login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Nuestro festival aspiramos a que se convierta en uno de los tres más importantes de España»

La Cadena COPE cumple este mes su décimo aniversario en la ciudad de Elche

por Nicolás Van Looy
miércoles, 3-noviembre-2021
«Nuestro festival aspiramos a que se convierta en uno de los tres más importantes de España»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Daniel Priego / Director de la Cadena COPE Elche (Elche, 5-junio-1981)

 

La radio vive, prácticamente desde el momento de su invención, una crisis constante. Primero fue la aparición del cine, luego la televisión, el vídeo, Internet, las redes sociales, los podcast… y con cada nueva llegada no ha faltado quien ha vaticinado, e incluso cantado, su muerte inminente.

También le puedeinteresar

Llega la primera crono Elche-Alicante de la historia de La Vuelta

La penúltima cita del ciclo festero

Elche celebra la 42ª edición del Concurso de arroz con costra

Sin embargo, ella sigue ahí, de fondo en miles de casas y negocios, omnipresente en el coche y compañera fiel para muchos trabajadores nocturnos e insomnes de todo tipo. Hace ahora diez años nació en Elche un nuevo proyecto radiofónico.

COPE Elche cumple el próximo día 14 de noviembre su décimo aniversario. y para celebrarlo ha preparado una serie de actos y eventos que no se limitarán sólo a este mes, sino que se extenderán hasta bien entrado el verano de 2022.

 

«Comenzamos en 2011 con mucha ilusión y muchas ganas… pero nadie nos contó que llegaría la crisis económica de 2012»

Viajemos al año 2011. ¿Cómo nace el proyecto de COPE en Elche?

Es una historia muy bonita. Nosotros veníamos del grupo de TeleElx. COPE decidió separarse y darnos, en este caso a mi padre y a mi, la concesión. Fue algo muy ilusionante. Comenzamos con muchas ganas… pero nadie nos contó que llegaría la crisis económica de 2012 (ríe).

Fue algo muy chulo porque, en nuestro caso, era la primera vez que anduvimos solos con algo tan ilusionante porque, tanto mi padre como yo, sentimos COPE como si fuera nuestra propia casa.

 

La COPE, como el resto de grandes emisoras, basan una importante parte de su programación en sus figuras nacionales. Eso, ustedes, tienen la misión de unirlo a la información más cercana. ¿Es una tarea fácil?

La radio es muy compleja. Todos los medios tenemos una gran competencia en Internet, pero la radio local tiene peor salida en ese aspecto. La radio de proximidad, que siempre fue muy cercana, se fue perdiendo a lo largo del tiempo porque aquella crisis económica de 2012 imposibilitó mantener una plantilla de más de diez personas para mantener una programación de 14 horas diarias.

La sociedad evoluciona y considero que con las programaciones locales que tenemos hoy en día es suficiente para dar una información cercana, muy concreta y con la vista puesta en el ciudadano.

 

«Organizaremos un festival con un montaje de un calibre que nunca se ha hecho ni en la ciudad, ni en la provincia de Alicante»

En todo ese ecosistema, ¿qué papel va a jugar la radio local?

Va a ser un medio en el que la gente pueda identificarse con su ciudad y sus locutores. Ese es el esfuerzo que todos, la COPE, la SER u Onda Cero estamos realizando. Nuestra programación local es escasa. En nuestro caso, hora y media de magacín, una hora de deportes y diez minutos de informativo local.

Eso sucede porque las grandes figuras, como puede ser Carlos Herrera, tiran muchísimo. Por lo tanto, para quitar ese tramo nacional, donde la gente está muy identificada con su locutor, obliga al local a ser muy bueno.

 

Con todo ello, y por resumir, ¿cuál es el gran valor que tienen hoy en día las emisoras locales?

Dar una información muy local y muy concreta para el ciudadano y, a la vez, llevar al oyente lo bueno de la radio: la radio en la calle. Salimos mucho a los barrios, a los comercios y nos inventamos acciones para estar con la gente de la ciudad.

 

Hablemos del décimo aniversario. Tienen ustedes preparada una celebración muy especial.

El décimo aniversario lo celebraremos el día 14 de noviembre. Hace ya cuatro años que, precisamente buscando esa presencia en la calle, decidimos comenzar a celebrar nuestros cumpleaños trayendo a Vanessa Martín en concierto y ‘El Partidazo de COPE’ a Elche. Aquello fue una experiencia muy buena y decidimos seguir celebrando nuestros aniversarios de esta manera.

 

«Considero que con las programaciones locales que tenemos hoy en día es suficiente para dar una información cercana»

Pero este año es una cifra redonda.

Y por ello nos hemos propuesto hacer algo muy gordo. Lo que hemos preparado va a involucrar a toda la sociedad ilicitana. Empezamos a trabajar en esto hace año y medio y los actos comenzaron con una cena-gala que sirvió, precisamente, para presentar el resto de actividades.

El próximo 13 de noviembre arrancamos con la actuación de Anthony Blake en el Gran Teatro y, a partir de ahí, iremos encadenando una gran cantidad de propuestas.

 

¿Cómo cuales?

El día 4 de enero traemos el musical de Dumbo; también vamos a hacer programas en directo desde las empresas patrocinadoras para, precisamente, acercar al empresariado de la ciudad al oyente.

 

Sé que tienen previsto un gran espectáculo en el mes de mayo.

Tenemos mucha ilusión en eso. El 8 de mayo vamos a organizar el Imagina Dona, un fin de semana dedicado en exclusiva a la mujer. Habrá charlas, animación, música en directo, una marcha a favor de la mujer por la ruta del Palmeral y acabaremos en la rotonda del parque municipal con la actuación de una de las artistas más influyentes del ámbito femenino de nuestro país.

 

Pero, ni siquiera ese gran evento será el más importante…

No, ese comenzará el 7 de junio del próximo año. Organizaremos un gran festival de verano que llevamos trabajando desde hace mucho tiempo. Nunca se ha hecho un montaje de este calibre ni en la ciudad ni en la provincia de Alicante.

Nuestro objetivo es que se asiente entre los tres festivales más importantes que hay en España. El primero es el Starlite de Marbella, el segundo es el Concert Music de Chiclana de la Frontera y nosotros aspiramos a que nuestro evento se convierta en el tercero.


Noticia anterior

Almoradí inaugura su nueva sala de exposiciones con la pintura de Vilató

Siguiente Noticia

«Las tiendas somos quienes damos luz y alegría a las calles»

Siguiente Noticia
«Las tiendas somos quienes damos luz y alegría a las calles»

«Las tiendas somos quienes damos luz y alegría a las calles»

El teatro amateur de todo el país se cita este mes de noviembre en Alcoy

El teatro amateur de todo el país se cita este mes de noviembre en Alcoy

L’Alfàs fomenta el empleo con la creación de un nuevo Centro de Formación Ocupacional

L’Alfàs fomenta el empleo con la creación de un nuevo Centro de Formación Ocupacional

  • Curiosidades
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022
Los retos de la salud digital

Los retos de la salud digital

12 de agosto de 2022
El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

12 de agosto de 2022
Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

12 de agosto de 2022
Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El fuego, la fiesta y la fe
12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes
12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo
12 de agosto de 2022
«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»
12 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.