login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La irreal tasa de casos de covid en Benidorm provoca ya cancelaciones de reservas

Desde Avibe se alerta de un importante descenso en el ritmo de ventas de los paquetes turísticos

por Nicolás Van Looy
miércoles, 3-noviembre-2021
La irreal tasa de casos de covid en Benidorm provoca ya cancelaciones de reservas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El miedo es una sensación subjetiva y, por lo tanto, para luchar contra él no suele ser muy útil la táctica de apelar a la razón y poner datos irrefutables sobre la mesa para hacerlo desaparecer. Ese axioma lo está experimentando, de forma muy dolorosa, la industria turística benidormense, que tras un verano “excelente” y un principio de otoño muy esperanzador, se ha dado de bruces, una vez más, contra el muro pandémico.

Las aguas empezaron a sonar tras el puente del Pilar. Fue entonces cuando, tras unos días en los que hoteleros, restauradores y demás actores turísticos locales lanzaron las campanas al vuelo animados por unas cifras de negocio que, en el caso de los hosteleros, “fueron incluso mejores que los de las mismas fechas de 2019”.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

De lluvia a aguacero

Aquel momento, además, coincidió con la apertura definitiva del mercado británico. El Gobierno de Reino Unido decidió rebajar todas las restricciones que pesaban sobre sus ciudadanos y, poco a poco, los ingleses, principales clientes de la capital turística, comenzaron a reservar sus estancias en Benidorm.

El incremento de casos de coronavirus experimentado durante el puente nacional, que parecía apenas un txirimiri que mojaba, pero no calaba, se convirtió entonces en un aguacero que hizo saltar todas las alarmas. Benidorm, y ese ese fue el engañoso titular que se expandió por las principales cabeceras y televisiones del país, entraba en guarismos de riesgo extremo al superar los 250 casos por cada 100.000 habitantes.

 

Los datos, calculados sobre la población censada y no la real, llevan a conclusiones erróneas respecto a la situación sanitaria

La mentira de la estadística

De las matemáticas se dice que son siempre exactas. Que dos más dos siempre dan cuatro. Esa es sólo parte de la verdad porque, a la vez, no hay nada que resulte más falso que una estadística si los valores con los que se calcula no reflejan la realidad.

Así, durante la última semana del pasado mes de octubre se ciñó sobre el soleado cielo benidormense una tormenta perfecta. Las cifras, puestas negro sobre blanco por la Conselleria de Sanidad Universal, elevaban la incidencia acumulada hasta rozar los 280… pero ese dato, sin ser mentira, no era real.

Y no lo era, como no lo ha sido ninguno de la serie histórica de la ciudad, porque el mismo se calcula en base a los 68.721 habitantes que están censados en el municipio. Ni tan siquiera sobre los cerca de 90.000 que, según las estimaciones, residen de forma habitual en el mismo (sumadas las personas que viven en Benidorm y no se han empadronado); ni muchísimo menos teniendo en cuenta las 200.000 personas que se encontraban en la capital turística en esa fecha.

 

«Los datos de consumo de agua y de electricidad y la recogida de basura sitúan la población real de Benidorm en el entorno de las 200.000 personas» L. Bilbao

El big data

Leire Bilbao, gerente de la Fundación Visit Benidorm, lo explica de forma muy clara. Benidorm, ciudad pionera en aplicar las soluciones ‘smart city’ al turismo, es capaz, gracias a ellas, de calcular con un margen de error mínimo la cantidad de personas que deambulan por sus calles cada día.

Para ello, se basa en el ‘big data’, es decir, en las ingentes cantidades de bytes que producen los distintos sistemas de monitorización y control de un sinfín de parámetros. Así, y simplificando mucho el asunto, la responsable de la fundación reconocía que las cifras “son las que son, pero hay que tener en cuenta que se reflejan en base a la población registrada. Es decir, en Benidorm se calcula la incidencia sobre una población de 68.721 habitantes; pero tenemos los datos que nos ofrecen el consumo de agua y de electricidad y la recogida de basura, que sitúan la población real a día de hoy en el entorno de las 200.000 personas”.

