login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El templo que se llevó la guerra

Se cumplen 85 años desde que fuera destruida la Iglesia de Santa Ana por exaltados republicanos

by David Rubio
jueves, 11-noviembre-2021
El templo que se llevó la guerra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy en día sería uno de los edificios más antiguos de la ciudad, apenas solo superado por el Castillo o la Torreta. Sin embargo hace 85 años que ya no existe. La barbarie y sinrazón de la guerra se llevó por delante para siempre uno de los principales símbolos de la Elda preindustrial.

Nos referimos de la Iglesia de Santa Ana. Bien es cierto que hoy en día hay otro templo de mismo nombre y en el mismo lugar, pero ni mucho menos sus paredes tienen tanta historia como su predecesor. Recordamos pues, la agitada trayectoria de este desaparecido edificio.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Origen

Para encontrar los orígenes de esta iglesia debemos viajar hacia los inicios de la Edad Moderna. El aragonés Juan Coloma, asesor de los Reyes Católicos, invirtió la nada desdeñable fortuna que había hecho en su carrera política comprando grandes extensiones de tierras en el Valle del Vinalopó a los Condes de Cocentaina. Así fue como la familia Coloma se convirtió en la más poderosa de esta zona.

Cuando heredó el señorío su hijo Juan Francisco -padre del primer Conde de Elda-, éste quiso construir un importante templo sobre los restos de la antigua mezquita que aún perduraba desde la época islámica (a pesar de que Elda había sido reconquistada por los castellanos más de dos siglos atrás). Así fue como nació la Iglesia de Santa Ana en 1528.

En los siglos posteriores se construyeron dos capillas más para engrandecer este sacro edificio, una dedicada a la Virgen de la Salud y la otra al Cristo del Buen Suceso. Es decir, a los Santos Patronos de Elda.

 

Hubo un primer asalto en 1931 contra el templo, que fue frustrado por el alcalde socialista Marciano Salgado

Primer intento de quema

Ya en 1931 hubo un primer intento de destruir este templo. Fue el 11 de mayo, pocas semanas después de proclamarse la Segunda República. Ocurrió a raíz de una serie de altercados entre republicanos y monárquicos sucedidos en Madrid el día anterior. Rápidamente la violencia se desató por toda España y numerosos exaltados hicieron arder templos religiosos en diversas ciudades.

En Alicante solo la intervención directa del alcalde republicano Lorenzo Carbonell pudo evitar que se destruyera la Santa Faz. Algo parecido ocurrió en Elda, pues fue el alcalde socialista Marciano Salgado quien consiguió convencer a los violentos que cesaran en su empeño de quemar la Iglesia de Santa Ana. El párroco del templo Luis Abad, eso sí, se llevó una violenta paliza por parte de los asaltantes.

 

En 1936 los asaltantes provocaron un gran incendio, aunque la estructura del templo resistió en pie durante meses

El ataque del 36

Sin embargo el histórico inmueble apenas aguantaría en pie otros cinco años más. Tras el golpe de estado perpetrado el 18 de julio de 1936 de nuevo se sucedió la violencia en las calles contra los edificios religiosos. Solo tres días más tarde la iglesia sería asaltada por un grupo nutrido de eldenses, esta vez sin que nadie les parase, que saquearon el edificio para luego hacerlo arder.

En este asalto se perdieron para siempre las pinturas sacras elaboradas por Cristóbal Llorens en el siglo XVI, las tallas del retablo mayor obra del escultor Jerónimo Esteve, la escultura de la Virgen realizada por Antonio Perales, los óleos del pintor Fray Antonio de Villanueva datados del siglo XVIII, etc. La mayoría de estas obras fueron quemadas en una gigantesca hoguera que se prendió en el interior del templo, cuyo fuego se extendió después por el resto del inmueble.

El cura Abad logró poner a salvo las joyas de la Virgen de la Salud y escapó a casa de su hermana, quien residía en Novelda. Sin embargo un grupo de milicianos le encontró aquí pocos días después y le secuestraron para asesinarle en el Camino Viejo de Elda a Petrer.

 

El cura de la iglesia logró escapar a Novelda, pero varios milicianos le encontraron y asesinaron poco después

Reconstrucción

A pesar de este violento ataque, la estructura del histórico edificio aguantó las llamas y continuó en pie durante unos meses más. Finalmente el Ayuntamiento tomaría la decisión de demoler los ruinosos restos de la Iglesia de Santa Ana hacia el otoño de ese mismo año.

No fue hasta después de la guerra cuando las autoridades del régimen franquista quisieron reconstruir el templo, el cual fue inaugurado en 1944. Si bien el nuevo edificio presenta similitudes respecto al original, también tiene significativas diferencias. Ni mucho menos quedó igual.

Los restos mortales del cura Abad, así como los de otros eldenses católicos asesinados durante la guerra, reposan en el interior de la actual Iglesia de Santa Ana. Que su recuerdo nos sirva para no repetir nunca jamás las atrocidades propias de las guerras.

Previous Post

Alcoy aprueban transformar en oficinas municipales los dos edificios en altura de Rodes

Next Post

Crevillent modernizará y ampliará sus instalaciones museísticas

Next Post
Crevillent modernizará y ampliará sus instalaciones museísticas

Crevillent modernizará y ampliará sus instalaciones museísticas

Villena conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del humanista José María Soler

Villena conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del humanista José María Soler

El Ayuntamiento de Elche presenta el borrador del Plan de Prevención de Incendios Forestales

El Ayuntamiento de Elche presenta el borrador del Plan de Prevención de Incendios Forestales

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.