login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Museo de Aguas de Alicante acoge la primera comunidad de prácticas del proyecto europeo B-WaterSmart

Alicante será sede en marzo de 2022 del encuentro plenario del proyecto

por Nota de Prensa
jueves, 11-noviembre-2021
El Museo de Aguas de Alicante acoge la primera comunidad de prácticas del proyecto europeo B-WaterSmart
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Aguas de Alicante ha recibido hoy en sus instalaciones a un nutrido grupo de expertos relacionados con el ciclo integral del agua, en busca de soluciones para los grandes retos hídricos a los que se enfrente la región en los próximos años. Organizado por Cetaqua (Centro Tecnológico del Agua) y Aguas de Alicante, y enmarcado dentro del proyecto europeo B-WaterSmart, en este encuentro de trabajo denominado “CoP Alicante H2Orizonte 2050” han participado profesionales vinculados al ciclo del agua desde diferentes vertientes, entre ellos: Manuel Aldeguer, director general del Agua en la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; Miguel Fernández Mejuto, jefe de Tecnología del Agua del Área de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante; Juan Luis Berasaluce, jefe del Servicio de Medioambiente del Ayuntamiento de Alicante; Gari Villa-Landa, responsable de Asuntos Internacionales de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento; Rubén García, secretario provincial de la CEV Alicante; Vicente Seguí, director del Polígono Industrial Las Atalayas; y Marina Arnaldos, directora de Crecimiento y Soluciones de Cetaqua; entre otros.

 

También le puedeinteresar

El regreso de la alegría

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

Oportunidades y soluciones a los desafíos hídricos

La jornada ha contado en su inicio con la intervención de Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico de la Universidad de Alicante y experto en los efectos del cambio climático sobre el territorio, en una ponencia sobre “Alicante y el agua”.

Repartidos en diferentes grupos de trabajo, los participantes se han enfrentado a continuación a los retos planteados para esta “comunidad de prácticas” (CoP) , a través de dinámicas de trabajo y debate en torno a los principales problemas hídricos que la región tiene por delante en un futuro próximo, con miras puestas en la detección de oportunidades que han ido aflorando en el transcurso de la mañana, así como en la propuesta de soluciones para hacer frente a dichos desafíos medioambientales.

Cetaqua y Aguas de Alicante han anunciado durante esta sesión de trabajo la reciente elección de Alicante como sede para la celebración del primer encuentro plenario del proyecto B-WaterSmart, que tendrá lugar en marzo de 2022. “Se trata de una oportunidad única en la que más de cien investigadores y profesionales de toda Europa se reunirán en nuestra ciudad para definir las estrategias que serán clave para la gestión inteligente del agua en las próximas décadas”, ha declarado Ignacio Casals, responsable de Innovación de Aguas. “El hecho de que Alicante acoja y sea parte de un proyecto europeo de tan ambicioso como el B-WaterSmart, nos sitúa a la vanguardia de la innovación en el ciclo hídrico y demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad de los recursos. Hoy hemos tenido ocasión de discutir, desde perspectivas muy diversas, retos y propuestas para un futuro que urge abordar desde este mismo momento”, ha concluido Casals.

B-WaterSmart: tecnologías ‘smart’ y soluciones basadas en la economía circular

En zonas costeras como Alicante, el sector del agua se enfrenta a retos como la escasez del recurso y el aumento de su demanda debido al crecimiento económico y poblacional, lo que puede llevar a la sobreexplotación, al deterioro de su calidad ambiental y a desequilibrios regionales en la disponibilidad de agua. Abreviatura de “Building a water-smart society and economy”, B-WaterSmart es el nombre de un proyecto europeo coordinado por IWW Water Centre (Alemania), que cuenta con la participación de 35 socios de diferentes países europeos y que está destinado a desarrollar tecnologías inteligentes y soluciones basadas en la economía circular.

Para implementar estas soluciones en el ámbito del sector del agua, su objetivo es el desarrollo de soluciones técnicas y digitales, así como de modelos de negocio que permitan acelerar la transformación hacia una sociedad y economía basadas en una gestión inteligente del agua, mediante la reducción del uso de agua dulce, la recuperación y reutilización de recursos, y el incremento de la eficiencia en el uso del agua, en seis regiones costeras de Europa que sirven como ‘Living Labs’ del proyecto. Entre ellas, se encuentra Alicante, junto a Bodø (Noruega), Flandes (Bélgica), Lisboa (Portugal), Frisia Oriental (Alemania) y Venecia (Italia).

Cetaqua es coordinador del Alicante Living Lab, el primer espacio de innovación en España para la reutilización de agua y la identificación de oportunidades de economía circular en la región. Por su parte, Aguas de Alicante pone a prueba un amplio conjunto de tecnologías innovadoras para mejorar la sostenibilidad de su estación depuradora de Rincón de León, y es también nexo entre los grupos de interés en el ámbito del agua regenerada.


Noticia anterior

Ayuntamiento y Comissió firman el convenio para les Festes Majors Patronals

Siguiente Noticia

Hidraqua y la Universidad de Alicante inician un ciclo de conferencias conjuntas

Siguiente Noticia
Hidraqua y la Universidad de Alicante inician un ciclo de conferencias conjuntas

Hidraqua y la Universidad de Alicante inician un ciclo de conferencias conjuntas

La Party Tecnológica de La Nucía llega a su octava edición

La Party Tecnológica de La Nucía llega a su octava edición

Alcoy aprueban transformar en oficinas municipales los dos edificios en altura de Rodes

Alcoy aprueban transformar en oficinas municipales los dos edificios en altura de Rodes

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «No existe ningún otro festival así en la Comunitat Valenciana»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.