login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

L’Alfàs del Pi, desde Hollywood hasta el Albir

Las ciudades del agua 22. Principio: Preservación de la biodiversidad

por Fernando Abad
lunes, 8-noviembre-2021
L’Alfàs del Pi, desde Hollywood hasta el Albir

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La leyenda: ¡han tirado a la actriz tal, o al actor cual, o ambos, a la piscina del polideportivo municipal de L’Alfàs del Pi, en la fiesta inaugural del Festival de Cine! Y no sabes si fue verdad o va de mito instantáneo. Se repite casi todos los años, en el municipio situado entre Altea y Benidorm. La localidad se llena de famosos patrios del séptimo arte: unos deambulan por donde siempre, en las pantallas cinematográficas, pero otros se hacen carne sobre alfombra roja que les lleva hacia una Casa de Cultura bastante activa.

 

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Festival surge en 1988 imaginado por el cineasta y autor teatral alfasino Juan Luis Iborra, quien lo dirige hasta su 30 aniversario, en 2018, cuando desliza el testigo al actor y guionista zaragozano Luis Larrodera. Pero hunde sus raíces más atrás, al montar en 1955 Pepe Iborra (Pep el Panader, padre de Juan Luis) la sala La Academia (alquila el local a la Academia de los Músicos), en el centro urbano. En 1966 rebautiza La Academia como Mari Luz (por la ‘vedette’ Mary Luz Real, de breve filmografía y casada con el jugador y entrenador de fútbol Francisco Gento), y antes, en 1962, adquiere unos terrenos para abrir un cine de verano (Cinema Roma desde 1979, en el edificio donde atiende Niágara, el cinéfilo ‘bed & breakfast’, ‘cama y desayuno’, con cafetería).

 

 

Entre mimbres históricas

Esto de las leyendas y los mitos con base cierta le va mucho a L’Alfàs o Alfaz: desde su creación, con bautismo árabe, ‘al-fahs’ (campo sembrado o fértil). Se planta un pino piñonero (el Pi) en 1786 (van renovándose: el último en 2019, al fenecer el de 1949) en plena plaza del templo más torre con campanario, puerta de arco rebajado, celosías y cierto aire romano (incluso en la hornacina), alzado en 1784 como auxiliar del de Polop, pero desde 1892 iglesia parroquial de San José (patrono de L’Alfàs, 19 de marzo; con capilla al Cristo del Buen Acierto): lo que hoy es plaza Mayor, puro núcleo de pueblo antañón de la Marina Baja o Baixa.

Más historias: el 26 de marzo de 1857 el pío fraile alfasino Pascual Baldó Orozco (1807-1868) dona la talla barroca del Santísimo Cristo del Buen Acierto, que origina gran devoción (la imagen actual, en las fiestas del Jubileo de L’Alfàs, 7 al 10 de noviembre, es obra de 1939 del escultor valenciano Pío Mollar Franch, 1878-1953).

Pero con toda su importancia, este núcleo urbano cruzado por el espinar de la calle Calvari-Federico García Lorca-Ferreria, hasta cruzarse con la CV-763, que bordea por su zona meridional la ciudad, absolutamente urbanita alrededor del casco histórico, no atesora, ni mucho menos, los 20.042 habitantes oficialmente censados en 2020. En realidad, L’Alfàs viene a ser, como Orihuela, una típica ciudad de ciudades, de poblaciones.

Antaño este municipio fue partida de la Baronía de Polop, y como El Alfaz de Polop se le llega a conocer. Se segrega el 16 de abril de 1836 y continúa creciendo tanto desde el núcleo urbano original como desde caseríos ya existentes, más nuevas urbanizaciones entre bancales para cítricos o almendras. Con una cocina que, además de la mixtura paneuropea, rebusca en la historia platos como las ‘coques’ (cocas) dulces y saladas, la ‘pebrera ofegá’ (‘pimiento ahogado’, relleno de arroz, verdura, azafrán y ‘sangatxo’, la parte del atún con la que se elabora la mojama), ‘pilotes amb dacsa’ (pelotas del cocido, con harina de maíz) o ‘borreta’ (patatas, espinacas, ñoras y bacalao o melva).

 

 

Abrigo multicultural

L’Alfàs como refugio: antaño, por piratas berberiscos; hogaño, arribarán oleadas de futuros residentes a un municipio hermanado desde el 20 de noviembre de 1985 con la francesa Lescar. Hay escuelas transpirenaicas, escuchas las lenguas de Shakespeare o Tolkien, Ibsen o Gaarder, pero la comunidad que proporcionó primero carácter multicultural fue la noruega. Desde mediados del XX, se han establecido como alfasinos de pleno derecho e importante cita conmemorativa el 17 de mayo, Día de la Constitución de Noruega.

2.700 noruegos censados en 2020, pero quizá vivan unos 8.000, casi como en Nueva York o Londres, las otras dos importantes colonias noruegas. No sorprende la existencia de urbanizaciones-pueblo de una determinada nacionalidad. Ni visitas de interés como la Fundacion Klein-Schreuder, donde Johannes y Johanna crearon un sueño de jardín escultórico. O el Rastro Don Quijote, impulsado, junto a la avenida Carbonera (sábados y domingo por la mañana), por expositores locales.

 

La mar al fondo

El municipio se parapeta entre un inmenso telón de fondo, en el frontal oeste, con las sierras Aitana y Cortina más el Puig Campana; al este, Serra Gelada (Sierra Helada, Parque Natural desde el 29 de julio de 2005), con barrera acantilada al mar. L’Alfàs se deslizó al norte de la formación de areniscas, calcarenitas y margas ocupando la playa del Albir (físicamente enlazada con Altea), medio kilómetro de relajantes saludos al mar sobre pequeños cantos rodados, en aguas donde circulan, sobre praderas de posidonia, peces, moluscos, crustáceos, estrellas rojas de mar y, cuidado, medusas.

En tierra, modernidad urbana (4.578 ciudadanos en 2020), con oficina de turismo a pie de playa, Paseo de la Fama para estrellas cinematográficas nacionales, museo de la Villa Romana o la Fundación Cultural Frax. A las faldas interiores de Serra Gelada, más urbanizaciones, con el espectáculo-parque temático Desafío Medieval Cena-Espectáculo en el Castillo Lionheart (tuvo foso del terror), que contó antaño con el hoy llorado actor benidormí Paco Llorca (1938-1992).

La sierra ofrece un túnel de 1961 tras el que, andando o pedaleando 2 km en pendiente, acercarse a la antigua mina de ocre o subirse al faro de 1961, ahora a veces abierto museo y, junto a los restos de la torre Bombarda (XVII), mirador sobre las Penyes (peñas) de l’Arabi (de ‘albir’ o ‘arabi’, centinela), para saludar al Mare Nostrum. Abajo, isla Mitjana, antiguo nido corsario y recuerdo de que Serra Gelada fue más grande y penetró más hacia el mar. Frente a Altea, una piscifactoría visitada por delfines. Al horizonte, el Mediterráneo sin ese carácter mercantil que le atribuyen guías turísticas y libros de historia. Ahora promesa, invitación u ofrenda de viajes, de infinito, de agua.

Noticia anterior

En busca de ser el primer DTI de menos de 50.000 habitantes certificado del mundo

Siguiente Noticia

25 años de Esperanza en Villena

Siguiente Noticia
25 años de Esperanza en Villena

25 años de Esperanza en Villena

«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

«En cuestiones de acoso, equivocamos el mensaje. No educamos bien»

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

La Escuela de Oficios arranca el nuevo curso con seis formaciones para desempleados

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.