 

«El ritmo de cancelaciones sobre paquetes ya vendidos se ha elevado al 15%» N. Montes

Benidorm, objetivo goloso

Aunque en un primer momento no cundió el pánico, la noticia, muy jugosa y llamativa, se fue haciendo un hueco en los medios de comunicación. Benidorm es siempre un objetivo muy apetecible para los titulares sensacionalistas. Si aparece una sardina un poco más grande de lo que toca en sus playas, son muchos los que comienzan a afinar los instrumentos para tocar la sintonía de ‘Tiburón’. Y así, con todo.

De esa forma, el miedo, que recuerden es una sensación subjetiva e irracional, comenzó a calar entre la clientela turística a pocos días de otro puente que debía de servir como bálsamo para la tocadísima economía local: el de Todos los Santos.

 

«Lo que buscamos es que se estabilice el flujo de visitantes para, entonces sí, poder lanzar todo ese tipo de campañas de concienciación» J. Fco. Mancebo

Cancelaciones masivas

Ese fue el momento en el que, por primera vez, se conjugó claramente el verbo preocupar. Fue Nuria Montes, secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, la que levantó la voz de alarma al afirmar, sólo dos días antes de que arrancara ese puente, que “el ritmo de cancelaciones sobre paquetes ya vendidos se ha elevado al 15%”, una tendencia que, en ese momento, estaba convencida de que iba a ir a alza.

“Estamos muy preocupados”, reconocía Montes. Y no sólo por las cancelaciones en sí; que dolían y mucho. Sino, sobre todo, por el daño reputacional que, en su imagen como destino seguro, podía ocasionar esta crisis en Benidorm.

Además, como explicaba Montes, “las cancelaciones se producen, sobre todo, en el mercado nacional”, que es el que desde el estallido de la crisis pandémica ha salvado al turismo local.

 

«Una medida prudente sería la de pedir una PCR a los ciudadanos británicos que están entrando en el país» T. Revilla

El turismo sénior

El alarmismo con el que se trató el asunto, sobre todo por parte de las televisiones, fue clave en ese proceso. La mayor parte de los turistas que visitan Benidorm durante el invierno pertenecen al sector llamado sénior, es decir, mayores de 65 años. En otras palabras: a la población de riesgo.

Fueron ellos los que, en masa, comenzaron a deshacer sus planes y cancelar sus días de vacaciones en una ciudad que, según veían en las pantallas de sus televisores, parecía al borde del colapso humanitario. Y todo, cuando la realidad que reflejaba un paseo por sus calles demostraba todo lo contrario.

 

El problema británico

El mayor problema, sin embargo, lo seguían representando los turistas británicos. Allí, en Reino Unido, la incidencia se ha disparado hasta cifras jamás vistas en España. La inacción del Ejecutivo de Boris Johnson, que ha decidido que la pandemia es ya una cosa del pasado, elevó la tasa a más de mil contagios por cada 100.000 habitantes y eso, irremediablemente, se extrapoló a Benidorm.

La capital turística cerró el mes con los ingleses representando una cuota de mercado cercana al 30% del total, una cifra muy inferior a la habitual, pero ya muy significativa teniendo en cuenta del punto de partida.

Leire Bilbao evidenció cuál era el mayor problema con esos clientes: “ellos no han tenido la obligación de usar la mascarilla al aire libre casi en ningún momento de la pandemia, algo que provoca, necesariamente, que tampoco lo hagan durante su estancia vacacional”.

 

Campaña de concienciación

Con esos mimbres, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca ha tomado nota de lo que está ocurriendo y anuncia que tiene previsto lanzar una campaña para concienciar a los turistas sobre la importancia del uso de la mascarilla. Una demanda que, como explica su director, José Francisco Mancebo, “nos llega también desde los propios ayuntamientos”.

Por ello, tanto Visit Benidorm como Costa Blanca se han comprometido a trabajar de manera muy activa en la concienciación en destino. En este sentido, Bilbao explica que “estamos intentando trabajar mucho la comunicación, porque es evidente que no puede haber una persona detrás de cada turista recordando que se tiene que poner la mascarilla”.

