login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El único ser humano enterrado en la luna

Fue el responsable de seleccionar el lugar para aterrizar el Apolo XI

por redaccion
lunes, 22-noviembre-2021
El único ser humano enterrado en la luna
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Además de estar sepultado en la Luna, este ser humano es el único en reposar sobre un cuerpo celeste fuera de nuestro planeta Tierra.

El sueño más deseado y esperado de Eugene Merle Shoemaker era algún día poder conocer y estar sobre la superficie de La Luna, y aunque en vida lamentablemente no pudo cumplir su gran anhelo, hoy en día sus restos yacen enterrados en la superficie del lugar que siempre quiso conocer, La luna.

También le puedeinteresar

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

El doctor Eugene Merle Shoemaker, conocido también como el gran Gene Shoemaker, fue un reconocido geólogo americano, responsable de la invención de las ciencias planetarias. Además, Gene fue uno de los pioneros en la exploración del sistema solar y sus contribuciones en el estudio de los cráteres, siendo estos un producto resultante del impacto de algún asteroide o cometa, así como su estudio en la ciencia lunar, donde destacó siempre por sus magníficas labores.

Desde que se sabe, Shoemaker había anhelado como uno de sus más grandes deseos ir a la Luna como uno de los astronautas de la nave Apolo, para así estudiar él mismo la geología de nuestro satélite natural.

Probó y comprobó el funcionamiento de los primeros trajes de astronauta y examinó, analizó con gran detalle el mapa de la Luna, ya que él era el responsable de la seguridad de este primer viaje, además de ser quien seleccionaría el lugar para aterrizar la Apolo 11.

Gene fue por así decirlo, el maestro y quien enseñó y dio gran conocimiento a los grandes Neil Armstrong y de Buzz Aldrin, los primeros hombres en pisar la Luna.

Finalmente y sin cumplir su mayor sueño, Gene Shoemaker murió el 18 de julio de 1997 durante una expedición de trabajo cerca de Alice Springs, Australia.

Sin embargo, poco tiempo después de su muerte, sucedió algo extraordinario, recibió uno de los más altos honores otorgados a título póstumo por la NASA.

Sus cenizas fueron puestas dentro de una cápsula de policarbonato, realizada por la compañía Celestis Inc. de la ciudad de Houston en los Estados Unidos, que mide tres pulgadas de largo y siete centímetros de diámetro, lleva una funda de aluminio sellada al vacío y va montada en el interior de la nave espacial que la transportó.

En la cápsula donde insertaron las cenizas de Gene Shoemaker colocaron una imagen del cometa Hale-Bopp, el último que este analizó y estudió, además de una cita de William Shakespeare, perteneciente a la historia de Romeo y Julieta.

Las cenizas se lanzaron al espacio en la nave espacial Lunar Prospector, la cual pertenecía al cohete Athena II, el cual despegó hacia la Luna desde Cabo Cañaveral en Florida, el día 6 de enero de 1998.

El día 31 de julio de 1999, los científicos deliberadamente apuntaron al Lunar Prospector contra una zona dentro de un cráter cerca del Polo Sur lunar, convirtiendo a Gene Shoemaker en la única persona cuyas cenizas han sido enterradas o diseminadas en cualquier cuerpo celestial fuera de la Tierra, en este caso la Luna.

 


Noticia anterior

Los cinco tipos de aburrimiento que existen

Siguiente Noticia

Investigadores de la UMH concluyen que las mascarillas con plata y grafeno no son peligrosas

Siguiente Noticia
universidad-miguel-hernandez-marzo-2020-62

Investigadores de la UMH concluyen que las mascarillas con plata y grafeno no son peligrosas

Seamos capaces de construir el presente y ganar el futuro

Seamos capaces de construir el presente y ganar el futuro

Quince músicos se unen a la Lira en el tradicional concierto de Santa Cecilia

Quince músicos se unen a la Lira en el tradicional concierto de Santa Cecilia

  • Curiosidades
Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

Detectan un asteroide extremadamente pequeño desconocido hasta ahora

7-febrero-2023
Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6-febrero-2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Autobús de la línea 5 estacionado en la Rambla.

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»

8 de febrero de 2023
Niños jugando en el rocódromo del barrio de San Isidro de València.

Los ‘hombres araña’ urbanitas

8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos

8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’

8 de febrero de 2023
Se acabó la concesión

Se acabó la concesión

8 de febrero de 2023
Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

Alfafar celebra el Día de los Humedales con un paseo solidario

8 de febrero de 2023
Uno de los momentos clave de la antiquísima celebración.

Las ofrendas de la huerta valenciana

8 de febrero de 2023
«Compongo música para hacer feliz al público»

«Compongo música para hacer feliz al público»

8 de febrero de 2023
El capítulo de inversiones aumenta 4 millones de euros con la rehabilitación de la avenida Constitución como principal actuación.

Entra en vigor el presupuesto municipal más alto de la historia de nuestra ciudad

8 de febrero de 2023
«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

«El trabajo de mejorar los polígonos industriales siempre es continuo»

8 de febrero de 2023
Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

Presentado el presupuesto de La Nucía con 31,4 millones para 2023

8 de febrero de 2023
Vicente Arques se dirige al público asistente al acto celebrado en la Casa de Cultura.

L’Alfàs del Pi sienta las bases de cara a lo que será su futuro más inmediato

8 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Los usuarios de transporte público en Alicante deben seguir aumentando»
8 de febrero de 2023
Los ‘hombres araña’ urbanitas
8 de febrero de 2023
Investigadores de la UA alertan de la desprotección de las praderas de Posidonia ante los vertidos
8 de febrero de 2023
La Filmoteca de València arranca el ciclo ‘La infancia en el cine’ con ‘Los cuatrocientos golpes’
8 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.