login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La falta mundial de microhips retrasa la entrega a la ciudad del Centro Cultural

La SPTCV finalizó las obras de la primera fase del proyecto a finales de septiembre

por Nicolás Van Looy
viernes, 5-noviembre-2021
La falta mundial de microhips retrasa la entrega a la ciudad del Centro Cultural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los años 60 del siglo pasado supusieron el particular ‘big bang’ de Benidorm. Diversos factores fueron confluyendo para que toda la energía de un pueblo, que había sido cuna de los mejores arráeces del mediterráneo, se concentrara en un punto y estallara creando un universo completamente nuevo.

Una realidad que, de nuevo, orbitaba en torno al mar; pero que miraba a esa inmensa masa de agua de otra manera. Del Mediterráneo ya no interesaba tanto el horizonte como su orilla. Ya no se buscaban las riquezas de sus fondos, sino los beneficios de sus playas. La pesca, sector en declive ya por entonces, daba paso al turismo.

También le puedeinteresar

«He aprendido que todo es muy efímero»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Por encima de todo soy actor»

Lo que no cambió fue el carácter pionero y de liderazgo de la ciudad. Algo tenían -y tienen- las gentes de Benidorm para ser capaces de colocarse a la vanguardia de aquello que hacen. Primero, fueron los mejores almadraberos del Mediterráneo. Ahora, y ahí están las cifras para atestiguarlo, son los mejores ‘anfitriones’ de Europa.

 

Envidias y críticas

Benidorm, en fin, tiene muchos motivos por los que enorgullecerse de su producto turístico. Una pequeña ciudad de apenas 70.000 habitantes censados capaz de pelear por el liderazgo turístico ante destinos mucho más grandes y, en principio, con mucho más que ofrecer; algo tiene que estar haciendo bien a lo largo de los años para ocupar, década tras década, las primeras posiciones de las decisiones vacacionales de quienes la visitan.

Esa situación privilegiada, inevitablemente, ha generado también envidias y críticas. Algunas, absolutamente infundadas. Otras, en cambio, han podido ser exageradas atendiendo a intereses más o menos disimulados; pero no dejaban de tener un fondo de razón.

Durante demasiado tiempo -fruto, por otra parte, de la demanda que en ese momento tenía el mercado-, la capital turística de la Costa Blanca lo apostó todo al producto de ‘sol y playa’ y a la desestacionalización de la mano de los viajes del Imserso.

 

«Hemos primado la calidad del proyecto sobre la celeridad en la ejecución de la obra» A. Rodes

Adaptación al cambio

Pero todo aquello cambió. Los tiempos avanzaban y las necesidades variaban. Se fue asentando la necesidad de diversificar el producto para ser capaces de ofertar algo más que buenas playas, estancias a buen precio y una gastronomía decente. Era el momento de apostar por la excelencia y, de nuevo, Benidorm supo iniciar una senda que hoy por hoy sigue recorriendo con demostrado éxito.

Cuando aquello ocurrió, gran parte del peso de la transformación recayó sobre los hombros de la iniciativa privada. Los hoteles mejoraron sus instalaciones, los restauradores aumentaron la calidad de su producto, se crearon parques temáticos… pero una pata fundamental de la, con perdón por apropiación del neologismo ‘nueva normalidad’, seguía cojeando: la cultura.

A principios de los ‘locos 2000’, aquellos años en los que políticos de todo signo parecían disparar con pólvora de rey y construir infraestructuras como si aquello no fuera a costar dinero y disgustos, Benidorm proyectó dos instalaciones fundamentales para su desarrollo futuro: el Palau d’Esports l’Illa y el Centro Cultural. El primero se terminó, no sin más de un tropiezo. El segundo… ese tiene su propia historia.

 

Tras finalizar la primera fase de la obra, ahora habrá que abordar el diseño de la segunda, que no está presupuestada para 2022

La obra sin fin

Convertido desde 2004, cuando se iniciaron las obras, en un enorme bloque de cemento a modo de recordatorio de aquellos tiempos que estallaron con la ya lejana crisis del ladrillo, el Centro Cultural de Benidorm y su larguísimo culebrón comienza ahora a ver la luz al final del túnel.

Arrancó como una iniciativa local, pero cuando el mercado inmobiliario hizo ‘pum’, los cimientos del proyecto, ese que debía colocar a Benidorm en la primera división del turismo cultural y de congresos, temblaron hasta ver como el menguante ejército de operarios que seguían, con muchas interrupciones, trabajando en él desaparecieron por completo.

 

La primera fase incluye un auditorio menor con capacidad para 450 personas, el Conservatorio de Música y Danza y una sala de restauración

Monumento a otra época

La mole gris y deteriorada se convirtió en un monumento a otra época. A unos años que, si bien nadie quería olvidar para no repetirlos, incomodaban a todos. Se hizo lo que buenamente se pudo. Se tapó como una lona, algo así como el sarcófago bajo el que se enterró la central de Chernóbil. Pero, como también ocurrió con el reactor 4 de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin de Prípiat, aquello fue incapaz de tapar por completo las vergüenzas de lo sucedido.

Década y media larga ha permanecido el Centro Cultural de Benidorm durmiendo el sueño de los justos. En ese tiempo, se convirtió en motivo de disputa entre la administración local y la autonómica que, al final, consiguieron ponerse de acuerdo, no sin tiranteces, para desbloquear una situación que, por fin, atisba ya su solución definitiva, aunque no sin abandonar los problemas que parecen haberla convertido en una obra maldita.

