login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Kamo’oalewa podría estar formado por trozos de la Luna

Se trata de un asteroide que orbita alrededor de la Tierra

por redaccion
viernes, 12-noviembre-2021
Kamo’oalewa podría estar formado por trozos de la Luna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Poco se sabe sobre los cuasi-satélites de la Tierra. Los cuasisatélites son una especie de pequeños cuerpos del Sistema Solar cercanos a nuestro planeta y que orbitan alrededor del Sol pero permanecen cerca de la Tierra. Se trata, sin embargo, de objetos dificiles de observar.

Para una mejor definición, diremos que el cuasisatélite de un planeta completa una órbita alrededor de su estrella en el mismo tiempo en que lo hace el propio planeta, pero describiendo una órbita de distinta excentricidad. A diferencia de los verdaderos satélites, en nuestro caso la Luna, los cuasisatélites orbitan fuera de la esfera de Hill del planeta, que es la zona en la que la fuerza gravitatoria de este domina sobre las fuerzas gravitatorias de otros cuerpos celestes. A consecuencia de ello, en el caso de los cuasisatélites, las perturbaciones gravitatorias externas serán susceptibles de alterar la órbita del objeto, pudiendo, llegado el caso, incluso desvincularlo de la resonancia planetaria.

También le puedeinteresar

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Los secretos más extraños del sistema solar

El origen de estos singulares cuerpos celestes ha sido hasta el momento objeto de debate entre los astrónomos. Sin embargo, ahora, un equipo de científicos dirigido por el investigador de la Universidad de Arizona, Benjamin N. L. Sharkey, parece haberse situado tras la pista del origen de uno de los cuasisatélites de la Tierra conocido como Kamo’oalewa, también conocido como (469219)Asteroid 2016 HO3. Los resultados de su investigación, en la cual se apunta a que Kamo’oalewa podría estar compuesto de material similar a la Luna y que su formación podría deberse a un antiguo impacto de un objeto con nuestro satélite, se publican esta semana en la revista especializada Communications Earth & Environment bajo el título Lunar-like silicate material forms the Earth quasisatellite (469219) 2016 HO3 Kamoʻoalewa.

Para llegar a esta conclusion Sharkey y sus colegas examinaron la luz reflejada de Kamo’oalewa utilizando el Gran Telescopio Binocular, parte del Observatorio Internacional del Monte Graham, en Arizona, y el Telescopio Lowell Discovery del Observatorio Jodrell Bank, situado al noreste de Inglaterra. Así, los autores encontraron que tenía un espectro de reflectancia roja, muy similar al de los minerales de la superficie de la Luna. «Este espectro es indicativo de una composición a base de silicato, pero con un enrojecimiento más allá de lo que se ve típicamente entre los asteroides del sistema solar interior», explica Sharkey. «Comparamos el espectro con el de varios materiales análogos y llegamos a la conclusión de que las mayores coincidencias producen con silicatos de tipo lunar», continúa. «Una interpretación que implica una gran erosión espacial y que plantea la posibilidad de que Kamo’oalewa pueda contener material de la Luna», añade.


Noticia anterior

Las reglas justas

Siguiente Noticia

Tu plan del finde: Una visita a Tabarca

Siguiente Noticia
Tu plan del finde: Una visita a Tabarca

Tu plan del finde: Una visita a Tabarca

“Orquesta Los Bengalas” gana el VIII Festival de Cortos de La Nucía

“Orquesta Los Bengalas” gana el VIII Festival de Cortos de La Nucía

Petrer estudia la fórmula de cambiar sanciones a los padres por trabajos a la comunidad a los menores que hacen botellón

Petrer estudia la fórmula de cambiar sanciones a los padres por trabajos a la comunidad a los menores que hacen botellón

  • Curiosidades
orgullo

¿Por qué junio es el mes del orgullo?

4-julio-2022
Los secretos más extraños del sistema solar

Los secretos más extraños del sistema solar

1-julio-2022
Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

Los virus que infectan a bacterias pueden comunicarse entre sí

30-junio-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • subtitulos

    ¿Quién hace las traducciones y subtítulos de las series o películas que vemos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hoy probamos… Nos ha pillado Infraganti

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante TOTEM llega a San Juan Playa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Totem llega a Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV

5 de julio de 2022
bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años

5 de julio de 2022
fiestas alfafar

El regreso de la alegría

5 de julio de 2022
cines verano

Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre

5 de julio de 2022
feria julio

La persistencia festera del sueño burgués

5 de julio de 2022
Haritz Garde

«Este disco es uno de los más personales que hemos hecho»

5 de julio de 2022
Eva García

«El Archivo Municipal se ubicará en el edificio de la Plaza de Santiago»

5 de julio de 2022
consultorio bello horizonte

El nuevo consultorio de Bello Horizonte será una realidad en mayo de 2023

5 de julio de 2022
Vanessa Moltó

«Una subvención no se regala, sino que requiere una planificación previa»

5 de julio de 2022
Estiu Festiu

El ‘Estiu Festiu’ saca la cultura a la calle

5 de julio de 2022
José Luis León Gascón

«Con la pandemia hemos aprendido a tener previsión de futuro»

5 de julio de 2022
Pepe Payá

El Festival de la Guitarra se asoma a su cuarto de siglo con un gran concierto aniversario

5 de julio de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Cien años del Laboratori d’Arqueologia de la UV
5 de julio de 2022
El descubrimiento del bosón de Higgs cumple diez años
5 de julio de 2022
El regreso de la alegría
5 de julio de 2022
Cines de verano o cómo disfrutar del séptimo arte al aire libre
5 de julio de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.