login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Crevillent implanta el primer sistema de geolocalización para difuntos en su cementerio

La Cooperativa Eléctrica de Crevillent ha financiado el tótem y el Ayuntamiento se hará cargo del mantenimiento periódico del servicio

por Nota de Prensa
martes, 2-noviembre-2021
Crevillent implanta el primer sistema de geolocalización para difuntos en su cementerio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Coincidiendo con la celebración de la festividad de Todos los Santos el Ayuntamiento de Crevillent y Grupo Enercoop han implantado en el cementerio de la localidad el primer sistema de geolocalización de difuntos de España. Con este nuevo servicio, fruto de la colaboración público-privada entre el Consistorio, la Cooperativa Eléctrica de Crevillent y la empresa crevillentina de desarrollo de software Coco Maps, se facilita el acceso a sus seres queridos a aquellos familiares y amigos de los fallecidos durante la pandemia que por las restricciones no pudieron acudir a sus sepelios.

El acto de puesta en marcha del sistema contó ayer lunes con la presencia del alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva; el primer teniente de alcalde y concejal de Cementerio, Manuel Penalva; el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Guillermo Belso; y representantes de la empresa desarrolladora del servicio.

También le puedeinteresar

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

De esta forma Crevillent ha pasado a convertirse en la primera localidad española en implantar un sistema de geolocalización de difuntos en su cementerio. Se trata de un nuevo sistema que, según Andrés Gómez, socio fundador de Coco Maps, da solución a un problema común a todos los cementerios, “la ausencia de un registro público debidamente actualizado que relacione las ubicaciones con las personas que las ocupan, ya que estos registros suelen incluir los datos de propietarios de las plazas y no siempre coinciden”. Asimismo, ha querido señalar que los cementerios experimentan continuamente cambios como la apertura de nuevas calles, o la reubicación de difuntos, y que este nuevo servicio, en coordinación con el Ayuntamiento, ofrece a la población una solución actualizada a tiempo real y accesible para jóvenes y mayores.

Guillermo Belso, presidente de la Cooperativa Eléctrica de Crevillent, explica “cuando se nos planteó la posibilidad de contribuir junto al Ayuntamiento en la implantación del proyecto nos pareció muy interesante y que encajaba a la perfección con nuestra obra social dando continuidad al servicio de tanatorio que prestamos de forma gratuita a todos los cooperativistas dentro del municipio. Además, nos permite dar soporte y apoyo a iniciativas empresariales dentro de Crevillent, que además ofrecen retorno a la sociedad crevillentina, y para eso también está la Cooperativa”.

Por su parte el alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, ha querido destacar la importancia de este nuevo servicio público en el actual contexto de postpandemia, “por desgracia venimos de año y medio de duras restricciones que han afectado a los sepelios y muchos familiares y amigos de las personas fallecidas durante este periodo no saben con exactitud donde se hallan sus seres queridos. Con este nuevo servicio cualquier persona que acuda al cementerio podrá conocer la ubicación de sus seres introduciendo su nombre y apellidos en el tótem instalado en la puerta del cementerio, o capturar con su smartphone el código QR que devuelve la pantalla que dirige a google maps y guía al usuario hasta el lugar preciso donde se halla el difunto”.

A su vez el concejal de Cementerio y primer teniente de alcalde, Manuel Penalva, ha manifiestado que “al inicio de la legislatura solicitó la gestión de esta concejalía con el objetivo primordial de actuar en la reorganización física y administrativa del cementerio de Crevillent que ha quedado bastante obsoleta y entre las finalidades para su consecución se encontraba la digitalización de la instalación para facilitar a los visitantes la localización exacta de las personas difuntas, y este nuevo sistema de navegación geolocalizada que se acomoda perfectamente con estas pretensiones”. Además, ha añadido que esta iniciativa es pionera en España y espera que «la digitalización de nuestro cementerio sirva de ejemplo o referencia a otros municipios».


Noticia anterior

Petrer acoge el XI Congreso “Razones para Vivir” en el que participa la escritora Irene Villa, víctima de un atentado terrorista de ETA

Siguiente Noticia

Santa Pola celebra el día mundial sin juegos de azar

Siguiente Noticia
Santa Pola celebra el día mundial sin juegos de azar

Santa Pola celebra el día mundial sin juegos de azar

Altea se promociona en la World Travel Market de Londres

Altea se promociona en la World Travel Market de Londres

«La mayor dificultad durante la pandemia fue trasladar la ciberseguridad de las oficinas a las casas de nuestro personal»

«La mayor dificultad durante la pandemia fue trasladar la ciberseguridad de las oficinas a las casas de nuestro personal»

  • Curiosidades
La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

La UA se alza con un premio a proyectos de investigación en nutrición básica y clínica

31-mayo-2023
Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

Los 10 poemas ganadores de su concurso de micropoemas científicos

30-mayo-2023
Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

Un estudio relaciona bienestar psicológico y trastornos gastrointestinales en la infancia y adolescencia

29-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023

1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau

1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas

1 de junio de 2023
El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

El Director de la Seu de La Nucía recibe un premio de investigación en Italia

1 de junio de 2023
‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

‘Benidorm Expone’ propone ‘Un paseo por la vida’ de la mano del fotógrafo Cuco de Frutos

1 de junio de 2023
L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

L’Alfàs realiza una actuación de limpieza en los acueductos de Soler, Els Arcs y Carbonera

1 de junio de 2023
El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

El alcalde propone la creación de una comisión de trabajo para llevar a cabo el traspaso de poderes

1 de junio de 2023
Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

Crevillent se une a la conmemoración del año Sorolla con una exposición dedicada al artista

1 de junio de 2023
La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

La campaña ‘Elda por la igualdad’ busca prevenir las agresiones sexistas durante las fiestas de Moros y Cristianos

1 de junio de 2023
Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

Torrevieja organiza un curso de robótica educativa

1 de junio de 2023
La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

La Policía Local se incauta de 1,5 kilos de marihuana y 400 gramos de hachís en una inspección a una asociación canábica

1 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico
1 de junio de 2023
Alfafar incorporará a ocho personas con el programa EMPUJU 2023
1 de junio de 2023
La Banda Municipal ofrecerá cuatro conciertos gratuitos en los jardines del Palau
1 de junio de 2023
La Ruta de la Tapa finaliza con más de 5.000 tapas vendidas
1 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.