login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Tu plan del finde: Una visita a Tabarca

Es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana

by redaccion
viernes, 12-noviembre-2021
Tu plan del finde: Una visita a Tabarca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la única isla habitada de la Comunidad Valenciana eclosionan todos los matices de la Costa Blanca: desde su faro inmortal hasta sus callejuelas de cuento.

Qué tendrás Tabarca que siempre nos haces volver. Deben ser los secretos que solo custodian tus gaviotas, esas barcas que salpican el final de sus calles, o el aroma de su caldero fundiéndose con el horizonte.

También le puedeinteresar

La Línea Mujer 24 horas se consolida como un recurso esencial para las mujeres víctimas de violencia

La Generalitat formará a la población para afrontar las situaciones de emergencia

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Ubicada a 8 km de Santa Pola y a 22 km de la ciudad de Alicante, Tabarca es la suma de todas sus memorias: de los griegos y romanos que la bautizaron como Planesia y Planaria dada su disposición llana; los piratas barberiscos que asaltaban su costa para zarpar cargados de botines, o los refugiados genoveses de la isla tunecina de Tabarka que, tras ser rescatados por Carlos III y ubicados en esta isla, pasarían a ser la primera generación de Nueva Tabarca.

Una isla donde historia, folclore y Mediterráneo conviven por igual para convertirse en un oasis, en el perfecto refugio al que retirarse un fin de semana si estás de visita en la Costa Blanca.

El primer mandamiento a la hora de viajar a Tabarca consiste en reservar la embarcación que parte de Alicante o Santa Pola. Tras llegar y dejar las cosas en el hotel, sugerimos reservar en unos de los restaurantes donde se despliegan sus arroces y calderos de pescado para así recorrer tranquilos el resto de la isla sin preocuparse por la comida.

Tabarca es una isla donde el tiempo se detiene, flanqueado por los restos de sus murallas, sus escasas callejuelas donde algunos vecinos aún toman la fresca, y la buganvilla que envuelve balcones centenarios. Las barcas volcadas entre las pitas, el azul que se deja encontrar al final de las calles como el mejor espía, y el costumbrismo que inunda sus miradores y casitas de colores.

Tabarca se divide en dos extremos muy marcados que invitan a diferentes experiencias: el occidental descubre el pequeño pueblecito de San Pedro y San Pablo, moldeado por los vientos mediterráneos. Tras pasear por las callejuelas puedes asomarte a algunas de sus pequeñas calas y practicar esnórquel entre la posidonia que confirma el potencial de la primera Reserva Marina de España, designada en 1986. De hecho, en zonas como el islote de La Galera podrás descubrir caballitos de mar y peces como la dorada o el mero.

A la hora de secarte, nada mejor que sentarse a contemplar el islote de La Cantera y comprender la historia de este trocito de tierra de cuya piedra se extraía el material para construir los ventanales en forma de flor de lis de sus casas, todo un emblema arquitectónico de la provincia de Alicante. Y perderse por las calles hasta reconocer la cúpula de la Iglesia de San Pedro y San Pablo, hasta acceder a la fortificación por uno de sus tres accesos.

Un fin de semana en Tabarca gira en torno a los azules y las rocas, la posidonia y las gaviotas pero, también, el placer de sucumbir al caldero de Tabarca, elaborado con un caldo de morralla a base de pescado y arroz. El primero de diferentes platos que se despliegan en las mesas de sus restaurantes, como prolongación de una plaza del pueblo en la que poder sentarte para sucumbir a todos sus encantos.

Un fin de semana cuya segunda jornada puedes dedicar al extremo oriental de la isla, capaz de transportarte en tiempo y espacio. Un páramo se extiende ante ti y los agaves erosionados sirven de mejor soporte a las gaviotas. La Torre de San José, como el mejor espejismo, revela 200 años de silencio marcando la senda hasta el faro de Tabarca. Un icono construido en 1854 para poder avisar a los barcos que solían naufragar en la isla y que durante años sirvió como escuela de fareros. Hoy, el faro es utilizado como laboratorio biológico dadas las condiciones de la isla como Reserva Marina.

Una zona de la isla bordeada por calas de ensueño en las que sumergirse como el mejor secreto, nadar entre sus fondos de posidonia y fingir que te encuentras en cualquier otro lugar de la historia.

Porque un fin de semana en Tabarca puede ser suficiente para viajar a otras épocas. Para reconectar con las pequeñas cosas. Incluso, para descubrir que la provincia de Alicante podía caber en una sola isla.

Previous Post

Kamo’oalewa podría estar formado por trozos de la Luna

Next Post

“Orquesta Los Bengalas” gana el VIII Festival de Cortos de La Nucía

Next Post
“Orquesta Los Bengalas” gana el VIII Festival de Cortos de La Nucía

“Orquesta Los Bengalas” gana el VIII Festival de Cortos de La Nucía

Petrer estudia la fórmula de cambiar sanciones a los padres por trabajos a la comunidad a los menores que hacen botellón

Petrer estudia la fórmula de cambiar sanciones a los padres por trabajos a la comunidad a los menores que hacen botellón

La Universidad de Valencia reconoce a la ALDES de Alicante como la mejor de la Comunidad

La Universidad de Valencia reconoce a la ALDES de Alicante como la mejor de la Comunidad

  • Curiosidades
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético

6 de agosto de 2025
«Evitar un suicidio y devolver la esperanza a una familia no se olvida»

«Evitar un suicidio y devolver la esperanza a una familia no se olvida»

6 de agosto de 2025
«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»

«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»

6 de agosto de 2025
«De donde yo vengo, las mujeres son las que mandan y ‘parten el bacalao’»

«De donde yo vengo, las mujeres son las que mandan y ‘parten el bacalao’»

6 de agosto de 2025
«La fiesta de Elche tiene un relato que abarca seis siglos de historia»

«La fiesta de Elche tiene un relato que abarca seis siglos de historia»

6 de agosto de 2025
«Los mayores alicantinos se sienten arropados por el Ayuntamiento»

«Los mayores alicantinos se sienten arropados por el Ayuntamiento»

6 de agosto de 2025
«No descartamos nuevas acciones porque está en riesgo el Estado de Derecho»

«No descartamos nuevas acciones porque está en riesgo el Estado de Derecho»

6 de agosto de 2025
«Nuestra idea es siempre mejorar»

«Nuestra idea es siempre mejorar»

6 de agosto de 2025
«Cuando la Virgen llega, el fervor y la devoción son extremos»

«Cuando la Virgen llega, el fervor y la devoción son extremos»

6 de agosto de 2025
«LA EMT va a ofrecer una alternativa real al vehículo privado»

«LA EMT va a ofrecer una alternativa real al vehículo privado»

6 de agosto de 2025
El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

El Ayuntamiento despliega el programa València + Segura en todas las pedanías y 25 barrios

5 de agosto de 2025
Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI

Altea impulsa una línea de subvenciones para aliviar la carga del IBI

5 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alcoy quiere reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético
6 de agosto de 2025
«Evitar un suicidio y devolver la esperanza a una familia no se olvida»
6 de agosto de 2025
«En verano Torrevieja quintuplica su población, y pide entretenimiento»
6 de agosto de 2025
«De donde yo vengo, las mujeres son las que mandan y ‘parten el bacalao’»
6 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.