login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Mona Lisa, compañera de baño del rey y rehén de un carpintero

La obra maestra de Da Vinci tiene una historia llena de curiosidades y sobresaltos

por redaccion
martes, 9-noviembre-2021
La Mona Lisa, compañera de baño del rey y rehén de un carpintero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Probablemente una de las pinturas más reconocidas de la historia, La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, vista en persona causa un poco de decepción, sus dimensiones  (77 × 53 cm) hacen que sea difícil detallarla si no es muy de cerca (lo que es casi imposible debido a la afluencia de turistas que se aglutinan a su alrededor a toda hora en el museo de Louvre),  entonces ¿por qué esta pintura es considerada como la más famosa de la historia?

 

También le puedeinteresar

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

Origen

Habría que comenzar por su origen, primero es la última obra gran obra del maestro Leonardo Da Vinci, quien estuvo retocándola por años y estuvo en su poder hasta su fallecimiento en su residencia del castillo de Clos-Lucé, Francia.

 

La modelo

Luego tenemos el misterio de la modelo, se cree que fue Lisa Gherardini, quien vivía justo en frente al Maestro Da Vinci y que era la esposa del acaudalado comerciante Francesco del Giocondo, hay quienes dudan al respecto, inclusive alegando que no es una mujer.

 

La sonrisa

Leonardo da Vinci pintó a Mona Lisa buscando el efecto de que la sonrisa desapareciera al mirarla directamente y reapareciera sólo cuando la vista se fija en otras partes del cuadro. El juego de sombras refuerza la sensación de desconcierto que produce la sonrisa.

No se sabe si de veras sonríe o si muestra un gesto lleno de amargura. Sigmund Freud interpretó la sonrisa de la Gioconda como el recuerdo latente que había en Leonardo de la sonrisa de su madre.

Todo lo anterior aunque interesante, no es lo que le dio la fama a esta obra, sino sus idas y venidas en la historia universal.

Luego de la muerte de Da Vinci, La Mona Lisa fue adquirida por el rey francés Francisco I, que la habría comprado por un importe de 12 000 francos (4000 escudos de oro) y quien la mandó a colgar en su cuarto de baño.

Tras la muerte del rey, la obra pasó a Fontainebleau, luego a París y más tarde al palacio de Versalles, al estallar La Revolución Francesa llegó al Museo del Louvre, lugar donde se trasladó en 1797.

 

Compañera de cuarto de Napoleón

En 1800 Napoleón Bonaparte en una de sus primeras peticiones como emperador fue sacar el cuadro del museo y colocarlo en su dormitorio del palacio de las Tullerías, este se refería al cuadro como “Madame Lisa”.

Al ser derrotado Bonaparte, la pintura regresó al Museo de Louvre, donde descansó tranquila hasta el año 1911 que fue robada.

 

El robo y la fama

Antes de su robo en 1911, La Mona Lisa era un simple cuadro más, sin embargo, debido a los avances en materia de comunicaciones, el robo fue noticia en todo el mundo y se cree que fue el primer delito contra la propiedad en ser noticia mundial.

El Gobierno francés trató el robo como asunto de estado, y la prensa La Mona Lisa se dio a conocer por todo el mundo, Aparecía en noticieros cinematográficos, cajas de chocolate, postales y vallas. De repente se transformó en una celebridad al estilo de estrellas de cine y cantantes.

 

Sospechosos famosos

La policía francesa siguió infinidad de pistas, muchas derivadas de la publicidad generada por la prensa, una de las pistas falsas los llevó al poeta Guillaume Apollinaire, quien fue detenido y que señaló al pintor Pablo Picasso como sospechoso del robo, al interrogar a Picasso, la policía lo dejó ir ya que no tenían pruebas. A su vez liberaron a Apollinaire una semana después. Nuevamente la policía no tenía nada.

 

Aparece la Mona Lisa

En 1913, carpintero italiano llamado Vincenzo Peruggia intentó vender un cuadro al director de la Galleria degli Uffizi de Florencia, Alfredo Geri, este al constatar que se trataba de la famosa Gioconda, contactó a la policía y detuvieron a Peruggia.

Durante los interrogatorios Peruggia explicó a la policía como y porque había robado la pintura: El carpintero trabajó en el Louvre hasta 1911 y fue el encargado de colocar el vidrio que protegía la pintura, así que conservaba el uniforme de museo (un overol blanco), Peruggia simplemente entró en el museo, descolgó el cuadro, lo metió en el overol y salió de ahí caminado tranquilamente.

En cuanto a la razón de porqué robar un cuadro, Peruggia les explicó a los investigadores que había sido víctima del racismo por parte de los franceses y quería en un extraño acto de patriotismo, devolver la obra a su lugar de origen, aunque en su poder encontraron una lista de posibles compradores norteamericanos, así que al parecer simplemente vio una oportunidad y la tomó.

Peruggia fue condenado a un año y 15 días de cárcel, que luego se redujeron a siete meses y nueve días.

 

De regreso a casa

Luego de haber sido exhibida en Florencia, Roma y Milán, La Mona Lisa regresó a su casa y salvó un breve paréntesis durante la Segunda Guerra Mundial que estuvo protegida en el castillo de Amboise y posteriormente en la abadía de Loc-Dieu, ha estado colgada allí para maravillarnos a todos con su sonrisa.

Noticia anterior

Las familias deben decidir

Siguiente Noticia

9 vegetales que son más sanos crudos que cocidos

Siguiente Noticia
9 vegetales que son más sanos crudos que cocidos

9 vegetales que son más sanos crudos que cocidos

Vectalia, FRV, Iberdrola y Aguas de Alicante constituyen un consorcio por el hidrógeno verde para la descarbonización de la movilidad

Vectalia, FRV, Iberdrola y Aguas de Alicante constituyen un consorcio por el hidrógeno verde para la descarbonización de la movilidad

Mulier, una publicación para visibilizar el arte en clave femenina

Mulier, una publicación para visibilizar el arte en clave femenina

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.