativa nace a consecuencia de un proyecto previo de fotografía participativa que tiene como objetivo recuperar la historia de los barrios ubicados entre los Castillo de Santa Bárbara y San Fernando. Pronto nos dimos cuenta de que para entender la idiosincrasia de esta zona de Alicante, debíamos empezar por la antigua Tabacalera” nos comenta Lucía Morate, profesora de fotografía en la Universidad de Alicante (UA).

Por ello el grupo coordinado por Morate ya ha entrevistado a más de 15 cigarreras con el fin de editar un libro y un audiovisual dedicados a la Fábrica de Tabacos, que se publicarán a principios del 2022. Ambos productos serán de adquisición gratuita.

Los otros participantes de este proyecto son vecinos de la zona interesados en esta iniciativa para poner en valor el trabajo que realizaron aquellas mujeres pioneras. Ellos son Joaquín Andreu, Maike Sommer, Ester Andrés, Encarni Mora, Orquidia Azorín, Andrea Restrepo, Ángeles Gallego, Lola Miralles y Javier González.

 

A principios del siglo XX las cigarreras fundaron un sindicato propio llamado ‘La Feminista’

Su lucha obrera

La Fábrica de Tabaco comenzó a funcionar en 1801, construida en un edificio que hasta entonces había sido propiedad de la Santa Sede y tenía funciones de asilo para desamparados. La nueva industria contrató casi exclusivamente mujeres para realizar las tareas de fabricación de cigarros y derivados.

“En sus inicios estas cigarreras hacían turnos terribles de diez o doce horas. Algunas además venían andando desde Mutxamel, por lo que necesitaban otras dos horas para desplazarse” nos comentan en el grupo de trabajo.

Durante las siguientes décadas aquellas mujeres fueron las principales representantes del movimiento obrero en Alicante, pues en la ciudad no había ninguna otra industria con semejante volumen de trabajadores. Militaron en sindicatos y consiguieron, a través de muchas luchas, mejorar sus condiciones laborales.

“Cuando las cigarreras se ponían en huelga y quemaban las máquinas de la Tabacalera, todo el barrio de San Antón las apoyaba. Eran un referente para Alicante. Al principio trabajaban por nivel de producción y hasta que se muriesen. Con los años fueron consiguiendo sueldos fijos, turnos más razonables, la jubilación pagada, etc.” nos indican.

 

A lo largo de las décadas consiguieron grandes avances laborales como sueldos fijos, mejores jornadas o la jubilación

Independencia económica

Hacia 1916 algunas cigarreras alicantinas decidieron incluso fundar su propio sindicato llamado ‘La Feminista’, en una época en la que todavía apenas se utilizaba dicho término. En los años 30 abrieron una cooperativa financiada de sus bolsillos, en un edificio cercano, donde tenían un comedor, una guardería para sus hijos, una biblioteca, un teatro, etc.

“Las cigarreras consiguieron algo que hasta entonces era inaudito para las mujeres: Independencia económica. Muchas incluso tenían a maridos que no trabajaban y por tanto eran ellos quienes se encargaban de la cocina y las tareas domésticas. Eran vistas como unas grandes privilegiadas por el resto de las alicantinas” nos cuentan los encargados del proyecto.

 

«Las cigarreras fueron pioneras logrando independencia económica, algo que entonces no existía para las mujeres» L. Morate

Un trabajo muy duro

Visita del cantante Jaime Morey a la Tabacalera (1974)

Aún así ser cigarrera no era ningún chollo pues suponía un trabajo muy duro. Durante su primer año en la Tabacalera cada mujer debía trabajar en el “devenao” (nombre popular del desvenado), lugar donde el intenso vapor húmedo necesario para tratar el tabaco les congelaba los huesos en invierno al tiempo que las asfixiaba en verano.

Incluso cuando al fin salían del “devenao”, les esperaban tareas de arduo desgaste físico propias de una fábrica con una mecanización muy arcaica en comparación a las industrias actuales.

“Cuando hemos hablado con ellas hemos percibido que todas arrastran todavía secuelas y lesiones en su cuerpo. Llegaban muy machacadas a la jubilación. Aún así, siempre nos dicen que para ellas trabajar en la Tabacalera fue como haber ganado la lotería. De hecho muchas eran cigarreras de segunda, tercera o cuarta generación” nos asegura Morate.

 

Buscando más cigarreras

El grupo encargado por este proyecto tiene previsto seguir entrevistando a cigarreras durante estos últimos meses de 2021. De momento ya han conversado con unas quince mujeres y han conseguido contactar con otras treinta, pero quieren todavía más. Así que piden a todas aquellas históricas trabajadoras que se pongan en contacto con ellos.

“Siempre iban todas a una. Las cigarreras se ayudaban continuamente cambiándose los turnos, llevando a hijos de las otras al médico, cuidando a los críos en la guardería, haciendo mercadillos de comida o ropa entre ellas. Ese espíritu sigue perdurando. La prueba es lo mucho que se emocionan todas cuando recuerdan aquellos años” nos asegura Lucía Morate.

 

 

Contacto para cigarreras

Email: sebuscancigarreras@gmail.com

Teléfono: 679 78 39 93

 

Visita del cantante Jaime Morey a la Tabacalera (1974)
Las cigarreras a pleno rendimiento

Noticia anterior

«Queremos que el Mig Any sea el gran retorno de las fiestas a Mutxamel»

Siguiente Noticia

¿Quién cuida de ellos?

Siguiente Noticia
La lengua une, los nacionalistas dividen

¿Quién cuida de ellos?

Salazones: La mar de salados

Salazones: La mar de salados

Las siete vidas del canónigo Manchón

Las siete vidas del canónigo Manchón

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.