login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El Caeha fue pionero en el estudio de la arqueología de nuestro entorno»

Elisa Beneyto repasa la actualidad de una entidad clave en la preservación del patrimonio alcoyano

por Nicolás Van Looy
lunes, 8-noviembre-2021
«El Caeha fue pionero en el estudio de la arqueología de nuestro entorno»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elisa Beneyto / Presidenta del Centre Alcoià D’estudis Històrics i Arqueològics (Valencia, 7-noviembre-1979)

 

El Caeha es una asociación cultural fundada en 1982, dedicada al estudio y difusión de la historia local y a la conservación del patrimonio cultural alcoyano. A lo largo de casi 40 años han organizado congresos y jornadas, homenajes y memoriales, además de trabajar en la edición de facsímiles y publicación de artículos y monografías.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

La Diputación sufraga con más de un millón de euros la atención a los colectivos vulnerables y la compra de equipamiento de uso social

Alcoy, la ciudad que más recicla en el ámbito del Consorcio de Residuos

La docente y doctora en historia Elisa Benyeto es la actual presidenta del Caeha, quien fue la encargada de recoger el galardón que Alcoy otorgó a la entidad con ocasión del pasado 9 de octubre.

 

¿Cuál es la labor que se realiza desde el Caeha?

La labor que realiza el Caeha se centra básicamente en tres pilares: investigación con rigor histórico, protección del patrimonio cultural material e inmaterial alcoyano, y su difusión y divulgación entre el público en general. También asesoramos al Ayuntamiento y a las entidades o particulares que nos soliciten ayuda.

 

«Estamos centrados en la investigación, protección y difusión del patrimonio cultural alcoyano»

¿Qué perfil tienen los y las integrantes del Caeha?

Al ser una entidad que nació desde la perspectiva de la historia y la arqueología, el perfil que mayoritariamente abunda es el de historiadores y disciplinas relacionadas; pero hay que decir que entre nuestros 135 socios tenemos una gran variedad, pues también encontramos ingenieros, arquitectos, archiveros, personas vinculadas con la industria, la medicina, el comercio, las artes escénicas…

En definitiva, todos aquellos con una inquietud hacia el reconocimiento y valoración del patrimonio local, más allá de títulos académicos, pues lo que realmente mueve e impulsa al Caeha y a sus socios y socias es el amor hacia nuestra historia y nuestra cultura.

 

 

¿Está abierta la institución a la incorporación de nuevos integrantes?

La entidad está abierta a cualquier persona, solo tienen que entrar en nuestra web, caeha.es, y allí encontrarán el formulario para solicitar la incorporación.

 

 

Desde la entidad promovéis diferentes tipos de publicaciones. ¿Podrías comentarme algunas de las más recientes en las que hayáis participado?

Algunas las promovemos nosotros directamente, y otras son investigaciones de nuestros socios que también patrocinamos. Las últimas publicaciones en las que colaboramos diferentes socios fueron precisamente los fascículos que editó El Nostre, con el título ‘Alcoi pas a pas per la ciutat’ y ‘Alcoi pas a pas pels voltants’, que recopilan las diferentes visitas guiadas que hemos venido organizando estos últimos años.

 

«Tratamos de retomar nuestro ritmo de actividades públicas tras el parón obligado por la pandemia»

¿Cuáles son las investigaciones más relevantes que han surgido desde la entidad?

En su momento la entidad fue pionera en el estudio científico de los yacimientos arqueológicos de nuestro entorno, así como en la aplicación práctica de la arqueología industrial, ya que promovimos las primeras jornadas y el primer congreso del País Valenciano.

Aparte, estamos también vinculados con diferentes estudios de la historia local, destacando el libro que se hizo en el año 2006, ‘Historia de Alcoy’, que fue un gran esfuerzo por parte de casi 50 socios que colaboraron con sus aportaciones sobre diferentes materias.

 

 

¿En qué proyectos estáis inmersos en la actualidad?

En la actualidad tratamos de retomar nuestro ritmo de actividades públicas tras el parón obligado por la pandemia, en especial de cara al año que viene, en el que cumpliremos nuestro 40 aniversario. Sin embargo, nuestros socios no han dejado de seguir investigando, y nos consta que irán saliendo muchas publicaciones estos próximos meses.

 

 

Respecto a ese 40 aniversario, ¿cómo tenéis pensado conmemorar la efeméride?

Tenemos un proyecto en marcha, de tipo audiovisual, que será muy interesante tanto a nivel educativo como para el público en general. Como ahora mismo estamos en fase de conseguir financiación y coordinarlo, todavía no puedo adelantar nada, pero en su momento lo anunciaremos y creo que tendrá una gran aceptación.

Por otro lado, también queremos organizar un evento para los socios, contando con especial participación de los fundadores y anteriores presidentes, y conmemorar de este modo la fundación de la entidad, que fue el 30 de octubre de 1982.

 

«Para conmemorar nuestro 40 aniversario en 2022 tenemos un proyecto en marcha de tipo audiovisual»

Entre vuestra labor divulgativa se encuentran los ciclos ‘10 excursions al voltant d’Alcoi’, o ‘Coneixent la nostra història’. ¿Qué nos puedes contar de estas y/u otras iniciativas de divulgación?

El ciclo de excursiones es una de nuestras actividades con mayor aceptación, y se desarrolla mensualmente de febrero a noviembre, encargándose de la visita guiada los mayores especialistas locales en cada tema.

En cuanto al ciclo ‘Coneixent la nostra història’, son habitualmente tres o cuatro charlas, desarrolladas a lo largo de diferentes semanas y vinculadas en dar a conocer un personaje o efeméride histórica, para las que en ocasiones también recurrimos a especialistas de fuera de Alcoi.

 

 

También colaboráis en eventos, sin ir más lejos en la reciente Fira Modernista de Alcoy. ¿Cómo fue vuestra participación?

Desde la primera edición vimos la Fira como una oportunidad más para difundir y dar a conocer nuestra historia, en especial en cuanto al contexto social de aquella época, a través de charlas o exposiciones y visitas guiadas; pero también hemos asesorado a algunas de las entidades participantes.

Este año hicimos un par de conferencias, llevadas a cabo por dos de nuestros socios más jóvenes, Álvaro Verdú y Keren Juan, y una ruta teatralizada en el Cementerio por Lluís Vidal y por mí, en la que contamos con la colaboración de algunas entidades participantes, por lo que la ayuda es recíproca.

Noticia anterior

Cinco años muy intensos

Siguiente Noticia

En busca de ser el primer DTI de menos de 50.000 habitantes certificado del mundo

Siguiente Noticia
En busca de ser el primer DTI de menos de 50.000 habitantes certificado del mundo

En busca de ser el primer DTI de menos de 50.000 habitantes certificado del mundo

L’Alfàs del Pi, desde Hollywood hasta el Albir

L’Alfàs del Pi, desde Hollywood hasta el Albir

25 años de Esperanza en Villena

25 años de Esperanza en Villena

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.