 

Las ventas, en el aire

Mancebo, por su parte, añade que “lo que intentamos, más que aleccionar, es hacer otro tipo de acciones más cercanas a la experiencia del turista”. Todo ello porque en este momento, cuando se encara la parte más importante de la campaña de ventas de cara al próximo verano, “lo que buscamos es que se estabilice el flujo de visitantes para, entonces sí, poder lanzar todo ese tipo de campañas de concienciación”, concluye el director del Patronato de Turismo.

Efectivamente, el momento álgido de las ventas de paquetes turísticos veraniegos en Reino Unido se abre justo después de las Navidades y, por lo tanto, la oportunidad no podía ser peor.

Así lo explica también Juan José Pérez Parker, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Benidorm y Comarca (Avibe), que ya a finales de octubre reconocía no sólo su preocupación, sino la constatación del frenazo en las ventas.

 

El verano, en jaque

Pérez Parker explica que “la campaña de ventas estaba siendo muy buena durante las dos primeras semanas de octubre. No podemos hablar de cifras similares a las de 2019, pero sí es cierto que estábamos contentos con la evolución del mercado”.

Sin embargo, como añade el presidente de Avibe, ese paso atrás en la situación sanitaria, “ha provocado un frenazo muy brusco en el ritmo de ventas y es algo que nos preocupa de cara al próximo verano”.

Una desaceleración que desde las agencias de viaje achacan no tanto a la problemática concreta de Benidorm, sino “a la situación extrema que se vive en Reino Unido. Allí la incidencia está disparada y el cliente tiene miedo de que puedan volver las restricciones de viaje impuestas por su gobierno o, incluso, las cancelaciones de vuelos”.

 

«El frenazo en el ritmo de ventas es algo que nos preocupa de cara al próximo verano» J. Pérez Parker

Hospitales operativos

Con todo ello, y a modo de ofrecer una mejor visión de lo que realmente está sucediendo en Benidorm, parece que la mejor idea es girar la vista hacia la situación hospitalaria y, en concreto, al nivel de estrés que puedan estar sufriendo los centros sanitarios del área de salud de la Marina Baixa.

En ese sentido, su directora, Teresa Revilla, reconocía la “preocupación” del colectivo por las cifras, pero huía del alarmismo. “La tasa de ocupación UCI se ha situado en 3,28 por 100.000, cuando venimos de tasas inferiores a uno y la de hospitalización que se coloca ahora en 8,2 por 100.000, cuando antes era de 2,19”. En otras palabras, el pequeño aumento no es algo que suponga un riesgo para garantizar la asistencia sanitaria.

 

Controles en destino

El propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguraba que, de momento, no se van a tomar medidas adicionales. La jefa del departamento de salud de la Marina Baixa no quiere entrar a valorar si esa es la decisión correcta o no, pero sí apunta que “quizás, una medida prudente sería la de pedir una PCR a los ciudadanos británicos que están entrando en el país para, al menos, tener una protección nosotros ya que ellos no están tomando ningún tipo de medidas y, así, evitar que nuestra situación se desborde”.

Respecto a la realidad local de Benidorm, Revilla apuntó a que el actual foco se está concentrando en la zona del Rincón de Loix donde “tenemos un nivel de alerta 4”. La profesional sanitaria considera que esta situación se produce, entre otros factores, porque “en Reino Unido hace ya tiempo que no hay ningún tipo de medida de prevención y se dan una serie de circunstancias que han provocado un importantísimo aumento de casos allí. Además, no hay restricciones de viajes, está viniendo mucha gente y, por lo tanto, los casos están subiendo”.

Noticia anterior

Llega la X Muestra de Teatro de Crevillent

Siguiente Noticia

El campeonato autonómico de ornitología da alas a la economía de Dolores

Siguiente Noticia
El campeonato autonómico de ornitología da alas a la economía de Dolores

El campeonato autonómico de ornitología da alas a la economía de Dolores

Almoradí inaugura su nueva sala de exposiciones con la pintura de Vilató

Almoradí inaugura su nueva sala de exposiciones con la pintura de Vilató

«Nuestro festival aspiramos a que se convierta en uno de los tres más importantes de España»

«Nuestro festival aspiramos a que se convierta en uno de los tres más importantes de España»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.