login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historias del cine alicantino

Gracias al impulso de José Ramón Clemente se crearon asociaciones como Acada, en la que comenzó Belén Rueda

by Fernando Abad
lunes, 8-noviembre-2021
Historias del cine alicantino
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los baúles de la memoria olvidan hoy, ante publicitados rodajes en la provincia, que si se rueda aquí, aparte de por orografía y clima, es porque existe una historia cinematográfica autóctona previa que ha proporcionado, incluso, algunos nombres al parnaso fílmico nacional. Parte de este equipo, el que cupo en la Casa Bardín, sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, se reunía el 27 de junio de 2017 para homenajear al abogado y cineasta alicantino José Ramón Clemente (1912-2012).

Clemente, en cierta manera, puede considerársele como ‘padre’ del cine alicantino, y hasta parte del actual madrileño. En lo primero, rodaba en 1932, protagonizando Gastón Castelló (1903-1986) -’padre artístico’ de los monumentos a disfrutar durante las Fogueres de Sant Joan-, ‘El hombre que pescó su sueño’, aún hoy la película alicantina argumental más antigua conservada, con Castelló persiguiendo un volandero sueño surrealista por El Cabo. En el guion, el escultor y dibujante Daniel Bañuls (1905-1947).

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

 

De asociación en asociación

José Ramón Clemente impulsó sucesivas asociaciones que iban a nutrir el mundo cinematográfico de nombres. Él prefirió quedarse como cortometrajista (“cineísta”, decía) para servir en cierto modo de maestro para postulantes, directores, actores, técnicos, que después pasaron al largometraje o la televisión. La primera asociación nace, junto al médico y científico crevillentí Francisco Más Magro (1879-1958), antes de la Guerra Civil. UFOC (Unión Films Orgam -Magro al revés-) funcionará como una pequeña fábrica de peliculitas del Oeste, por ahora perdidas.

Clemente, hijo de Federico Clemente, quien trajo el Puerto Pesquero a la urbe, apostó por Izquierda Republicana. Fue encarcelado (1939-1943), llego a conocer a Miguel Hernández y a José Antonio Primo de Rivera y, finalmente, vivió una suerte de exilio a Madrid donde se dedicó a la abogacía, sin abandonar la creación. Muerto Franco, en 1977 fundó junto al ‘cineísta’ Antonio Camarasa Monge la Asociación Independiente de Cine Amateur (AICA), en cuyas filas militaron futuros largometrajistas como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar.

 

A Clemente se le puede considerar ‘padre’ del cine alicantino

Francotiradores de la cámara

En la provincia, mientras, el cine quedó a manos de francotiradores que, generalmente cortometrajistas, siguieron convirtiendo estas tierras en inmenso plató. Destacaron especialmente dos cámaras y también realizadores del ‘NO-DO’ (‘Noticiario Cinematográfico Español’, el oficial del Régimen franquista, de 1942 a 1981, ya en plena democracia): Pascual Muñoz (1936-1971), cuyo documental ‘Torrevieja, Blanca de Sal y Morena de Soles’ (1968) traspasó fronteras, y Luis Colombo (Luis Fernández Durá).

Este último dirigió dos largos: ‘Comando terrorista’ (1990) y ‘Crotón el Grande’ (‘The Great Croton’, 2011), donde ultima una cinta que comenzó a dirigir Jacinto Molina (Paul Naschy, 1934-2009). Colombo, por cierto, sí pudo participar en los siguientes proyectos de José Ramón Clemente, ya retornado a su ciudad natal, aunque compaginando vivienda también en Madrid. Como el crear y dirigir el Aula de Cine del Instituto de Estudios Alicantinos (1953-1984), luego IAC Juan Gil-Albert.

 

La asociación alicantina nace oficiosamente en 1980

Nace Acada

La Asociación de Cine Amateur de Alicante (Acada) la impulsa Clemente junto a su fundador oficial, Vicente Sala Recio (sin relación familiar con quien fuera presidente de la extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo), futuro coordinador de actividades culturales de la entidad y repetidamente presidente electo de Acada. Nace ésta oficiosamente en 1980, y oficialmente el 26 de mayo de 1982, y comienza a apagarse una década después, tras la itinerancia de la exposición ‘10 años de cine alicantino’ (que en realidad abarca desde los tiempos de la UFOC).

La muestra, recogida luego en parte por otra del exhibidor Paco Huesca (minicines Astoria’s) y preparada en 1990, para el V Centenario Ciudad de Alicante, incluía un libro historia-catálogo del cine alicantino, mesas redondas y un apartado dedicado a la música en producciones autóctonas, a cargo del compositor de bandas sonoras Luis Ivars (del grupo Mediterráneo, 1978-1986). Para entonces, Acada (surgida en el seno de la Cátedra de Cinematografía de la CAM) había perdido -polémicamente- el Amateur de su nombre, abarcando nuevas aportaciones de todo el amplio espectro creativo.

 

En AICA, asociación de cine amateur, militaron futuros largometrajistas como Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar

Veteranos y promesas

Por textos y paneles se deslizan largometrajistas como Colombo, Domingo Rodes (documentalista para la Diputación y autor de largos como ‘Tabarka’, 1996) o Juan Luis Iborra (creador en 1988 del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi) y cortometrajistas como Javier Cabrera (hoy activo documentalista y formador videográfico) o Verónica Cerdán (ahora especialista en transmedia o uso de diferentes plataformas para contar algo). Más autores que deciden seguir experimentando en el corto, como el también documentalista Pedro Sánchez o Enrique Nieto Nadal.

Se suceden los premios: Elche, l’Alfàs, Madrid, Londres, Karlovy Vary… Gran receptor de galardones será Enrique Nieto, ‘fichaje’ de Acada creador de cintas de animación o con caseros pero efectivos trucajes. No tardará en rodar videoclips, como ‘Mujer’, para el grupo Mediterráneo. Allí, dentro de la nueva política de Acada de apostar por todas las creatividades, como la intérprete y programadora cultural Lucía Beviá, se estrenaba como actriz una bailarina de crianza alicantina que no confiaba en llegar a mucho en el mundo audiovisual: se llamaba -se llama- Belén Rueda.

Previous Post

«Llegué al Mundial de maratón con la idea de acabar entre los cinco mejores»

Next Post

«Generar conocimiento, investigación y poner en valor la figura de Manuel Antón»

Next Post
«Generar conocimiento, investigación y poner en valor la figura de Manuel Antón»

«Generar conocimiento, investigación y poner en valor la figura de Manuel Antón»

«Vine a este modelo de salud porque es mucho más eficiente»

«Vine a este modelo de salud porque es mucho más eficiente»

Un tesoro bajo tierra

Un tesoro bajo tierra

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.