login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Mare de Déu del Sofratge es rescatada sin daño de las llamas

La playa de Levante vivió la escenificación del hallazgo

por Nota de Prensa
domingo, 14-noviembre-2021
La Mare de Déu del Sofratge es rescatada sin daño de las llamas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varios miles de personas se congregaron en la tarde noche de ayer en la playa de Levante para asistir a la recreación del Hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge, patrona de Benidorm que, como todos los años desde 1971, escenifica la Asociación Cultural Recreativa La Barqueta sobre un texto escrito por el historiador Pere María Orts i Bosch.

Este año se cumple el 50 aniversario desde que comenzó la representación basada en hechos históricos, que acerca al Benidorm de marzo de 1740 y rememora los acontecimientos que entonces ocurrieron.

También le puedeinteresar

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

Una recreación en la que tomaron parte más de medio centenar de personas en la que se pone en escena cómo los habitantes del entonces pueblo de pescadores que era Benidorm, encontraron la imagen de su patrona, sin daño alguno, entre las cenizas de un llondro naufragado que había sido quemado para prevenir un posible contagio de la peste.

A la conclusión de la escenificación se dispararon varias salvas de honor a cargo de la pirotecnia alicantina Hermanos Sirvent.

Tras esta representación, que arrancó los aplausos de los presentes y la emoción en muchos de ellos, comenzó la romería hasta la plaza de San Jaime, en donde se realizó la Ofrenda de Flores a la patrona. La romería, que este año varió su recorrido, comenzó en la avenida del Mediterráneo y continuó por la Plaza de la Hispanidad, calle Gambo, Martínez Alejos, Plaza de la Creu, calle Alameda y calle Mayor.

En la misma tomaron parte las Reinas Mayor e Infantil y sus cortes de honor, el abanderado, los mayorales y mayoralas de honor, la ACR La Barqueta, más de un centenar de peñas, casas regionales y otras entidades culturales.

Entre las autoridades y personalidades presentes se encontraban el alcalde Toni Pérez, miembros de la corporación municipal, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón; la consellera de Sanidad, Ana Barceló; el alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín; el diputado nacional Agustín Almodóbar y el diputado autonómico, Manuel Pérez Fenoll, entre otros. También el presidente de la Comissió, Batiste Rostoll, el de la Associació de Penyes, Adrián Romero, el abanderado Vicente Fuster, las camareras de la Virgen los ‘mariners de la Verge’ y los costaleros de Sant Jaume, además del párroco D. Juan Antonio González Magaña.

Al término de la Ofrenda, la Reina Infantil, Sofía Fuster, leyó un verso a la patrona, compuesto por Vicenta Pérez Bayona. En él le recitó a la Virgen que “solo de verte vuelve la alegría a Benidorm” y le pidió “paz a la Tierra, que se acaben las enfermedades y salud para el mundo entero”.

Después, la Reina Mayor, Paula Pérez, dirigió unas palabras al pueblo de Benidorm en las que hizo referencia a la pandemia y aseguró que “hemos superado todas las dificultades para encontrarnos aquí”. La Reina Mayor agradeció a la Comissió y su presidente todo su trabajo y dio la “enhorabuena a la Reina Infantil. “Guardaré todas las emociones vividas en este tiempo porque estas serán las fiestas de la esperanza” afirmó.

A continuación tuvo lugar el pregón, que corrió a cargo de Cristina Escoda Santamaría, la cual relató momentos de su primera ofrenda o su trayectoria en el mundo de la fiesta. “El momento que entregas el ramo a la Mare de Déu es mágico” dijo, antes de señalar que “ser pregonera es un sueño que nunca pude imaginar y que nunca agradeceré lo suficiente”. Escoda realizó un pregón en el que destacó el papel de las mujeres “que nos han hecho llegar donde estamos hoy”.

Después del pregón y la proclamación oficial del inicio de les Festes tomó la palabra el presidente de la Comissió, Batiste Rostoll, que dijo estar “orgulloso de poder celebrar los días grandes de la ciudad y volver a ver la luz y la normalidad que tanto necesitamos”.

El acto lo cerró el alcalde Toni Pérez, quien se dirigió a la patrona para decirle que “Benidorm ha vuelto a ti” y añadió que “hay una explosión de ánimo en las calles para acompañarte”. El primer edil también pidió un aplauso para el “ejemplo” dado por el presidente de las peñas, Adrián Romero, y las propias peñas, “que son el alma y el ambiente de la fiesta” y resaltó que habían entendido “que la otra fiesta puede esperar”. Pérez también pidió otro aplauso para la Comissió “por su esfuerzo para poder estar hoy aquí”, antes de desear “molt bones festes” a Benidorm.

La interpretación de los himnos de Benidorm y de la Comunidad Valenciana, así como el disparo de un ramillete de fuegos artificiales desde la plaza de la Senyoría puso el punto final a los actos del sábado, primer día oficial de les Festes Majors Patronals.


Noticia anterior

L’Alfàs dispondrá de una de las sedes electorales de los comicios parlamentarios de Bulgaria

Siguiente Noticia

El vilero Felipe Orts hace historia del ciclismo español

Siguiente Noticia
El vilero Felipe Orts hace historia del ciclismo español

El vilero Felipe Orts hace historia del ciclismo español

Así sería el mundo si las temperaturas subieran 3 grados

Así sería el mundo si las temperaturas subieran 3 grados

Turismo: Sostenible, de calidad y hospitalario

Turismo: Sostenible, de calidad y hospitalario

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «’Llamando a Julia’ es más que una forma de vivir, y nos gustaría seguir haciéndolo toda la vida»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022
violencia género

Elda ataca la violencia de género también desde el flanco digital

20 de mayo de 2022
vigilancia vertidos

Orihuela vigilará más los vertidos de podas y enseres en la costa

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022
Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía
20 de mayo de 2022
La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.