 

El Centro Cultural de Benidorm inició sus obras en 2004 y, desde entonces, ha ido acumulando retrasos y problemas

Acabado, pero sin fecha

El director general de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV), Antonio Rodes, informó a mediados del pasado mes de octubre del final de las obras de la primera fase del proyecto y de la “posible entrega a la ciudad de Benidorm” en un futuro muy próximo.

Rodes reconoció que la conclusión de los trabajos de esta primera fase de la actuación debería haberse producido, según recogía el pliego de condiciones, “en mayo de 2021 y, por lo tanto, existe un retraso de cuatro meses”, aunque anunció que los trabajos de construcción “finalizaron el pasado día 30 de septiembre”.

 

Las últimas modificaciones han hecho pasar el presupuesto desde los diez millones y medio previstos a los 12.750.000 euros de coste final

La pandemia, nuevo obstáculo

El director general de la SPTCV argumentó que los motivos de este retraso hay que buscarlos en los efectos de la pandemia, “que obligaron a parar los trabajos de la propia obra y que también influyeron en retrasos de varias semanas en los suministros”. Así mismo, apuntó a la necesidad de realizar “obras adicionales de reurbanización del entorno y al extremo celo por parte del arquitecto en cuanto a la vigilancia y ejecución” de los trabajos.

Según argumentó Antonio Rodes, desde la entidad promotora de la infraestructura “hemos primado la calidad del proyecto sobre la celeridad en la ejecución de la obra”, y afirmó que el hecho de tener que “dar explicaciones por cuatro meses de retraso en una obra de esta envergadura me hace sentir mal. Sobre todo, cuando hemos tenido que rescatarla hace diez años. La Generalitat no ha sido quien ha retrasado las obras, sino que, muy al contrario, ha sido quien las ha rescatado”.

 

Ayuntamiento y Generalitat deberán ahora negociar cómo proyectar la segunda fase de las obras

Rotura de stock mundial

Con la obra terminada, lo normal sería que la SPTCV hubiera anunciado ya la fecha de la entrega de la misma a la ciudad de Benidorm, pero, como todo en este proyecto, ese momento también sufrirá un retraso añadido.

Según explicó Rodes, al complejo le resta ahora la instalación “del centro de transformación de Iberdrola. Ahora nos encontramos con una rotura de stock tremenda en el mercado mundial de microchips y eso ha provocado que las celdas que deben integrarlo no se hayan podido servir”.

El director general de la SPTCV aseguró que desde la sociedad se está “urgiendo a la empresa para que las consiga”, aunque reconoce que es una “realidad ante la que nos sentimos impotentes. No pongo la mano en el fuego por ningún plazo ya que una rotura de stock mundial no se va a corregir por las urgencias del sector cultural de Benidorm”.

 

Adaptada a las necesidades

La ya finalizada -pero no entregada- primera fase de la obra del Centro Cultural de Benidorm incluye un auditorio menor con capacidad para 450 personas, el Conservatorio de Música y Danza y una sala de restauración.

Tal y como recordó Rodes, desde su diseño en 2004 hasta su finalización hace sólo unas semanas, “los conservatorios se han escalado al nivel máximo tras una petición del ayuntamiento que aceptamos pese a que encareció la obra notablemente”. Un aumento que el director general de la SPTCV ha cifrado en algo más de dos millones de euros “pasando, desde los diez millones y medio previstos inicialmente a los 12.750.000 euros de coste final”.

 

Falta la Fase II

Sin embargo, la entrega de esta primera fase supondrá únicamente el principio del final de esta larguísima historia que ha puesto en jaque la paciencia del sector cultural y de toda la ciudadanía benidormense ya que, como se encargaba de puntualizar Rodes, “este no es el total de la obra”.

En ese mismo sentido, el director general de la SPTCV decía haber recibido la orden, “por parte del President de la Generalitat Valenciana, de empezar a trabajar ya en la segunda fase de la obra”, que arrancarán con labores de “planeamiento y diseño en el momento en el que se entregue la primera fase”.

 

Nuevas negociaciones

Una proyección que, como ya sucediera con la primera fase, podría sufrir importantes modificaciones respecto a lo planificado en 2004 ya que “no sé si las necesidades de Benidorm son las mismas que entonces o si han podido aparecer otras que aconsejen un rediseño”, apuntaba Rodes a la vez que avanzaba que todo ello, de nuevo, “habrá que consensuarlo con el ayuntamiento”.

Por último, y en el marco del desarrollo de esa segunda y última parte del Centro Cultural, desde la SPTCV reconocían que “para el año 2022 no está presupuestada, pero sí debería estar en el del año 2023”.

Noticia anterior

« Es una gran responsabilidad y orgullo poder defender el balonmano femenino español»

Siguiente Noticia

¿Por qué el símbolo que representa al corazón es tan distinto de su forma real?

Siguiente Noticia
¿Por qué el símbolo que representa al corazón es tan distinto de su forma real?

¿Por qué el símbolo que representa al corazón es tan distinto de su forma real?

La Diputación presenta sus políticas para la implantación de la Agenda 2030 en la II Asamblea de Entidades Locales de la FEMP

La Diputación presenta sus políticas para la implantación de la Agenda 2030 en la II Asamblea de Entidades Locales de la FEMP

Ana Belda Tudela gana el concurso del cartel anunciador de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Ana Belda Tudela gana el concurso del cartel anunciador de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.