login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

25 años de Esperanza en Villena

La Hermandad de La Esperanza inicia las ‘bodas de plata’ que culminarán con su vuelta a las calles el Domingo de Ramos de 2022

por Carlos Forte
lunes, 8-noviembre-2021
25 años de Esperanza en Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En este año 2021, que ya casi coge la puerta de salida, se cumple un cuarto de siglo desde que un grupo de entusiastas comenzara los trazos de un boceto de lo que hoy es la Hermandad más numerosa de la ciudad. Germinaba la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Amor en su Prendimiento y María Santísima de la Esperanza en Villena.

Con ese aroma andaluz que la Semana Santa trae del Sur, se conformó un proyecto de futuro que, 25 años después, mantiene viva la llama de los que pusieron sus primeras piedras. Los devenires a futuro parecen asegurados por un colectivo con una media de edad muy baja, donde cada año es habitual que niños y niñas de todas las edades pasen a engrosar sus listas en la imposición de medallas.

También le puedeinteresar

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

 

Inicios difíciles

Los inicios, sin embargo, no fueron nada sencillos. Se tenían claros los objetivos, las ideas y las ganas, pero faltaba el elemento humano para poder ponerlo en marcha. Tras algún intento de colaboración fallido con entidades festeras de nuestra ciudad, fue la Hermandad del Rocío de Villena la que asumió el proyecto como propio, para llevarlo a buen término.

En el año 1997 procesionó por primera vez la Hermandad con la imagen de La Esperanza bajo palio. Fue portada al estilo granadino, con varales de madera bajo el paso llevados sobre hombros. Esta forma de procesionar se mantuvo hasta el año 2013 cuando la parihuela fue sustituida para portar la imagen a costal.

Toma este nombre de la prenda de trabajo que utilizaban los antiguos operarios portuarios de Sevilla en las labores de carga. Consiste en llevar la imagen sobre trabajaderas de madera transversales que un grupo de hombres porta sobre el cuello. Más concretamente, se sustenta sobre la séptima vértebra, zona donde se coloca el costal con la “morcilla”.

En la actualidad sigue siendo la única Hermandad o Cofradía que procesiona a costal en la ciudad. Ante los pasos, una corte de mujeres enlutadas, ataviadas con la mantilla y la teja española dan la bienvenida a la Semana Santa Villenense cada Domingo de Ramos.

 

La Esperanza prepara una vuelta a lo grande tras la suspensión de la procesión durante los dos últimos años

Importantes proyectos

El primer Hermano Mayor fue Lorenzo Pérez Olivares, quien asumió el cargo durante tres años. Ese mismo período de tiempo duró el mandato de su sucesor, Tomás Martínez Serrano que dio paso a Rosa Francés Sáez, quien ostenta el privilegio de haber sido la Hermana Mayor más longeva en el cargo, con nueve años de duración. Durante su mandato se pudieron sentar las bases de importantes proyectos de futuro para el colectivo.

Destacan la compra de la actual casa de la Hermandad en El Rabal y el estreno de la primera marcha procesional compuesta para la imagen, ‘La Esperanza está en la calle’. En este período tuvo lugar el comienzo de la candelería para el Palio, el cambio de la parihuela a costal, así como la unificación de integrantes como ‘hermanos’, sin diferenciación alguna con los costaleros.

 

Los actos han comenzado con un obsequio a los integrantes que han cumplido 25 años en la Hermandad

Segunda imagen

El siguiente dirigente de la Hermandad fue José David Salvador Bermejo, quien desde el comienzo impregnó su pasión por la Semana Santa y su vocación para con el tejido asociativo local.

Con él comenzaron las recogidas de alimentos solidarios, el taller de bordado o el grupo joven. Importante fue la compra del paso de Misterio para procesionar con una segunda imagen, la cual fue donada por Juan José Ayelo en 2015, como ya hiciera con la imagen de la Virgen en la década de los 90. Destacar también durante su mandato la ampliación del repertorio de marchas procesionales y prendas de armario de los titulares.

 

Sus inicios estuvieron ligados a la Hermandad del Rocío de Villena gracias a la cual pudo procesionar en 1997

Parón por la covid

Tras la salida de David asumió el cargo el actual Hermano Mayor, Toribio Urbano Segura, quien ha vivido los momentos más difíciles de la asociación a causa de la covid-19. La pandemia ha impedido que pueda celebrarse la procesión de Domingo de Ramos en los años 2020 y 2021.

Durante este período, sin embargo, se ha continuado la labor de informatización de los datos de la Hermandad y se ha procedido a una regularización presupuestaria imprescindible para la viabilidad del grupo. Además, se han iniciado las negociaciones para el alquiler de un nuevo local en el casco urbano donde puedan conservarse los pasos.

 

25 aniversario

Tras la superación de muchas restricciones a causa de la pandemia, el pasado mes de octubre se pudo celebrar el primer acto conmemorativo por el 25 aniversario de la Hermandad. Fue un evento de agradecimiento y fidelidad que la junta directiva quiso tener con los Hermanos que han cumplido 25 años junto a la asociación, a quienes obsequió con un recuerdo.

Aquellas personas que a mediados de los 90 pusieron un sueño en marcha que hoy en día cuenta con 330 hermanos entre costaleros, mantillas, nazarenos y hermanos infantiles. La cifra más alta entre todas las cofradías y hermandades de la ciudad que, con la llegada de la primavera de 2022, desea volver a impregnar de Esperanza las calles de Villena.

 

 

 


Noticia anterior

L’Alfàs del Pi, desde Hollywood hasta el Albir

Siguiente Noticia

«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

Siguiente Noticia
«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

La Diabetes en España afecta a seis millones de personas

La Diabetes en España afecta a seis millones de personas

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.